* En la oportunidad, el Rector (S) de la Universidad Austral de Chile, Prof. Andrés Iroumé, destacó la participación en este comité asesor de representantes del sector productivo, quienes entregarán la visión de los empleadores.
* Igualmente indicó que este proyecto, al igual que otros que se están desarrollando en esta casa de estudios, se relaciona con una decisión política de la UACh que apunta a reformular los planes de estudios de sus carreras de pregrado e implementar currículos basados en competencias.
En el marco de una sesión realizada el viernes 26 de marzo se constituyó el Comité Técnico del Proyecto MECESUP AUS 0301 «Mejoramiento de la calidad en la formación de ingenieros implementando currículos basados en competencias» que es desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile.
Durante esta actividad -que se realizó en la Sala de Reuniones del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh (Campus Miraflores)-, el Rector (S) de la Universidad Austral de Chile, Prof. Andrés Iroumé, valoró el compromiso de los integrantes de este Comité Técnico, destacando la presencia de representantes del sector productivo, quienes entregarán la visión de los empleadores.
El Rector (S) explicó que este proyecto, al igual que otros que se están desarrollando en esta casa de estudios, se relaciona con una decisión política de la UACh que apunta a reformular los planes de estudios de sus carreras de pregrado e implementar currículos basados en competencias, lo que va en la línea de lo planteado por el Ministerio de Educación.
Indicó además que este proyecto MECESUP es un desafío para esta casa de estudios, principalmente en el área de la ingeniería; agregando que la iniciativa será relevante para el desarrollo de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh.
Igualmente participaron como parte de este comité asesor el Prof. Fredy Ríos, Decano Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh; Mario Letelier, académico USACh; Lautaro Cárcamo, Presidente CADE-IDEPE Consultores en Ingeniería; Fernando Mujica, Proyecto Sistemas I.T. Telefónica del Sur S.A.; Prof. Hernán Peredo, académico del Instituto de Silvicultura UACh; Prof. Héctor Noriega, Director Proyecto MECESUP AUS 0301 y académico del Instituto de Método y Diseños Industriales UACh; y Rolando Ríos, Director Alterno Proyecto AUS 0301 y académico del Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos UACh.
También estuvieron presentes Marcos Ruminot, Jefe de la Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales UACh; Víctor Poblete, Director de la Escuela de Ingeniería Civil Acústica UACh; George Sommerhoff, Director del Instituto de Acústica UACh; Raúl Urra, Director de la Escuela de Electricidad y Electrónica; y Julio Zarecht, académico del Instituto de Electricidad y Electrónica UACh y Jefe de Laboratorio de Digitales.
Características del Proyecto
El objetivo general del Proyecto AUS 0301 es mejorar la calidad de la formación de ingenieros en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UACh a partir de currículos basados en competencias.
Las nuevas competencias requeridas para los ingenieros por el mercado de trabajo han cambiado radicalmente, producto de la industrialización y negocios a escala global, intensivos en el uso de tecnologías de la información y de la comunicación. El logro de estas competencias demanda la formulación de currículos adecuados a la realidad presente, y prospectiva, en relación al futuro. Es por ello que su implementación requiere metodologías de enseñanza-aprendizaje diferentes de las tradicionales basadas en tiza y pizarrón.
En esa línea, esta iniciativa impulsará: a) la identificación de competencias requeridas para los ingenieros, b) el aprendizaje activo por sobre la enseñanza instruccional; c) la flexibilización curricular; d) actividades remediales para mejorar competencias de entrada deficitarias de los estudiantes, aumentar las tasas de retención y reducir la duración real de las carreras; e) la reducción de la duración teórica de las carreras; f) la movilidad al interior de la URP (Unidad Responsable del Proyecto, en este caso la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh); g) la generación de alternativas de entradas y salidas entre la URP y Centros de Formación Técnica; h) la renovación y capacitación de los cuadros académicos; i) la disponibilidad de medios como laboratorios, talleres y espacios físicos para desarrollar apropiadamente las metodologías a implementar.
En consecuencia, el proyecto generará el desarrollo académico estratégico para que la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UACh consolide su calidad en docencia de pregrado, y enfrente exitosamente los procesos de auto-evaluación y de acreditación de sus carreras de ingeniería.
INFORMACIONES: Prof. Héctor Noriega, Director Proyecto MECESUP AUS 0301; Fono:56-63- 221048; E-mail: hnoriega@uach.cl