Broota, plataforma online creada por chilenos, será la primera en Latinoamérica en ofrecer el sistema de financiación colectiva que opera bajo el modelo equity-based.
A diferencia de los modelos de financiación colectiva -crowdfunding- basados en préstamos (Lending-based), recompensas (Reward-based) y donaciones (Donation-based), bajo el sistema Equity-based los inversionistas obtienen dividendos a medida que el proyecto escala.
Hasta próximo lanzamiento, el 1 de mayo, Broota invita a inscribirse en sitio web, www.broota.com, lo que permitirá a los usuarios acceder a la plataforma para participar como posibles financistas y emprendedores.
“Invitamos a emprendedores y personas interesadas en apoyar el desarrollo del emprendimiento en Chile a inscribirse, entendiendo lo difícil que es obtener el capital necesario para financiar estas iniciativas”, indica José Antonio Berríos, CTO de Broota.
La empresa es la única plataforma chilena en su tipo incluida en The Crowdfunding Industry Report 2013, proyectándose como pionera en el ámbito crowdfunding equity-based: “Este sistema puede generar un alto impacto social para la clase media emergente, permitiendo a este sector financiar y crear emprendimiento”, señala Berríos.
“Las personas que invierten en nuestra plataforma pasan a ser parte de la empresa y, por lo tanto, estarán involucradas en su desarrollo”, precisa.
Broota, iniciativa patrocinada por Austral Incuba, incubadora de negocios de la Universidad Austral de Chile, ejecuta actualmente Fase I de Subsidio Semilla de Asignación Flexible (SSAF), fondo de apoyo al emprendimiento innovador en etapas tempranas cofinanciado por Corfo, que Austral Incuba administra.