Con el propósito de fomentar la internacionalización de la Universidad Austral de Chile (UACh), la directora de la Unidad de Relaciones Internacionales, Nicole Lerdon, llevó a cabo una serie de reuniones estratégicas del 13 al 16 de enero con representantes de diversas embajadas y entidades relevantes en el ámbito de la internacionalización. Durante este periodo, participó en el taller «Estrategias de Internacionalización y Alineamiento Institucional«, que se centró en la empleabilidad y la justicia social. Este evento fue organizado por Learn Chile y dirigido por Alejandra Vicencio, Head of International Mobility de Northumbria University, y se realizó en la Universidad Central.

Para fortalecer los lazos de la UACh con Alemania, Lerdón se reunió con Pamela Valdivia, representante del gobierno de Baviera para América Latina. Juntas discutieron estrategias para profundizar la colaboración entre ambas regiones. Además, se encontró con Inés Recio, directora del Heidelberg Center para América Latina, donde analizaron similitudes en las líneas de investigación y presentaron tres proyectos de la UACh en el área de sustentabilidad, buscando contrapartes en Europa.
La colaboración cultural también fue un punto focal, con un encuentro entre Lerdon y Verena Lehmkuhl, directora del Goethe Institut, para articular la colaboración con los creadores de la UACh a través del departamento de Creación Artística. Además, se mantuvo un diálogo continuo con la embajada de Alemania para fortalecer los acuerdos alcanzados.
Las reuniones se extendieron a representantes de las embajadas de Canadá, Bélgica (Delegación General Valonia-Bruselas) y Estados Unidos, donde se discutieron oportunidades para aumentar la cooperación internacional, incluyendo becas de movilidad estudiantil y programas de posgrado, entre otras.

De cara al futuro, se establecieron desafíos para 2025, incluyendo la participación en la feria NAFSA y en una feria virtual de posgrados en Brasil, con el objetivo de posicionar a Chile como un destino atractivo para estudios de pre y posgrado.