Más de 900 estudiantes de la Universidad Austral de Chile (UACh) participaron del “Trail de Bienvenida UACh 2025”, organizado para las y las nuevos (as) estudiantes que este año ingresaron a una de sus 67 carreras de pregrado de esta institución de educación superior.
Cerca de las 9 de la mañana comenzaron a llegar los y las competidores (as) a la explanada del edificio Nahmías en el Campus Isla Teja de Valdivia, para retirar sus poleras y chips de rastreo que permitió marcar el tiempo/distancia de cada carrera.
Luego de participar de la activación y el calentamiento previo a cargo de la destacada animación de Carla Salazar, profesora del Centro de Deportes y Recreación, se dio inicio pasada las 11:30 horas a la partida del trail, cuyo recorrido de seis kilómetros se desarrolló, a través, del Campus Isla Teja y el Fundo Teja Norte.
Transcurrido un poco más de 20 minutos comenzaron a llegar los y las primeros (as) participantes a la meta. El primer lugar varones, fue para Ignacio Vidal (21:11.66) de la Carrera de Tecnología Médica, quien destacó que se siento “muy feliz de estar acá por haber ganado”. Contó que es de Arica y eligió la UACh porque “es un lugar demasiado bello, con demasiado verde y naturaleza. Y qué bueno que se pueda ocupar también para disfrutar del deporte”.
En tanto, el primer lugar mujeres, lo obtuvo Mia White (27:56.39) de la Carrera de Pedagogía en Lenguaje, quien señaló que le encanta Valdivia. Es de Estados Unidos y realiza un intercambio en la UACh: “Me encanta correr y estoy feliz de estar aquí. La UACh es un lugar precioso. Me encanta la naturaleza, pasar tiempo afuera y es increíble estar aquí con tanta naturaleza”, sostuvo.
El segundo y tercer lugar, en esta categoría, lo obtuvieron Camila Jara (28:32.16) de Ingeniería Plan Común y el tercer lugar, fue para Severn Sienkiewicz (30:36.25) de Geología.
En la categoría de varones, el segundo lugar fue para Nicolás Leppe (22:47.06) de Ingeniería Civil Industrial y el tercero, para Guillermo Müller (22:54.57) de Ingeniería Civil Electrónica.
La jornada tuvo como objetivo que a los y las participantes exploraren la riqueza natural de la universidad y se integrarán a la comunidad universitaria. Fue organizada por el Centro de Deportes y Recreación (CEDERE), la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Dirección de Estudios de Pregrado.
Valorar Actividad
La Rectora (S) Dra. Angara Zambrano manifestó su alegría de ver a los jóvenes participando: “Somos conocimiento y naturaleza, y tenemos que aprovechar los días lindos justamente para entrar más en contacto con la naturaleza y tener una vida más sana.
Respecto a las y los más de 3700 estudiantes de primer año que se matricularon en la UACh este 2025, expresó: “Estamos muy contentos de seguir siendo una de las primeras opciones a nivel territorial. Estamos seguros de que tenemos una Universidad completamente comprometida en entregar la mejor educación para nuestros estudiantes”.
El Vicerrector Académico, Dr. Rubén Pulido, destacó que ésta es una “maravillosa actividad” que agrupa a los estudiantes detrás de la Universidad, los compromete y la conocen como ambiente, es decir, como “conocimiento y naturaleza”. Quienes participan “reciben la bienvenida de sus autoridades, de los profesores y funcionarios (…) Es un gusto de ver tanta gente participando, tantos alumnos y alumnas, todos con mucha alegría”, resaltó.
La Directora DAE, Prof. Carolina Zambrano, señaló que las y los estudiantes “han dado todo lo que han podido en la corrida e invitamos a que se mantengan siempre todo el año haciendo deporte porque el equilibrio, la salud mental, también pasa por el cuerpo”. Agregó que “ha sido una preciosa bienvenida muy luminosa” y tienen un premio todos y todas” porque “le han puesto mucha energía y se ve lo feliz que entran a la universidad, así que esperamos que se mantenga así también”.
El Director del CEDERE, Prof. Sergio Cabrera, explicó que “salimos de la explanada del edificio Nahmías, nos fuimos rumbo al fundo Teja Norte, subimos hasta su explanada y de ahí bajamos por el Arboretum. Después el retorno fue hacia el mismo lugar de partida, con seis kilómetros aproximadamente”. A su juicio, las y los estudiantes disfrutan este recorrido “porque es en entornos naturales y es abierto para que sea agradable el circuito”.
Agradecer apoyos y voluntariado
El Trail de Bienvenida 2025 se llevó a cabo con gran entusiasmo. La organización agradeció a gracias el apoyo de Telsur por los chips de rastreo para participantes; a la empresa Coca-Cola, que colaboró con la hidratación de los (as) competidores, aportando botellas de agua para garantizar condiciones óptimas a lo largo del recorrido. Asimismo, a la empresa Colun, que dispuso de productos lácteos, los que fueron gratamente degustados por las personas que participaron de este evento.
Un reconocimiento para a los y las voluntarios (as) de la Escuela de Educación Física, Deporte y Recreación y Brigada de Emergencia, quienes aportaron su tiempo y esfuerzo para hacer de esta jornada una experiencia inolvidable.
Más de 50 estudiantes de segundo año se sumaron a la organización, contribuyendo con logística, asistencia en ruta y apoyo a los corredores. Destacar también la conducción de la actividad por parte del Periodista de la DAE, César Barrientos, quien tuvo bajo responsabilidad animación y la ceremonia de premiación.
También estuvo presente el Centro Universitario de Rehabilitación (CUR) de la UACh, que brindó apoyo en la atención kinesiológica para los competidores, asegurando así su bienestar y recuperación durante la competencia.
La Unidad de Apoyo al Aprendizaje junto a su mascota “Apoyín” brindando alegría a todo el público; la Agrupación de Jóvenes Emprendedores, INJUV y Senda, quienes entregaron información de las acciones que realizan en sus distintos campos de acción.
Si deseas revisar los resultados, tiempos y distancia de tu carrera, puedes hacerlo en el siguiente enlace: 🔗 Resultados Trail de Bienvenida 2025.
https://resultados.kron.cl/g-live.html?f=eventos/Trail_de_Bienvenida_UACh_2025.clax