El Rector de la Universidad Austral de Chile, José Dörner Fernández, se refirió a las medidas institucionales implementadas para lograr la sostenibilidad financiera de esta casa de estudios junto a los desafíos necesario para lograr este objetivo, destacando, entre ellos, el aumento de los ingresos en pregrado y también en postgrado.
“Hemos ido creando, aprobando e implementado, nuevos programas de postgrado (de doctorados, magister y diplomados), los que permitirán seguir incrementando los ingresos mediante la principal actividad que realizamos, que es la académica», subrayó.
Asimismo, expresó que “estas acciones, que son complementarias y bajo criterios bien establecidos, han incluido la reorganización de las plantas académica y adjunta; este proceso fue presentado en el Consejo Académico y en el Directorio de la UACh. Para la reorganización ha sido muy importante establecer mecanismos como mutuos acuerdos para retiro por edad, rebajas de jornada, cambios de planta académica a planta adjunta, pero también han ocurrido renuncias y despidos en una menor proporción”.
“Los resultados lo demuestran. La Universidad ha tenido una recuperación financiera significativa durante el año que recién terminó y esto es producto no de una medida, sino que de un grupo integral de medidas que, por un lado, ha permitido aumentar los ingresos y disminuir la carga, pero también modernizar y hacer una serie de procesos mucho más eficientes respecto de cómo la Universidad históricamente lo venía haciendo”, sostuvo el Rector Dörner.
Destacó también que “los avances en la mejora de la situación UACh, han sido gracias a un trabajo conjunto con la comunidad universitaria, de sus macrounidades, cuerpos colegiados. Así como también el apoyo de la comunidad regional que siempre ha valorado el aporte de nuestra casa de estudios al desarrollo territorial”.
En ese sentido, indicó que un desafío para este 2025 será la aprobación e inicio de un nuevo Plan Estratégico dependiente de la Prorrectoría .
Sobre matrículas 2025
“Estamos muy contentos y conformes de cómo se ha llevado el proceso de 2025 de matrículas, lo que ha permitido un aumento de postulaciones en primera preferencia y de matrículas para este año. Lo mismo ocurrió en la sede de Puerto Montt. Hemos recibido a los estudiantes y sus familias que se acercaron a nuestra sede y campus para solicitar apoyo en este proceso y también para conocer la UACh. Hemos mostrado que la Universidad Austral de Chile está más viva que nunca. Si bien estamos pasando una situación compleja, es una situación que tiene solución con miras a un mejor futuro”, subrayó el Dr. Dörner.
En ese ámbito, puso en relieve el trabajo de la Vicerrectoría Académica, del Departamento de Admisión y Matrículas y de los equipos de difusión de carreras de la casa de estudios, que han trabajado con las facultades y sus escuelas para lograr un exitoso proceso de matrículas.
Agregó a lo anterior que “la Universidad Austral de Chile no tan solo es conocida a nivel nacional como la Universidad Austral de Chile, sino también como la Universidad de Valdivia. Esto es un desafío que nos impulsa a continuar trabajando por el bien institucional, abierto al diálogo con la comunidad universitaria y tomando medidas que muchas veces resultan dolorosas”.
Elección Rector 2025
Como se ha informado la comunidad, el Consejo Académico de la UACh aprobó un cronograma de elección de Rector o Rectora y durante enero fueron designados quienes van a participar en el Tribunal Calificador de Elecciones, tanto representantes del Consejo Académico como del Directorio.
“Por cierto, esto va a generar una interesante discusión, porque es una rectoría que va a ser responsable primero al terminar el plan de recuperación en abril del 2026 y segundo proyectar a la universidad a través de una nueva planificación estratégica”, enfatizó el Rector de la UACh.
En este sentido, “si estoy interesado o no, si he pensado o no en ser candidato, es algo que pensaré más adelante, lo que me preocupa ahora es avanzar en varios aspectos que son importantes para la universidad. Siempre estoy dispuesto a contribuir a la universidad y puede ser de distintos espacios, no necesariamente como Rector”.