La Dirección de Investigación y Desarrollo (DID) informa que se ha resuelto el Concurso de Proyectos Internos 2014, aprobándose 31 proyectos de un total de 49 evaluados en esta versión, lo que equivale a un 63% de aprobación. Cabe mencionar que la convocatoria a este concurso 2014 estuvo abierta entre el 16 de septiembre y el 22 de octubre de 2013.
Con relación a estos resultados y dado que a la fecha no se conoce aún el resultado del Concurso Regular Fondecyt 2014, los investigadores que próximamente se adjudiquen un proyecto en el concurso Fondecyt Regular y que al mismo tiempo sean ganadores de un proyecto DID 2014, quedarán imposibilitados para ejecutar sus iniciativas internas, siendo asignados sus cupos a los postulantes con puntajes más altos que siguen en la lista.
Proyectos Ganadores
Los 31 proyectos ganadores 2014 son liderados por académicos pertenecientes a distintas Facultades y unidades de la Universidad. El mayor número de proyectos adjudicados fue obtenido por la Facultad de Ciencias con 8 ganadores, luego Filosofía y Humanidades con 5; Medicina con 4 proyectos aprobados y la Sede Puerto Montt con 3; les siguen la Facultad Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias de la Ingeniería y Ciencias Veterinarias, que obtuvieron 2 propuestas ganadoras cada una. En tanto, con un proyecto aprobado se ubicaron la Dirección Museológica, el CEAM y el Campus Patagonia.
El nombre de los investigadores responsables, el título y código de los proyectos adjudicados, junto al puntaje obtenido, pueden observarse con detalle en la sección Recursos.
Evaluación 2014
En lo referente a la evaluación, tal como se ha efectuado en los últimos concursos, los proyectos se enviaron en formato electrónico a un total de 588 evaluadores externos registrados en la DID, participando efectivamente 196 evaluadores en el proceso. Se asignaron tres evaluadores a cada propuesta, a quienes se les envió el proyecto respectivo junto al formulario de evaluación correspondiente.
Las evaluaciones recibidas fueron procesadas de acuerdo a puntajes específicos, de una forma similar a los Proyectos FONDECYT, determinándose el puntaje de corte en 85,00 (de un total de 100 puntos), de acuerdo a la calidad de los proyectos y a los recursos disponibles para el año 2014.
Al igual que años anteriores, el proceso contó con la participación de los académicos integrantes del Comité Asesor de la DID, quienes recomendaron evaluadores de acuerdo a las disciplinas de los proyectos y orientaron respecto a mejores instancias para llevar a cabo este proceso.
Ejecución de los proyectos
Para formalizar el subsidio otorgado, desde la secretaría de la DID (diduach@uach.cl) se hará llegar a la brevedad una comunicación interna a cada uno de los investigadores que aprobaron sus proyectos, junto a las indicaciones para iniciar la ejecución correspondiente. Cabe señalar, que para comenzar las iniciativas ganadoras, los investigadores responsables deben tener cerrados sus proyectos DID adjudicados en años anteriores, en lo referido a informes científicos y económicos.
Los investigadores responsables de los proyectos que no fueron aprobados también serán notificados como en procesos anteriores, teniendo la posibilidad de solicitar a la DID los antecedentes de la evaluación respectiva. En el caso de requerir esta información, se puede solicitar a partir del mes de marzo a la dirección: didevaluacion@uach.cl. Se harán llegar los antecedentes requeridos, sin revelar la identidad de los evaluadores, ya que ésta es de carácter reservado en este proceso.