* Una de las exposiciones de este encuentro se denominará "»Wi Fi: Where Weve Been and Where Were Going"» (¿Dónde hemos estado y hacia dónde vamos?), a cargo de Dr. Alex Hills, de la Carnegie Mellon University, y quien actualmente esprofesor huésped UACh.
Entre el miércoles 24 y el sábado 27 de noviembre se realizará en Valdivia el XI Congreso Internacional de Telecomunicaciones SENACITEL 2004, organizado por el Instituto de Electricidad y Electrónica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile.
Entre los objetivos de esta actividad, que se desarrollará en el Hotel Villa del Río, se encuentran promover el contacto y el intercambio de información y conocimientos teóricos y prácticos entre profesionales del área de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional, canalizados a través de los trabajos presentados en las reuniones técnicas.
El congreso al que asistirán catedráticos, investigadores, ingenieros de Universidades e instituciones y empresas nacionales y extranjeras, que tengan relación con las telecomunicaciones. Asimismo, incluirá presentaciones de trabajos técnicos, exposiciones, cursos tutoriales, foros, conferencias y mesas redondas.
La Ceremonia Inaugural contará con la presencia del Rector de la Universidad Austral, Prof. Carlos Amtmann, así como con , Pedro Rey Clericus, Director del Instituto de Electricidad y Electrónica UACh. Se espera que en esta oportunidad asista el Sr. Cristián Nicolai, Subsecretario de Telecomunicaciones o algún representante de esta entidad estatal.
Entre las interesantes conferencias que se presentarán durante estos días se encuentran: "»WI-MAX, Cambiando los Paradigmas del Mundo Inalámbrico"», a cargo de Sr. Rolando Miranda, responsable de negocios para América Latina como Director de Ventas y Marketing de Intel (miércoles 24 a las 18.45 horas); "»Telefonía IP, Una Realidad"» a cargo de Sr. Victor Toscanini de Systems Engineer, CISCO SYSTEMS (jueves 25 a las 17.45 horas) y "»WiFi: Where Weve Been and Where Were Going"» (¿Dónde hemos estado y hacia dónde vamos?), a cargo de Dr. Alex Hills, de Carnegie Mellon University y profesor huésped, Universidad Austral de Chile (viernes 26 a las 16.45 horas).
Además otros temas que se abordarán serán Multimedia en Internet, Redes IPV6 para la Internet, Gestión de Redes y Servicios de Telecomunicaciones y, Educación y Capacitación en Telecomunicaciones.
Igualmente, en la versión 2004 de SENACITEL se establecerá una alianza estratégica con la revista científica Scientifc Electronic Library Online (Scielo)que permitirá la publicación de los trabajos seleccionados, con el fin de obtener reconocimiento a nivel académico.
Este congreso cuenta con el respaldo de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y el Colegio de Ingenieros de Chile. Además es patrocinado por TELEFÓNICA DEL SUR y auspiciado por CISCO SYSTEMS, ALCATEL, INTEL Y SIEMENS.
Visite la Página web : http://www.fci.uach.cl/senacitel_2004/index.htm
Mayores Informaciones: Alejandro Villegas M, Secretario Ejecutivo XI Congreso Internacional de Telecomunicaciones, Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Fono: 63-221831, 63-221868, 63-221004, Fax: 63-221868. E-mail: senacitel@uach.cl