El Centro de Investigación en Filosofía y Derecho de la Universidad Externado de Colombia, realizó el lanzamiento online del libro “La dinámica y la teoría pura del derecho – ocho ensayos fundamentales”, de Adolf Julius Merkl, volumen que reúne una serie de textos y ensayos que ofrecen una visión única y profunda de la obra de este influyente jurista, y que por primera vez están disponibles para el público hispanoparlante.
El lanzamiento del libro se realizó el 28 de noviembre de 2024, de manera virtual. En el evento participaron los coeditores: profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y director del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho, Dr. Sebastián Agüero y profesor Andrej Kristan de la Universidad de Génova y el traductor Francisco Campos Zamora de la Universidad de Costa Rica.
El evento contó, además, en calidad de ponentes con la participación de consagrados docentes internacionales como el profesor Riccardo Guastini de la Università degli Studi di Genova, la profesora Patricia Cuenca de la Universidad Carlos III de Madrid, y la profesora Nathalia Bautista Pizarro de la Universidad Externado de Colombia.
En calidad moderadores y acompañamiento los profesores Diego Moreno Cruz y Jorge Restrepo Ramos del Centro de Investigación en Filosofía y Derecho, y el profesor Gonzalo Villa Rosas de la Universidad de Viena.
El profesor Agüero indicó que, “en empresas tan grandes y de tan largo aliento las deudas que uno contrae son múltiples. Por lo mismo, mi gratitud es con un gran número de personas que hicieron posible este libro, el cual busca empezar a saldar una deuda pendiente de la filosofía del derecho hispanohablante con la obra de Adolf Julius Merkl, a través de la traducción de algunos de sus trabajos más reconocidos. Entre todos ellos agradezco el trabajo colaborativo realizado con Andrej Kristan y Francisco Campos Zamora, junto con la gestión realizada por la Universidad Externado a través de Diego Moreno Cruz y Gonzalo Villa Rosas. Así también en este lanzamiento mis agradecimientos con los ponentes principales profesores el profesor Riccardo Guastini, la profesora Patricia Cuenca y la profesora Nathalia Bautista, quienes con sus presentaciones justificaron sobradamente la necesidad y pertinencia de la traducción».