Diario Austral de la Región de Los Ríos, en su edición del miércoles 16 de junio, le dedicó una crónica y destacó como hito. Ver en https://www.australvaldivia.cl/impresa/2021/06/16/full/cuerpo-principal/4/
El exitoso proceso de elección de un nuevo Rector o Rectora de la Universidad Austral de Chile, que culminó con la proclamación de la nueva autoridad este viernes, fue posible gracias al moderno sistema de votación electrónica que la casa de estudios desarrolló íntegramente desde 2006.
De acuerdo con la Directora de Tecnologías de Información de la UACh, Nadja Starocelsky, esta herramienta tuvo en sus orígenes la implementación de un sistema híbrido de votación que diera la oportunidad de emitir el sufragio a aquellos académicos y académicas habilitados para hacerlo, sin importar el lugar en que se encontrasen al momento del acto eleccionario.
“Quiero destacar que esta herramienta que ha permitido realizar diversas votaciones de forma 100% electrónica, fue concebida, diseñada y desarrollada bajo la Dirección de Tecnologías de Información utilizando tecnologías de punta e incorporando encriptación de los votos”, la Directora de la DTI.
Para validar la seguridad del sistema, explicó Starocelsky, fue sometido a una auditoría externa que destacó la confidencialidad de los votos asociada a las llaves de cifrado utilizadas.
La administración de esta tecnología recae en su totalidad en la Secretaría General, que es la responsable de su uso y configuración. A la Dirección de Tecnologías de Información le corresponde únicamente prestar apoyo en aspectos técnicos y apoyar a usuarios que pudiesen presentar contratiempos con sus credenciales de acceso a sistemas corporativos o correo electrónico institucional.
Cabe destacar, además, que este sistema de votación generado por la UACh hace más de diez años –y que ha sido perfeccionado a lo largo del tiempo– ha sido tomado como referencia por instituciones como la Universidad de Concepción (ver noticia de archivo en https://diario.uach.cl/uach-y-u-de-concepcion-fortalecen-vinculo-en-gestion-universitaria/).
“La comunidad universitaria debe estar orgullosa del éxito del proceso ejecutado con una herramienta desarrollada y operada en nuestra DTI”, aseguró su Directora.