Durante el año 2016, se desarrollaron 15 cursos de capacitación bajo la modalidad de Pre-contrato, favoreciendo a un total de 237 habitantes de toda la Región de Los Ríos en búsqueda de un empleo o de fortalecer sus incipientes emprendimientos que se beneficiaron con este programa de Gobierno.
Este importante aporte a la comunidad fue posible gracias al trabajo en conjunto de varias entidades: Sence Los Ríos como coordinador del Programa, Austral Capacitación en la ejecución, la OTIC Cámara Chilena de la Construcción como administrador de los recursos directos aportados por la Universidad Austral de Chile.
En representación del Rector de esta Casa de Estudios, el Director de Personal UACh, Guido López Urrutia señaló: “Como Universidad es un orgullo tener la oportunidad de poder contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, el desarrollo integral, el aprendizaje, la adquisición de competencias para aumentar las opciones de empleabilidad y fortalecer vuestros emprendimientos. Al ser uno de los actores más importantes de esta Región, nos hacemos parte y responsables de toda acción que permita vincular de manera directa nuestro quehacer institucional en beneficio de la comunidad…”.
Por su parte, en nombre de todas las personas que en esta oportunidad recibieron su certificación, Ximena Alegría Riquelme, habitante de Tralcao, participante del curso Técnicas de Cocina Nacional e Internacional manifestó su agradecimiento a cada una de las organizaciones y entidades que hicieron posible su capacitación: “Quiero agradecer en nombre de las 27 familias de Tralcao que hemos tenido la posibilidad de capacitarnos durante el 2016: a todos quienes hicieron posible que nos pudiéramos capacitar, adquirir estas herramientas de trabajo que podemos transmitir a nuestros hijos y nos permitan emprender”.
“Recomiendo a todas esas personas que están comenzando a emprender, que aprovechen las herramientas que el Sence y la Universidad nos ha entregado para que puedan salir adelante. Todo lo que puedan aprender es vendible, cumpliendo con las normativas, es posible salir adelante. No crean que por el hecho de vivir en el campo, solo vamos a poder criar gallinas, vender huevos y cosas así, sino que nosotras somos mujeres capaces de crear nuevos productos estrella con las mismas materias primas de nuestra localidad. En la medida en que las mujeres de Tralcao nos hemos ido capacitando, somos capaces de mejorar nuestra producción y llegar a recibir cada vez más personas en nuestras ferias año a año, llegando a contabilizar cerca de mil quinientas personas diarias a la fecha” agregó la Sra. Ximena.
A su vez, la Directora Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Los Ríos; Loreto Cerda Mena valoró el esfuerzo de las personas que pése a pertenecer a sectores alejados de la capital regional, accedieron a los distintos cursos de capacitación que se impartieron durante este 2016 y en especial, a quienes hicieron lo posible por estar presente en la certificación.
De igual forma la Directora Regional del SENCE destacó el aporte directo y la renovación del compromiso institucional firmado en un convenio el 2016, donde la Universidad Austral de Chile hace y seguirá haciendo posible la capacitación de los habitantes de la región de Los Ríos que accedan a este programa.
Cabe señalar que en esta última ceremonia de los cursos de Pre-contrato impartidos durante el 2016, fueron 59 habitantes de la región quienes recibieron su certificación por su exitosa participación en los cursos de:
– Técnicas de corte y confección de prendas de vestir, dictado a dos grupos en Valdivia.
– Técnicas de cocina nacional e internacional, ejecutado en el sector de Cabo Blanco.
– Técnicas de manipulación de alimentos, presentado en el sector de Casa Blanca, comuna de Valdivia.
La Directora Regional del SENCE, agregó además que durante este 2017 los cursos de Pre-contrato formarán parte del programa de Gobierno Impulsa personas que espera potenciar el desarrollo de los habitantes de la región de Los Ríos, entregando herramientas que les permitan mejorar sus competencias laborales al interior de las empresas, como así también generar nuevos conocimientos que les permitan conseguir empleo o potenciar sus emprendimientos, contribuyendo así al mejoramiento en la calidad de vida de sus familias y al desarrollo económico de la zona. Compromiso que la Universidad Austral de Chile asume para este nuevo período.
Ver más información sobre este programa: http://www.sence.cl/portal/Oportunidades/Impulsa-Personas/Impulsa-para-Personas/