Septiembre, 2023
Categorías:
Todos
Todos
Acreditación Institucional
Admisión
Alta UACh
Aniversario 65
Aniversario 67
Aniversario 68
Aniversario 69
Aniversario66
Asociaciones Gremiales
Austral Incuba
Campus Patagonía
Cedere
Cine Club
Conservatorio
COP25
Cuerpos Colegiados
DAE
Desarrollo y Creación Artística
Dirección de Infraestructura y Desarrollo Físico
Dirección de Personal
Dirección de Postgrado
Dirección de Pregrado
Dirección de Servicios
Dirección Museológica
DTI
Ediciones UACh
Educación Continua
Explora
Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias Agrarias
Facultad de Cs. De la Ingeniería
Facultad de Cs. Económicas y Administrativas
Facultad de Cs. Forestales y Recursos Naturales
Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales
Facultad de Cs. Veterinarias
Facultad de Filosofía y Humanidades
Facultad de Medicina
Facultas Arquitectura y Artes
IDEAL
Internacional
MAC
OCV
Osorno
PACE
Prorrectoría
Radio UACh
Rectoría
Red de Egresados
Red Egresados
Santiago
Sede Puerto Montt
Sustentabilidad
Vicerrectoria de Investigación
Dirección de Investigación
Vinculación con el Medio
Secciones:
Todos
Todos
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Educación
Opinión
Sustentabilidad
Territorio
Universidad
22Ago01octExposición | "Dinosaurios: Más allá de la extinción”

Detalles del evento
Fecha: 22 de agosto, 12:00 hrs. Lugar: Outlet Paseo Alerce, piso 1, Av. Ferrocarril #2001, Puerto Montt Organiza: PAR Explora Los Lagos
Detalles del evento
Fecha: 22 de agosto, 12:00 hrs.
Lugar: Outlet Paseo Alerce, piso 1, Av. Ferrocarril #2001, Puerto Montt
Organiza: PAR Explora Los Lagos
Hora
Agosto 22 (Martes) 12:00 - Octubre 1 (Domingo) 18:00
04Sep15:0016:30Presentación Plan Estratégico SII 2023-2027

Detalles del evento
En el marco de las actividades de aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, el lunes 4 de septiembre el Director Nacional
Más
Detalles del evento
En el marco de las actividades de aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, el lunes 4 de septiembre el Director Nacional del SII, Hernán Frigolett, presentará ante la comunidad de FACEA el plan estratégico del servicio para los años 2023 a 2027.
La actividad será moderada por Angelina Canales, profesora del MBA UACh, y tendrá por objeto dialogar sobre actualidad en materia de impuestos.
La invitación es abierta a la comunidad, previa inscripción y está fijada para el lunes 4 de septiembre a las 15:00 horas en la Sala Deloitte.
Hora
(Lunes) 15:00 - 16:30
05Sep16:3018:00Seminario | Nueva ley sobre delitos económicos y medioambientales

Detalles del evento
Inscripciones: https://www.derecho.uach.cl/index.php/component/icagenda/220-ley-sobre-delitos-economicos-y-medioambientales.html?Itemid=249
Detalles del evento
Hora
(Martes) 16:30 - 18:00
Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
05Sep(Sep 5)18:0006oct(oct 6)18:00Santuario. Arte Contemporáneo en Valdivia

Detalles del evento
Curada por Ignacio Szmulewicz, la muestra reúne a 20 artistas de diferentes generaciones vinculados con Valdivia, cuyas obras transitan desde el video, la performance, la fotografía, la instalación
Más
Detalles del evento
Curada por Ignacio Szmulewicz, la muestra reúne a 20 artistas de diferentes generaciones vinculados con Valdivia, cuyas obras transitan desde el video, la performance, la fotografía, la instalación sonora, el libro de artista, el grabado, las cartografías, el archivo o la pintura. Las obras seleccionadas configuran un imaginario complejo, dinámico y en transformación.
La exposición forma parte del programa “Territorios en suspenso: Exposiciones y mediación 2021-2023″ de Galería Réplica, con el apoyo de FONDART Nacional, convocatoria 2021, y es posible gracias a la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia de la Universidad Austral de Chile y el Gobierno Regional de Los Ríos, la alianza con la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y Galería Barrios Bajos. Esta actividad se inscribe en la programación dedicada a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973.
Más información en Galería Replica y MAC UACh.
Hora
Septiembre 5 (Martes) 18:00 - Octubre 6 (Viernes) 18:00
Lugar
Casa Prochelle
Los Robles #4
Organizador
Galería Réplica

