Luego de recibir más de doscientas nominaciones y cien galardones de diferentes premios y festivales, el largometraje francés “Emilia Pérez” se alza como una de las mejores películas de 2024 y quizás en el estreno más comentado de lo que va del año en el Cine Club. El ambicioso y desafiante musical ambientado en México sin duda destaca de múltiples formas, para bien o para mal.
En la película, la reciente ganadora del Oscar a Mejor Actriz de Reparto, Zoe Saldaña, interpreta a Rita, una abogada sobrecalificada y explotada que está desperdiciando sus talentos trabajando para una gran firma que se dedica más a encubrir a criminales que a servir a la justicia. Pero aparece una salida inesperada, el tipo de ofertas que no puedes rechazar: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre. Esto, por medio de un plan que ha estado perfeccionando en secreto durante años: convertirse, finalmente, en la mujer que siempre ha soñado ser.
En 130 minutos el director Jacques Audiard mezcla la violencia de los carteles mexicanos con el drama de su líder, Juan “Manitas” Del Monte”, excelentemente interpretado por la actriz española Karla Sofia Gascón. Serán los sueños y decisiones de este personaje los que se convertirán en el catalizador de todas las tensiones y conflictos de la película que, al ser presentados mediante canciones y coreografías vistosas, sumergen al espectador en una historia muy al estilo Broadway, en donde los personajes transitan entre sus propios problemas y miedos de manera emocional, dejando en claro el gran talento del elenco sobre el que se cimienta la película.
Lamentablemente, luego de su estreno masivo, declaraciones del director y de sus protagonistas y los estereotipos del que en ocasiones pecan algunos personajes, han generado una oleada de polémicas que, comunicacionalmente, han logrado opacar la cinta y, sin duda, la perjudicaron en la reciente entrega de los premios Oscar, en donde, a pesar de sus trece nominaciones, solo logró obtener dos galardones.
El musical, calificado para mayores de 14 años, se exhibirá el viernes 4 de abril, a las 19:00 horas. Las siguientes funciones serán el sábado 5 y domingo 6, a las 16:00 y 19:00 horas. Por último, la película tendrá funciones el lunes 7 y el miércoles 9 de abril, a las 19:00 horas. El valor de la entrada general es de $3.000 y $2.000 para estudiantes, adultos mayores, Alumni UACh y Socios del Club de Lectores del Diario Austral y pueden ser adquiridas en la boletería de la sala desde una hora antes de cada función, solo en efectivo.
Flow y “Nosferatu” continúan en cartelera
“Flow”, la mejor película animada de 2024, tendrá su penúltima función el martes 8 de abril, a las 19:00 horas. La galardonada cinta letona ha tenido múltiples funciones a sala llena y se ha ganado con creces su lugar como uno de los estrenos más destacados del año. Imperdible.
Esta aventura, que no cuenta con diálogos y solo reproduce el sonido de los animales, sigue a un gato que se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en un barco con un grupo de otros animales. Pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que vencer su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y a adaptarse a este nuevo mundo en el que se encuentran.
La película se exhibirá también el miércoles 16 de abril, a las 16:00 horas. El valor de la entrada general es de $3.000 y $2.000 para estudiantes, adultos mayores, Alumni UACh y Socios del Club de Lectores del Diario Austral y pueden adquirirse a partir de una hora antes de cada función en la boletería de la sala.
Por otra parte, y luego de su exitoso estreno, “Nosferatu”, de Robert Eggers, seguirá en cartelera en el Cine Club. La nueva versión del clásico del cine y la literatura tendrá otra función el jueves 10 de abril, a las 19:00 horas.
El filme se ambienta en la Alemania de 1838 y sigue la historia de Thomas Hutter y su esposa Ellen, una pareja que vive feliz en la ciudad de Wisborg. Hutter trabaja para Heer Knock, un agente inmobiliario que lo envía a las montañas de Transilvania, en los Montes Cárpatos, para ultimar la venta de una finca con el Conde Orlok. Luego de un complicado y siniestro viaje, lleno de escalofriantes experiencias para cerrar el lucrativo negocio, Hutter, tras ser recibido por el anfitrión solícito y hospitalario, se descubre la marca de unos colmillos en el cuello y pronto comprenderá que el Conde es en realidad un vampiro.
La película tendrá su última función el lunes 14 de abril, a las 16:00 horas. El valor de la entrada general es de $3.000 y $2.000 para estudiantes, adultos mayores, Alumni UACh y Socios del Club de Lectores del Diario Austral y la venta se realizará en la boletería de la sala.
Puedes hacerte socio del Cine Club UACh y tener acceso liberado a todas las actividades
Por una única cuota de $46.000 puedes convertirte en socio del Cine Club y tener acceso liberado a todas las funciones organizadas por la sala durante 2025. Además, el acompañante tiene derecho a pagar tarifa rebajada en las funciones de fin de semana.
La inscripción puede efectuarse en nuestras oficinas, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas o en la boletería antes de cada función.
El Cine Club UACh cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El detalle de la programación se encuentra disponible en www.cineclubuach.cl