En el marco de la campaña a Rector de la Universidad Austral de Chile, el Dr. Montecinos informó que ha visitado 9 facultades, la Sede Puerto Montt, 8 institutos y diversas unidades como el Conservatorio de Música, el Hospital Veterinario, la Unidad de Microcopia Electrónica (UME) y participado en conversaciones con miembros del Campus Clínico Osorno. Además, ha llevado a cabo más de 60 entrevistas de manera presencial con distintos académicos y académicas. El propósito de estos encuentros es recoger las inquietudes de directores de escuela y de instituto, decanos y también de profesores de planta adjunta, planta académica y funcionarios, con miras a la consolidación de las propuestas del programa a la rectoría del Dr. Montecinos.
Al respecto, el candidato comentó que “hemos sido testigos de los múltiples problemas que se originan en nuestro modelo de gobernanza, en procesos de gestión universitaria y también en la complejidad del escenario en que nos encontramos como institución. Es un escenario volátil y muy desafiante y por eso trabajamos mucho en un programa que se haga cargo de estos desafíos, con una mirada realista”.




Desde la candidatura de Montecinos se señaló que se han observado preocupaciones transversales, como la falta de reconocimiento de la diversidad académica UACh tanto en acciones concretas, como la aplicación del decreto 41 pero también en procesos como la acreditación, apoyo en publicaciones y promoción académicas, lo que generaría una sensación de inequidad en la comunidad universitaria.
“Las problemáticas son tan diversas, nos podemos encontrar desde la incertidumbre sobre el futuro de proyectos emblemáticos de carácter científico y culturales de la Universidad, hasta realidades como docencia con salas al límite de la capacidad, casos de carga con excesiva docencia o la falta de integración de los sistemas de información” indicó el Dr. Montecinos. Además, se planteó que una aspiración recurrente ha sido ampliar la participación en la política universitaria, ampliando el padrón electoral.

El equipo del Dr. Egon Montecinos informó que en la elaboración del programa se ha tenido un especial cuidado en respetar los compromisos fundantes y estructurales del Plan de Recuperación, además de complementar el trabajo con la mirada que propone el Plan Estratégico en discusión en nuestra Universidad. Se anunció además que el programa estará disponible para la comunidad universitaria el próximo martes 13 de mayo.
