Ver carta de presentación del tercer informe de avance.
El viernes 3 de enero, en el marco de la implementación del Plan de Recuperación (PdR) 2024-2025, se envió a la Superintendencia de Educación Superior (SES), el tercer informe de avance correspondiente al periodo comprendido entre el 05 de octubre de 2024 y el 05 de enero de 2025.
Con fecha 24 de diciembre de 2024, este ente regulador, envió su análisis del segundo informe de avance del PdR, destacando los logros obtenidos durante los primeros seis meses de implementación y formulando sus observaciones a las medidas comprometidas. Además, resaltó los compromisos pendientes que deben cumplirse en el primer trimestre de 2025.
El avance hacia los objetivos planteados y la superación de brechas han representado un desafío considerable para la Rectoría, Macrounidades y los Cuerpos Colegiados de la UACh. Las brechas identificadas han sido revisadas de manera permanente en conjunto con el Delegado de la Superintendencia de Educación Superior, permitiendo un trabajo coordinado y riguroso que refleja la magnitud de los desafíos enfrentados.
En este proceso, la Universidad dio respuesta al Oficio ORD 2024-00830, emitido por la Superintendencia el 24 de octubre de 2024. Dicho oficio solicitaba definir y planificar vías compensatorias para los ahorros no alcanzados, especialmente en medidas como la racionalización de las plantas académica, adjunta y administrativa; la reorganización de las unidades descentralizadas; la disminución de asignaciones salariales extraordinarias; y el aumento de la dedicación docente en las plantas académica y adjunta.
Medidas complementarias
Durante este periodo, se diseñaron medidas complementarias orientadas a compensar los ahorros no alcanzados en los dos primeros trimestres del PdR. Estas medidas incluyeron la ampliación de la oferta de programas de postgrado sostenibles económica y financieramente; la continuidad de estudios de pregrado mediante una orientación personalizada y el reconocimiento de aprendizajes previos, entre otros aspectos. Asimismo, se promovió la colaboración entre las Macrounidades y la administración central para la implementación efectiva de las medidas previamente descritas. En paralelo, se definieron estrategias para reducir gastos, incluyendo la racionalización de las plantas, académica y administrativa, y la disminución de partidas presupuestarias destinadas a materia prima y consumibles estructurales para 2025.
Respecto de la gestión financiera y administrativa, en el periodo comprendido en este informe se destacan f las siguientes medidas y acciones: Negociación y Gestión de Contratos Financieros, Contención del Gasto, Centralización de las Compras y la Creación del Departamento de Gestión Financiera de Proyectos.
Gracias a estas iniciativas, la Universidad cerrará el año con mejores resultados financieros que años anteriores, aunque sin alcanzar completamente las metas establecidas en el PdR.
En este contexto, es muy relevante conocer directamente el contenido del informe y analizar sus alcances, lo que esperamos poder dialogar en los próximos días en las distintas Macrounidades.
El comunicado interno el Rector UACh, Dr. José Dörner Fernández, destacó que “el compromiso del trabajo efectuado, en el Plan de Recuperación, es con nuestra comunidad y con la proyección de la Universidad Austral de Chile hacia las generaciones futuras de acuerdo al camino trazado por nuestros fundadores”. (Ver
En la misiva la autoridad añadió que “durante los próximos meses la Universidad finalizará la elaboración del nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI), el cual guiará su desarrollo durante los próximos cinco años, a partir de 2025. Este PEI incorpora, desde su inicio, las directrices del PdR y proyecta a la institución hacia los años 2026 al 2028”.
“Este período de cambios profundos continuará produciendo un debate amplio sobre la institución y las definiciones históricas que debe llevar adelante. Somos una comunidad diversa, cohesionada y comprometida con ser una Institución de Educación Superior Completa, Compleja, Sostenible y de Excelencia”, finalizó el Rector.