En un entorno altamente cambiante y competitivo, con recursos limitados y una creciente especialización de la matriz productiva, el desarrollo de nuevas habilidades y actitudes para innovar y emprender es fundamental, no sólo para crear valor a nivel personal u organizacional, sino también para generar soluciones y beneficios para el país y por qué no, para el mundo entero.
En este contexto el Departamento de Aseguramiento de la Calidad e Innovación Curricular (DACIC) de la Universidad Austral de Chile, en conjunto con su incubadora de negocios, Austral Incuba y con el co-financiamiento de InnovaChile de CORFO, ha desarrollado el Programa “Empréndete, innova, crea, movilízate”, con el objetivo de promover el emprendimiento dinámico y estimular la participación activa de estudiantes de los últimos años de la UACh con interés en desarrollar competencias y nuevas ideas de negocios.
La ejecución de este programa se inicio el 27 de abril pasado con un seminario motivacional al cual contó con la asistencia de más de trescientos estudiantes de diversas carreras de la UACh. La selección de estudiantes con interés en participar en las siguientes actividades del proyecto se realizó luego de un proceso de evaluación de más de 170 postulaciones, de las cuales ochenta fueron finalmente seleccionadas para ser parte del programa.
De esta manera y a través del desarrollo de actividades de participación grupal e individual con estudiantes de los Campus de Valdivia y Sede Puerto Montt se espera junto con fortalecer el desarrollo de competencias apoyar el desarrollo de nuevos perfiles de negocios canalizables a través de la línea 1 de financiamiento de capital semilla de InnovaChile de CORFO.
El programa de actividades dividido en tres etapas de difusión, formación y generación de negocios, se inició el 11 y 12 de junio a través un taller de impulso al «Espíritu emprendedor”. Mediante esta actividad, se trabajó en la incorporación de nuevas actitudes, como lo son, la valoración de lo nuevo, la tolerancia al fracaso y la diversidad, así como la disposición al trabajo en equipo y a tomar riesgos.
Según indicó Francisco Bravo, Coordinador del Proyecto “Empréndete”, el proyecto dura hasta octubre y a esa altura los estudiantes ya tendrán listas las iniciativas para postularlas a InnovaChile de CORFO.