En las dependencias de la Unidad de Género de la Universidad Austral de Chile (UACh), se realizó el Taller de Muralismo Comunitario: «Colores y expresión artística: Muralismos y Género«, durante los primeros días de abril. Ver galería.
Pintura colectiva en la que participaron 33 integrantes de la comunidad universitaria y estuvo guiada por la artista visual Tatiana Villablanca, y tuvo como objetivo pintar el frontis de la Unidad de Género, rescatando y relevando principios y formas de hacer las cosas que unen a la comunidad y al mismo tiempo generan sentido de identidad.
La actividad se originó a través de diálogos conjuntos con el Comité Triestamental de Género y Diversidad y el equipo de la Unidad de Género, acordando que en el marco de la implementación de la Unidad de Género era fundamental vincularnos con nuestra comunidad universitaria y esta es una de varias líneas de acción que hemos ido desarrollando”, explicó Marianela Sanhueza, Jefa de la Unidad de Género UACh.
“Se inscribieron integrantes de la comunidad universitaria, principalmente estudiantes de carreras muy variadas, estudiantes que no se conocían entre sí y que encontraron en este lugar un momento para compartir su amor por el arte como medio de expresión y también para aprender y colaborar con estas instancias universitarias”, agregó la trabajadora social.
“El arte es una herramienta de transformación cultural y no puede quedar ajena del quehacer de transversalización de género como también de la erradicación de violencia, acoso y discriminación, tal cual lo mandatan nuestras políticas institucionales desde el año 2015 y por Ley 21.369 desde el año 2021 para todo el ecosistema de educación superior en Chile”, concluyó Marianela Sanhueza.