En sesión ordinaria de 29 de mayo, el Directorio de la Universidad Austral de Chile (UACh) acordó aprobar la contraoferta presentada por el Servicio de Salud relativa a la celebración de un contrato de compraventa respecto de una superficie de 10 hectáreas de terreno. La oferta presentada es por un total de 162.911,03 U.F. por una superficie de 100.000 metros cuadrados.
El presidente del Directorio de la UACh, Francisco Luzzi, destacó el rol de esta institución en sus 71 años de vida, aportado al desarrollo de la Región y del país. Por lo tanto, esta es una decisión tomada por las máximas instancias de la corporación. Asimismo, impactará en el futura de la zona sur del país que necesita urgentemente de estos proyectos, así como también en la formación profesional.
El Rector de la UACh, señaló que “la venta de los terrenos es una decisión estratégica de la Universidad que pone en valor el sentido público de la UACh, y que nos va a permitir proyectar a nuestra Facultad de Medicina junto al nuevo Hospital de Alta Complejidad. Esto es muy importante para la ciudad de Valdivia y para la Región de Los Ríos y estamos muy contentos de haber llegado a un buen acuerdo con el Servicio de Salud”.
Desde la Delegación
El representante del Presidente Gabriel Boric Font en Los Ríos, el Delegado Presidencial Regional Jorge Alvial Pantoja calificó como “una buena noticia saber que finalmente se ha concluido de manera efectiva la negociación entre la Universidad Austral de Chile y el Ministerio de Salud”.
Agregó que “una vez definido el mejor lugar para construir este hospital de alta complejidad —la parcela 4 del Fundo Vista Alegre, perteneciente a la Universidad Austral de Chile—, podemos afirmar que ha finalizado el proceso de negociación técnico-financiera. Por tanto, ya se ha determinado la cabida y se han establecido los distintos elementos necesarios para la elaboración de un proyecto que contará con una dotación de salud realmente significativa para la Región de Los Ríos. Sin duda, una excelente noticia que permite seguir avanzando en la infraestructura hospitalaria de la región”.
Servicio de Salud
“Normalizar la red de establecimientos hospitalarios de la región de Los Ríos fue nuestro desafío al asumir la gestión directiva hace ya tres años. Fue una tarea muy compleja que requiere de esfuerzos e integración sectorial, lograr compatibilizar con los diferentes gestores del territorio y sus comunas. Hoy podemos decir con absoluta convicción que hemos avanzado en aquello y cerrar este plan estratégico con el permanente y decidido apoyo de la Universidad Austral de Chile, que de manera unánime aprobó la venta del terreno para la construcción del nuevo hospital de alta complejidad para nuestra región”, sostuvo Erick Vargas, Director (s) del Servicio de Salud Los Ríos.
“Recibimos con gran satisfacción la decisión del Directorio de la UACh, y destacamos que este es un paso histórico para nuestra región, que viene a consolidar un trabajo de colaboración y diálogo sostenido por más de dos años y que hoy se traduce en un gesto concreto de compromiso con la salud pública, el desarrollo regional y la formación de profesionales” agregó el Director.