El recorrido tendrá una duración entre 5 y 7 horas y comenzará a las 9 am con rumbo a la zona de Pagaro, camino a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, donde se ubica el volcán del mismo nombre. Se partirá desde las 09:00 hrs. desde la feria de la comunidad Manuel Curilef.
El objetivo es realizar una actividad práctica de conocimiento, enfocándose en la reconstrucción histórica del lugar, el rescate de prácticas culturales y modos de vida que tenían relación con el paisaje. Además de socializar aspectos sobre la biodiversidad presente, tales como nombres de especies vegetales y de fauna nativa.
La instancia es convocada por Benjamín Alonso Quilaqueo, Sebastián Arriagada, tesista de la carrera de Geografía de la Universidad Austral de Chile, y Guillermo Pacheco, coordinador del Programa de Turismo de Base Comunitaria, Economía Solidaria y Desarrollo de Base Local del Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM UACh), de la misma casa de estudios.
Cabe mencionar que el CEAM UACh viene apoyando iniciativas de base comunitaria desde el año 2013 en la comuna de Panguipulli, fomentando investigación y transferencia tecnológica para desarrollar emprendimientos comunitarios que se integren en la oferta turística de la Región de Los Ríos.