En agosto de 2024, el presidente Gabriel Boric anunció el nuevo Fondo de Financiamiento Estructural de Investigación, Desarrollo e Innovación para las Universidades (FIU), una inyección permanente de recursos distinta del tradicional financiamiento por proyectos. Esta iniciativa busca fortalecer el rol de las universidades en el desarrollo regional y nacional con una mirada integral, posiblemente el propósito más noble que los principales centros generadores de conocimiento puedan plantearse respecto a la sociedad y los territorios que habitan.
En este marco, la Universidad Austral de Chile (UACh) ha elegido dos desafíos. El primero, “naturaleza y sociedad”, no requiere mayor justificación, ya que la UACh está profundamente ligada al desarrollo del sur austral y al entorno natural que habita, siendo un referente en conservación y estudios antárticos. El segundo, “transición sostenible de sistemas para el bienestar”, plantea la necesidad de comprender e impulsar condiciones sostenibles para un bienestar integral que considere tanto a las personas como a su entorno natural y cultural.
En este sentido, Valdivia ofrece un caso singular pues diversas encuestas la posicionan como la ciudad más deseada para vivir en Chile, además de ser la mejor valorada por sus propios habitantes. Puerto Montt, ciudad donde la UACh también tiene presencia relevante, ha comenzado a aparecer en estos rankings.
De estas encuestas emergen preguntas clave: ¿En qué radica dicha percepción de bienestar? ¿Representa a todos los sectores de la comunidad? ¿Es posible descifrar científicamente sus claves y replicarlas en otros territorios?
El FIU presenta una oportunidad histórica para que la UACh lidere la investigación sobre bienestar en sus múltiples dimensiones, integrando comunidad y entorno natural como partes indivisibles. Esta misión exige definir grandes ejes que alineen los esfuerzos individuales hacia proyectos asociativos e interdisciplinarios. Por su historia, prestigio y emplazamiento único, la UACh está llamada a hacer de la ciencia del bienestar un eje central de su desarrollo.