Detalles del evento
Expositor: Dr. Sandro Schildwein, de la U. de Santa Catarina (Brasil), quien disertará sobre los procesos de vinculación con el territorio para las universidades en América Latina.
Más
Detalles del evento
Expositor: Dr. Sandro Schildwein, de la U. de Santa Catarina (Brasil), quien disertará sobre los procesos de vinculación con el territorio para las universidades en América Latina.
Fecha: 6 septiembre, 16:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Virtual. Solicitar enlace al correo electrónico alejandro.ochoa@elapdis.org
Organiza: Alejandro Ochoa Arias, Director del Instituto de Gestión e Industria, coordinador general de la Escuela Latinoamericana de Pensamiento y Diseño Sistémico, U. de Tierra del Fuego (Argentina), U. de Santa Catarina (Brasil).
Hora
(Miercoles) 16:00 - 18:00
07Sep08:3009:30Presentación | Informe de Política Monetaria del Banco Central de Chile
Detalles del evento
El jueves 7 de septiembre a las 8:30 horas se realizará la presentación del Informe de Política Monetaria del Banco Central de Chile, correspondiente a septiembre de 2023, a cargo
Detalles del evento
El jueves 7 de septiembre a las 8:30 horas se realizará la presentación del Informe de Política Monetaria del Banco Central de Chile, correspondiente a septiembre de 2023, a cargo del consejero Alberto Naudon.
La actividad se realizará en la Sala de Conferencias Deloitte de la Universidad Austral de Chile y se enmarca en las actividades de aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la casa de estudios.
Quienes deseen participar pueden enviar un correo electrónico de inscripción a rrppfacea@uach.cl
Hora
(Jueves) 08:30 - 09:30

Hora
(Jueves) 15:00
Lugar
Sala Federico Saelzer
Campus Isla Teja
Organizador
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile

Detalles del evento
El objetivo de esta actividad organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile es dar a conocer a la comunidad regional la
Más
Detalles del evento
El objetivo de esta actividad organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile es dar a conocer a la comunidad regional la vinculación ciencia-empresa agroalimentaria que desarrolla esta macrounidad, enfocada en la formación de capital humano, transferencia de tecnologías y conocimientos, articulado con el aporte social, medioambiental y económico.
El jueves 7 de septiembre a las 15:00 horas se realizará la primera sesión de este evento, que contará con la participación de las siguientes exposiciones:
- Juan Esteban Fernández Ortúzar, Gerente de Operaciones y Supply Chain de Cervecería Kunstmann S.A.
- María Cristina Ravanal Espinosa, académica del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UACh.
Actividad presencial con cupos limitados.
Inscripciones: https://forms.gle/FgXhFh9ysz7vmAaC7
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:30

Detalles del evento
Conferencia estará a cargo del Dr. Egon Montecinos M., Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile. Fecha: 7 de septiembre de 2023, 15:00
Detalles del evento
Conferencia estará a cargo del Dr. Egon Montecinos M., Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile.
Fecha: 7 de septiembre de 2023, 15:00 horas
Ubicación: Auditórium de la Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt.
Organiza: Escuela de Administración Pública, Sede Puerto Montt
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:30
08Sep11:0012:30Ceremonia 69° aniversario | Sede Puerto Montt

Detalles del evento
Fecha: 8 de septiembre, 11:00 horas Lugar: Aula Magna 1 Campus Pelluco, Los Pinos s/n, Balneario Pelluco, Puerto Montt
Detalles del evento
Fecha: 8 de septiembre, 11:00 horas
Lugar: Aula Magna 1 Campus Pelluco, Los Pinos s/n, Balneario Pelluco, Puerto Montt
Hora
(Viernes) 11:00 - 12:30
08Sep(Sep 8)19:0010(Sep 10)21:02Estreno de "La memoria infinita" en Cine Club UACh

