La iniciativa se enmarca dentro del plan de renovación de infraestructura deportiva que lleva a cabo la Universidad Austral de Chile, y que tras unos meses de paralización retoma sus obras, a través de un nuevo proceso de licitación que fue adjudicado por la empresa Sociedad Constructora Andrés Gottschalk Ltda.
La entrega de terreno se realizó en las instalaciones, donde el Director del Centro de Deportes y Recreación de la UACh, Sergio Cabrera, el Director y coordinador de Infraestructura Institucional, Jorge Alvial, el encargado de recintos deportivos, Fernando Mera, junto a la empresa Gottschalk, realizaron un recorrido por la obra.
“Existe entusiasmo porque el proyecto se concrete en los plazos establecidos, para nosotros es fundamental contar con buena infraestructura. El nuevo gimnasio nos va a permitir descongestionar y prepararnos para las actividades de desarrollo deportivo que vienen para el próximo año, las cuales serán presenciales. En cuanto a los espacios existe una redistribución de ellos, por lo que el trabajo deportivo será mucho más tranquilo”, expresó Cabrera.
El remozado gimnasio presenta obras de mejoramiento con variadas intervenciones en su infraestructura actual, como camarines, baños, fachada y cubierta, la cual tenía daños considerables en períodos de lluvia. Además, existen nuevas áreas que permitirán una mayor carga ocupacional. Se trata de una remodelación aproximada de 103 m2 y una superficie nueva de 380 m2, lo que corresponde a una sala multiuso, sala de pesas, oficinas y servicios.
Dentro del contexto del plan de renovación de infraestructura deportiva, Jorge Alvial comentó que “resulta satisfactorio que podamos dar inicio a esta segunda fase de la ampliación y habilitación del gimnasio Campus Miraflores, ya que la infraestructura deportiva es relevante para el desarrollo de los estudiantes. La iniciativa se trataba de una demanda que hace tiempo presentaba la corporación con foco en el deporte y viene a complementar lo realizado en la etapa anterior, con el potencial de nuevos espacios para desarrollar una actividad integral con infraestructura de mejor nivel”.