* Vea galería de fotos
* Vea transmisión en Facebook
La Radio de la Universidad Austral de Chile, festejó sus 58 años de vida con un homenaje musical y poético a Violeta Parra en el marco de las celebraciones del centenario de su natalicio.
El concierto se efectuó el jueves 9 de noviembre en el Auditórium del Edificio 3000 «Luis Christen Adams» del Campus Miraflores y fue transmitido en vivo por la 90.1 FM y vía Facebook Live por la Escuela de Periodismo de la UACh.
El evento comenzó con las palabras del Director de la Radio, Miguel Millar, quien afirmó: «Cuando pensamos organizar este encuentro con los músicos que participan habitualmente de nuestra programación, nos preguntamos cómo tenía que ser este homenaje, pensando que estamos festejando el centenario de Violeta».
Además, agregó: «Quisimos preguntarnos cómo sonaba la música de Violeta hace 30, 40, 50 años y cómo suena hoy en día en nuestro sur austral, el cual estamos construyendo y habitando. Quisimos preguntarnos cómo suena la critica social hecha musica hoy día y, desde ese sonido, quisimos homenajear a Violeta».
El inicio del concierto contó además con el saludo del Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Richard Luco, oportunidad en la cual relato hitos personales respecto a la radio.
Primero, rememoró la sensación de acercarse a una realidad distinta cuando escuchaba, en el año 1977, la Deutsche Welle. El segundo hito que recordó fue, cuando participó de la ocupación de la radio, siendo ya estudiante. «Tuvimos la brillante idea de tomarnos la radio, cuestión que obviamente no prospero. Nos llevamos una buena paliza», narró.
«El último suceso fue el año 2010 o 2011. Siendo Prodecano me llegó una encuesta en la cual se evaluaba la continuidad de la radio (…) nos preguntaban si la radio servia o no. Yo creo que la presencia de ustedes hoy es la respuesta fehaciente a esa pregunta. La radio, sí sirve», dijo.
El concierto duró cerca de dos horas y participaron los cantantes y grupos Sortilegio, Camilo Eque, Bock, Combo Chabela, Newton Jones y La Rata Bluesera. Junto a ellos estuvieron presentes los poetas y escritores Javier Milanca, Cristina Gallardo y Camila Flores.
Artistas
El cantante Camilo Eque agradeció la invitación a participar del homenaje. «Es interesante cómo perdura el ejercicio de la radio, pues la comunicación es similar a la que logras con un libro. Conozco hace bastante poco la Radio UACh y en base a esa breve experiencia creo que la radio ha logrado instalar un pensamiento propio, que está en permanente cambio y que es flexible. Genera controversia y nos obliga a participar», señaló.
A su vez el escritor y poeta Javier Milanca relevó la importancia de homenajear a Violeta Parra. «Ella representa la pérdida del miedo. Violeta hablaba de que había que salirse de los márgenes, tratar de volar como los pájaros y olvidarse de las matemáticas. Era una invitación a volverse loco en el sentido de no tener normas para escribir y por supuesto, denunciar las injusticias», indicó.
En tanto, el vocalista de La Rata Bluesera, Javier Aravena, agradeció la invitación. «La Radio está ahora con otra dinámica que es muy interesante para quienes trabajamos en música. La radio sigue siendo una plataforma noble aún, donde se puede hacer cosas que tienen que ver la con la trascendencia de nuestra historia», dijo.
«Creo que fue una tarde noche perfecta en todo sentido. Músicos muy dispuestos a poner a disposición sus talentos en pos de un sentido colectivo. Junto a los poetas, fue un concierto maravilloso», concluyó Aravena.