Con la presencia de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), académico/as de la Universidad Austral de Chile, profesionales de empresas, consultoras, estudiantes y propietarios particulares, se llevó a cabo la presentación de resultados del proyecto FIBN-CONAF 042/2020: “Antecedentes dasométricos, de crecimiento y calidad de bosques del tipo forestal Coigue – Raulí – Tepa en la Región de Los Ríos y Los Lagos”, cuya responsable es la Dra. Alicia Ortega, exacadémica de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh.
De acuerdo con la Ingeniera Forestal, esta iniciativa tiene por objetivo caracterizar al tipo forestal coigüe–raulí–tepa con fines de manejo sustentable por estrato de crecimiento, calidad y grado de alteración. Esta investigación, por lo tanto, será de utilidad para quienes trabajen en manejo de bosque nativo y deban tomar decisiones en actividades silvícolas. Además, este estudio ha generado una importante base de datos que estará disponible para otras investigaciones.
Salida a terreno
En el predio de la UACh San Pablo de Tregua (Panguipulli) se realizó un día de presentaciones y visitas al bosque del tipo mencionado, ocasión en que se pudo discutir in situ diferentes opciones de manejo, en una conversación que resultó enriquecedora, ya que los actores del sector forestal presentes pudieron exponer sus puntos de vista.
La Dra. Ortega resaltó el principal aporte que este estudio tiene para quienes manejan bosques, el que radica en la información cuantitativa que proporciona. “Además de las mediciones tradicionales, se complementa con información de crecimiento en grosor y edad de una buena muestra a través de tarugos de incremento. Todos los resultados demuestran la gran variabilidad presente en este tipo forestal, por lo que un consenso es que las intervenciones silvícolas permitidas por ley, deben ser estudiadas caso a caso”.
Además, la exacadémica de la Universidad Austral de Chile, se encuentra preparando una publicación científica con los principales resultados de este proyecto, cuyos datos también han sido útiles para el desarrollo de dos tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales.