Acelerar la igualdad de género constituye un imperativo ético y una oportunidad de desarrollo para los países, pues permite mejorar la productividad económica hasta en un 25% al eliminar la segregación horizontal en sectores como infraestructura, transporte, energía, agua, construcción y desarrollo digital. El informe “Intensificar las carreras STEM de las mujeres en los sectores de infraestructura”, plantea que las empresas con más mujeres en puestos de liderazgo a menudo muestran mejor desempeño financiero, sobre todo en períodos de volatilidad económica. Pese a eso al año 2020 Chile cuenta con un 8% de mujeres tituladas en STEM, aquellas carreras que se relacionan con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, versus el promedio de la OCDE que fue de 16%.
Sabemos que no es solo baja titulación, también es bajo ingreso a carreras del área y de fondo encontramos una intersección de elementos, entre ellos el aspecto sociocultural, es decir, estereotipos de género que se traducen en prejuicios, normas sociales y expectativas de comportamiento esperable y desempeño asociado al género.
Investigaciones indican que el problema es estructural y es que desde la infancia temprana las niñas van adquiriendo la creencia errónea, por ejemplo, que carecen de habilidades en matemáticas. Sin embargo, en muchos países desarrollados esta brecha en las matemáticas no existe, por lo que la educación se configura como uno de los principales motores del desarrollo y por ello la Asamblea General de la ONU lo ha establecido como uno de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.
Dejar fuera a las mujeres, es una pérdida para todos y por este motivo el Mineduc creó programa Más Mujeres Científicas (+MC) con lo que aumentó la representación de mujeres en STEM de 27,2% a 30,2% este año y por su parte la UACh creó el ingreso especial Mujer UACh que espera contar con tu talento para el desarrollo de la región sur austral.