A través de 10 sesiones se llevó a cabo este entrenamiento en habilidades clínicas, incorporando la temática que quisiera trabajar cada persona, a cargo de la directora de la Escuela de Psicología de la UACh, académica Carmen Paz Ilabaca, impulsado a partir de la necesidad de replicar un espacio formativo y reflexivo y al mismo tiempo enriquecer el diálogo a partir del intercambio entre profesionales y estudiantes.
“El proceso de trabajo se caracterizó por sesiones de orden experiencial, con posterior reflexión e integración grupal sesión a sesión. Se abordó además un caso clínico en modalidad de simulación con un actor entrenado. La innovación presente en este curso aspira a ir generando espacios relacionales multidisciplinares, donde la temática de las habilidades clínicas puedan ir contribuyendo por una parte a la formación de psicólogos, pero al mismo tiempo instale diálogos constructivos entre la academia y el mundo laboral, a partir del entrenamiento en habilidades transversales para los profesionales de la salud”, destacó la académica Ilabaca.
Y agregó: “Considero muy relevante acercar la academia a la salud pública y de algún modo posibilitar que los estudiantes se empapen de la experiencia de colegas que ya están situados en la realidad. Creo que, de ese modo, se podría ir disminuyendo la brecha entre la teoría y la práctica, considerando sobre todo la importancia de humanizar los roles en la salud.”