Javier Guerra presentó el pasado miércoles 04 de diciembre en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, la tesis para la obtención del grado de Doctor en Ciencias Forestales ante una comisión formada por el Prof. Víctor Sandoval, Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales; la Prof. Patrocinante Dolly Lanfranco y los Profesores informantes Hernán Peredo, Rolando Hernández y Dante Corti.
La tesis “Caracterización Radiométrica del ataque de Sirex noctilio Fabricius sobre Pinus radiata D.Don y su Detección mediante radiometría de Campo”, buscó una solución para el control de la plaga de Sirex noctilio. “Sirex noctilio es un insecto que ataca el Pino radiata y hoy día su control es poco efectivo. La tesis pretendía determinar la detección del insecto antes de que los árboles estuvieran muertos, ya que en ese momento éste ha volado hacia otras áreas. Por lo tanto el objetivo era eliminar las larvas en el árbol para romper su ciclo biológico”, explicó Guerra.
“Para ello estudiamos la radiometría, longitudes de onda que emiten los árboles, y que son captadas por los sensores satelitales, de esta manera una vez obtenido un patrón se podría determinar cuáles árboles están sanos y cuáles enfermos, sin embargo las imágenes satélites no detectaron a los árboles atacados, ya que éstos son los más pequeños por lo tanto están bajo el dosel, razón por la cual se simuló la medición de los satélites con equipos radiómetros de campo”, indicó. El Ingeniero Forestal señaló que a pesar de que no es posible usar las imágenes satelitales para detectar la plaga, si se pueden utilizar otros instrumentos que tienen la misma funcionalidad y que corresponden a los radiómetros de campo. “Logramos reconocer disminuciones de humedad, de nutrientes y si el daño es químico o hídrico, aún no podemos con estos equipos radiómetros determinar qué es lo que está atacando al árbol. Una vez que tengamos una base de datos radiometría de todas las enfermedades y daños podríamos detectar difer
entes daños en Pino radiata”.