Detalles del evento
La cinta, dirigida por Maite Alberdi y ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival de Cine de Sundance 2023, sumó más de 80 mil espectadores a una semana de
Detalles del evento
La cinta, dirigida por Maite Alberdi y ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival de Cine de Sundance 2023, sumó más de 80 mil espectadores a una semana de su estreno en Chile.
El documental se exhibirá el viernes 8 (19:00 horas), sábado 9 y domingo 10 de septiembre (a las 16:00 y 19:00 horas). El valor de la entrada general es de $3.000 y de $2.000 para estudiantes, tercera edad, socios UACh y socios del Club de Lectores del Diario Austral y se pueden adquirir directamente en la boletería del cine.
Hora
8 (Viernes) 19:00 - 10 (Domingo) 21:02
09Sep09:0014:00Puerto Montt | Ensayo masivo de PAES en la UACh

Detalles del evento
Las y los estudiantes que se están preparando pueden inscribirse a través del código QR del afiche de difusión. El sábado 9 de septiembre desde las 9:00 hrs. la
Más
Detalles del evento
El sábado 9 de septiembre desde las 9:00 hrs. la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, en alianza con Preuniversitario Pedro de Valdivia, realizarán un ensayo masivo de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) enfocado en apoyar y acompañar el camino de preparación de la prueba que se rendirá a finales del segundo semestre.
La actividad se realizará de manera presencial en el Pabellón 100 del Campus Pelluco de la Sede Puerto Montt, ubicada en Los Pinos s/n, balneario Pelluco.
El programa es el siguiente y requiere puntualidad de las/os estudiantes inscritos:
9:00 – 11:20 hrs.: prueba de Matemática
11:40 – 14:00 hrs.: prueba de Lenguaje y Comunicación
Hora
(Sabado) 09:00 - 14:00
09Sep19:0021:00Concierto 69° aniversario UACh / Teatro Diego Rivera - Puerto Montt

Detalles del evento
En el marco de la celebración del aniversario de la Universidad Austral de Chile, elencos y talleres de la Casa de las Artes y músicos invitados se unen para regalar
Detalles del evento
En el marco de la celebración del aniversario de la Universidad Austral de Chile, elencos y talleres de la Casa de las Artes y músicos invitados se unen para regalar un poco de música a la comunidad.
Fecha: 9 de septiembre, 19:00 hrs.
Lugar: Teatro Diego Rivera, Quillota #116, Puerto Montt.
Organiza: Vinculación con las Artes y las Culturas de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile y Corporación Cultural de Puerto Montt – Teatro Diego Rivera.
Hora
(Sabado) 19:00 - 21:00
11Sep09:3013:00Jornada: Apreciación de la Democracia

Detalles del evento
Profesores y profesoras de la Escuela de Derecho de la UACh en la Sede Puerto Montt organizan la jornada "Apreciación de la democracia", instancia en la que participan la profesora
Detalles del evento
Profesores y profesoras de la Escuela de Derecho de la UACh en la Sede Puerto Montt organizan la jornada «Apreciación de la democracia», instancia en la que participan la profesora Viviana Ponce de León, el profesor Pablo Soto y la estudiante Antonia Núñez. Modera la estudiante Fernanda Troncoso.
Hora
(Lunes) 09:30 - 13:00
Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
11Sep15:30Estreno documental “Chileans of the north”, de Chris Paul

Detalles del evento
La Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile, junto al Cine Club UACh, invitan a participar del estreno del film
Más
Detalles del evento
Hora
(Lunes) 15:30
Lugar
Cine Club UACh
Campus Isla Teja s/n
Organizador
Dirección Museológica UACh
12Sep18:0019:30Concierto a cuatro manos

Detalles del evento
Estudiantes de Interpretación Musical mención Piano del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, bajo la cátedra de la académica Eva Muñoz y en colaboración con
Más
Detalles del evento
Estudiantes de Interpretación Musical mención Piano del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, bajo la cátedra de la académica Eva Muñoz y en colaboración con estudiantes del docente Armands Abols, realizarán un concierto con características particulares y atractivas destinado al piano tocado por dos intérpretes.
El público podrá apreciar un mayor volumen sonoro que los dos músicos pueden producir, además de una entretenida performance dialéctica de dos personalidades distintas, de dos fuerzas interpretativas oponiéndose y concertándose ante el mismo instrumento.
La actividad será el martes 12 de septiembre, a las 18:00 horas, en la Sala de Conciertos Sergio Pineda ubicada en General Lagos #1107, Valdivia. La actividad es abierta a la comunidad, con entrada liberada. El Conservatorio de Música cuenta con estacionamiento propio. Más información en el siguiente enlace: https://arquitectura-artes.uach.cl/eventos/concierto-a-cuatro-manos/
Hora
(Martes) 18:00 - 19:30
Lugar
Conservatorio de Música UACh
13Sep17:3018:30Presentación | Manual de Derecho Penitenciario Chileno

