La Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Austral de Chile, Cecilia Ruiz Gouet, obtuvo el grado de Doctora en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, luego de presentar su tesis de investigación ante una comisión formada por el Decano de dicha Facultad, Víctor Sandoval; la Profesora Patrocinante, Dolly Lanfranco y los Profesores Informantes Roberto Carrillo y Ricardo Riegel de la Facultad de Ciencias Agrarias de la misma casa de estudios; y Luis Parra de la Universidad de Concepción.
La tesis de investigación “Morphological, Molecular and Ecological Integrative Approach in Determining Cinara cupressi (Buckton, 1881) (Hemiptera: Aphididae) Complex” se enmarca en una problemática que involucra tanto al ámbito social como ambiental y económico del país. “Cinara cupressi (pulgón del ciprés) está considerada dentro de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo y desde el año 2003 se encuentra en el país asociada a especies exóticas que componen el arbolado urbano. Más preocupante aún es que se le ha detectado asociada y produciendo daños en Austrocedrus chilensis (ciprés de la cordillera) y Fitzroya cupressoides (alerce)”, explicó Ruiz.
El objetivo de la tesis fue analizar caracteres morfológicos y moleculares de Cinara cupressi colectada en especies de la familia Cupressaceae presentes en arbolado urbano en Chile. Ruiz señaló que dentro de los resultados más relevantes se clarificó el estatus taxonómico de la especie en Chile, estableciendo la presencia de sólo una especie a lo largo de todo el país. “Esto es de vital importancia para los futuros programas de control biológico que se podrían llevar a cabo. Además se detectó una alta diversidad genética en las poblaciones estudiadas, lo que nos hace inferir que es posible que la reproducción sexual del pulgón, no documentada en otros estudios realizados en el país, si está ocurriendo en Chile; que Cinara cupressi habría permanecido en el país más tiempo del reportado oficialmente; y que sucesivas introducciones desde países limítrofes podrían haber ocurrido”, afirmó.
Cecilia Ruiz ha trabajado en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh desde el año 1996 en diversos proyectos de investigación del área de Entomología Forestal. En la actualidad trabaja como co-investigadora en un proyecto del Fondo de Investigación en Bosque Nativo con la profesora Dolly Lanfranco. Próximamente planea desarrollar asesorías en el área de sanidad forestal de forma independiente.