Un amplio policlínico veterinario se llevó a cabo en la posta rural de Chaihuín y en las sedes de la juntas de vecinos de Cadillal Alto y Bajo de la comuna de Corral este fin de semana en la Reserva Costera Valdiviana (RCV).
El sábado 27 y domingo 28 del presente mes, un grupo de profesionales –que contó con el apoyo de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Austral (UACh), el Centro de Rescate de Fauna Silvestre (CEREFAS), Veterinarios sin Fronteras y la Reserva Costera Valdiviana- brindó a la comunidad local una serie de charlas sobre la tenencia responsable de sus mascotas, el virus Hanta, la importancia de la desparasitación y vacunación y una serie de tratamientos y diagnósticos necesarios para la adecuada salud de estos animales.
Los profesionales realizaron controles médicos a aproximadamente 50 mascotas, beneficiando a unas 40 familias pertenecientes a las tres localidades mencionadas.
La actividad respondió al deseo de los profesionales de retribuir por su ayuda con la investigación denominada “Riesgo de transmisión de enfermedades entre: Huillín – Visón – Perros” que realiza un grupo de veterinarios liderados por Maximiliano Sepúlveda, estudiante de doctorado en la Universidad de Minnesota en Estados Unidos. El principal objetivo de este proyecto es conocer y comprender los comportamientos e interacciones habituales de las tres especies y ver como se afectan entre sí.
El desarrollo de estas actividades para la RCV son de suma importancia para construir un modelo de conservación que pretende alinear el conocimiento científico de los investigadores que trabajan asociados al proyecto, con las necesidades mas domésticas pero no menos importantes de las comunidades locales, lo anterior con el propósito de lograr un manejo eficiente del entorno ambiental de esta gran área de conservación.