Con la idea de reafirmar su compromiso con la internacionalización y el fortalecimiento de vínculos internacionales, la Universidad Austral de Chile (UACh) participó del Seminario de Cierre de la Fase 6 del programa Learn Chile, que se llevó a cabo el pasado 12 de junio en la sede central de INACAP, en Vitacura, Santiago, y en la celebración del 249° aniversario de la Independencia de los Estados Unidos en la Embajada estadounidense en Santiago.
Al respecto, las profesionales Pamela Herrera, en representación de la Unidad de Relaciones Internacionales, y Camila Montesinos, coordinadora del American Corner, asistieron como invitadas al seminario titulado «Internacionalización con Futuro: Impulsando competencias globales para una empleabilidad sin fronteras». La conferencia contó con la participación de destacados especialistas de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, y de Australia, quienes abordaron temas relacionados con la internacionalización educativa y las habilidades globales necesarias para el mercado laboral actual.
Durante la jornada, Enrique Herrera, coordinador de Learn Chile, presentó los resultados del estudio de medición de la fase 6 del programa, junto con un informe detallado de las actividades realizadas, los desafíos para la próxima fase y las marcas sectoriales promovidas por ProChile. La participación de la UACh en esta iniciativa, que forma parte de la Red Learn Chile desde 2020, refuerza el liderazgo en la promoción de la internacionalización de la oferta académica y la internacionalización del país.
Es importante destacar que la Red Learn Chile, integrada por más de veinte instituciones de educación superior y técnico-profesional, tiene como objetivo potenciar la presencia internacional de Chile y posicionar al país como un destino de excelencia para estudiantes internacionales.
En la segunda parte de su visita, las profesionales participaron en la celebración del 249° aniversario de la Independencia de los Estados Unidos en la Embajada de EE. UU. en Santiago. Este evento fue una oportunidad para fortalecer los lazos de colaboración entre Chile y Estados Unidos, resaltando la importancia de los más de 650 espacios de American Spaces en 150 países, incluyendo Chile. Estos espacios, situados en embajadas, instituciones educativas y bibliotecas, entre otros lugares, promueven el aprendizaje del inglés y la difusión de la cultura estadounidense.
En particular, la UACh alberga el American Corner en la Biblioteca Central del campus Isla Teja, el cual es un espacio clave para fortalecer la relación con Estados Unidos y ofrecer oportunidades de intercambio y aprendizaje a la comunidad universitaria y la comunidad en general.