Este sábado 14 de diciembre, a las 10:00 horas, el auditorio 3000 del Campus Miraflores de la Universidad Austral de Chile será el escenario de una jornada decisiva para la música contemporánea en Chile. La Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) seleccionará a su próximo compositor residente en la final del primer Concurso Roberto Mahler, una iniciativa pionera en Chile, que consolida el compromiso de la orquesta con la creación musical actual.
El evento contará con la interpretación de obras de los compositores finalistas Aníbal Vidal y Maximiliano Soto, cuyas piezas serán ejecutadas por la OCV bajo la dirección de Víctor Hugo Toro. Posteriormente, un jurado deliberará para elegir al nuevo compositor residente. El panel estará compuesto por el director artístico de la OCV, Rodolfo Fischer, Felipe Pinto (decano de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh), René Silva (académico de la Escuela de Artes Sonoras UACh), Arturo Fuentes (compositor austriaco-mexicano), Pedro García Velásquez (compositor colombiano) y representantes de la OCV.
Experiencias y proyecciones de los finalistas
Para Aníbal Vidal, compositor chileno radicado en Londres, llegar a esta instancia es “un honor” y una oportunidad para establecer vínculos profesionales en Chile: “Contar con la oportunidad de conocer a los músicos, al director y al sonido particular de la orquesta me permitirá desarrollar una colaboración más significativa.”
Maximiliano Soto, reconocido por sus premios internacionales, destaca la relevancia de trabajar con la OCV y generar un diálogo profundo con las audiencias: “Crear nuevo arte significa ante todo ser capaces de acercarnos a aquellas heridas de nuestra memoria que se mantienen abiertas.”
Legado de una residencia artística
Esta final es también una celebración del camino trazado por Nicolás Ahumada, compositor residente de la OCV durante 2024. Ahumada estrenó cinco obras y un arreglo especial en un año que calificó como una experiencia “increíble en varios aspectos”. Para él, el aprendizaje constante y la posibilidad de estrenar música nueva con una orquesta profesional consolidaron su carrera y le permitieron establecer vínculos artísticos y personales valiosos.
Trayectorias destacadas
Aníbal Vidal es un compositor chileno con formación en el Royal College of Music de Londres y una destacada carrera internacional. Maximiliano Soto, por su parte, ha recibido premios como el “Busoni” 2024 de la Academia de Artes de Berlín y becas de instituciones europeas.