PROTOCOLO DE ACUERDO ENTRE RECTORIA, FEDERACION DE ESTUDIANTES, SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES N°1 Y SINDICATO DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
En Valdivia, a 19 de Julio de 2011, Víctor Cubillos Godoy, en su calidad de Rector de la Universidad Austral de Chile, Rodrigo Salazar Jiménez, en su calidad de Presidente de la Federación de Estudiantes UACh, Miguel Ramírez Carvajal, en su calidad de Presidente del Sindicato de Docentes y Luis Zúñiga Tobar, en su calidad de Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores N°1 de la UACh, concurren a protocolizar los siguientes acuerdos:
1. Avanzar hacia una visión común en torno a las Políticas de Educación Superior que se están discutiendo a nivel nacional, en un marco de colaboración mutua, respeto a la diversidad de puntos de vista y en un ambiente de trabajo universitario que garantice la más amplia participación de estudiantes, académicos y funcionarios.
2. Realizar una jornada de reflexión con participación de todos los estamentos universitarios sobre la situación de la Educación Superior en el país. El cronograma para el claustro se establecerá en conjunto con la FEUACh y el Consejo Superior Estudiantil e incluirá dos días de la primera semana de agosto. Durante las semanas siguientes se establecerán espacios de trabajo concordados entre las partes, incluyendo a la Sede Puerto Montt. A su vez, las temáticas a desarrollar se originarán a propuesta de los distintos estamentos universitarios. Por medio de resoluciones de las instancias responsables, se buscarán mecanismos para que los espacios concordados permitan una amplia participación de los estudiantes, académicos y funcionarios, estableciendo que no se podrán fijar actividades académicas, pruebas, seminarios, salidas a terreno, etc., durante dichos períodos.
3. Recalendarizar, de común acuerdo entre las partes, las actividades académicas, con aprobación del Consejo Académico, entendiendo que hay particularidades propias que deben ser consideradas a nivel de Facultades y Carreras.
Una vez aprobado el nuevo calendario académico, se procederá emitir el Decreto que formalice su aplicación.
4. Respetar los espacios que se requieran para que los miembros de la comunidad universitaria que deseen manifestarse públicamente en marchas o actividades similares, puedan hacerlo sin afectar sus actividades universitarias.
5. En relación con el acuerdo CONFECh-CRUCh, Rectoría ha defendido y seguirá defendiendo la necesidad de alcanzar un acuerdo con esta instancia de representación estudiantil para mejorar la institucionalidad, acceso y financiamiento de las universidades, así como el aporte que las instituciones del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas realizan para el desarrollo de la Educación Superior en nuestro país.
6. Asimismo, la Rectoría se compromete a defender las posturas y conclusiones de la comunidad universitaria ante el Consejo de Rectores como en toda instancia que nos corresponda participar, poniendo siempre como principios el fortalecimiento de la Educación Pública y la defensa de los legítimos intereses de la Universidad. La FEUACh y los Sindicatos firmantes se comprometen al igual a defender estos principios en sus instancias de participación regional y nacional.
7. Rectoría comparte la necesidad de no suscribir acuerdos con instancias de gobierno sin previo análisis de la comunidad universitaria, más aún en el período de receso de las actividades académicas. Como es de conocimiento público hemos hecho grandes esfuerzos por mantener informada a la comunidad universitaria y por alcanzar puntos de vista compartidos que fortalezcan la posición de la Universidad Austral de Chile.
Vea documento PDF en «Recursos» al costado derecho de su pantalla.