Detalles del evento
Profesora de Derecho Penitenciario UACh, Marcela Tapia. Presenta: Prof. del Instituto de Derecho Público, Dr. José Ángel Fernández Comenta: Defensor Regional de Los Ríos, Luis Soto Inscripciones: https://www.derecho.uach.cl/index.php/component/icagenda/224-presentacion-manual-de-derecho-penitenciario-chileno.html?Itemid=249
Detalles del evento
Profesora de Derecho Penitenciario UACh, Marcela Tapia.
Presenta: Prof. del Instituto de Derecho Público, Dr. José Ángel Fernández
Comenta: Defensor Regional de Los Ríos, Luis Soto
Inscripciones: https://www.derecho.uach.cl/index.php/component/icagenda/224-presentacion-manual-de-derecho-penitenciario-chileno.html?Itemid=249
Hora
(Miercoles) 17:30 - 18:30
Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
13Sep18:00Inauguración de exposición | “Reflejo: La memoria del río” / Mercedes Fontecilla

Detalles del evento
La exposición “Reflejo: La memoria del río” de la artista visual Mercedes Fontecilla será inaugurada el 13 de septiembre a las 18 horas en Galería Réplica. La muestra
Más
Detalles del evento
La exposición “Reflejo: La memoria del río” de la artista visual Mercedes Fontecilla será inaugurada el 13 de septiembre a las 18 horas en Galería Réplica. La muestra propone un recorrido simbólico al Sitio de Memoria Complejo Penitenciario ex Cárcel de Isla Teja, monumento histórico de Valdivia que funcionó como el principal centro de detención política de la provincia entre 1973 y 1991. A través de fotografías de detalles del recinto es posible imaginar las dolorosas experiencias vividas en los días de encierro, la incertidumbre del futuro, las esperanzas de las personas que ahí habitaron.
La muestra se encuentra acompañada de una serie de espejos que invitan al espectador a sentirse identificado con este lugar. Y la naturaleza aparece como una posibilidad de escape y alivio.
Este evento forma parte del programa “Territorios en suspenso: Exposiciones y mediación 2021-2023” de Galeria Réplica y cuenta con el apoyo de FONDART Nacional, convocatoria 2021 y la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo (MAC Valdivia UACh). Además, se inscribe en la programación dedicada a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973.
Más información disponible en www.macvaldivia.cl y galeriareplica.cl
Hora
(Miercoles) 18:00
Lugar
Galería Réplica
Los Laureles 047 Campus Cultural. Isla Teja
Organizador

Detalles del evento
Seminario Internacional Georges Canguilhem: Epistemología, filosofía de la vida y de la medicina (A 80 años de lo normal y lo patológico: 1943-2023) Seminario organizado por dos proyectos ANID de académicos
Más
Detalles del evento
Seminario Internacional Georges Canguilhem: Epistemología, filosofía de la vida y de la medicina (A 80 años de lo normal y lo patológico: 1943-2023)
Seminario organizado por dos proyectos ANID de académicos de la Universidad Austral de Chile: Alejandro Bilbao (Valdivia, FONDECYT Regular 1210534) y Daniel Jofré (Sede Puerto Montt, FONDECYT de Iniciación 11230745).
Trascurridos 80 años de la publicación de Lo normal y lo patológico, la filosofía de la vida y de la medicina desarrollada por G. Canguilhem puede ser presentada como un verdadero dominio de reflexión sobre el ser viviente y los medios de vida en que su existencia se hace efectiva.
Información e Inscripción: psiquiat@uach.cl
Entrada liberada
Fecha: 29 septiembre, 9:00 a 13:30 hrs.
Lugar: Sala 418 Facultad de Medicina, Campus Isla Teja UACh – Valdivia
Organizan: Unidades académicas e instituciones patrocinadoras del coloquio internacional, Instituto de Neurociencias Clínicas, Facultad de Medicina, Instituto de Psicología de la Sede Puerto Montt y Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo – ANID.
Ver programa.
Hora
(Viernes) 14:34 - 14:34
22Sep(Sep 22)19:0024(Sep 24)21:00Estreno de "El libro de los deseos" en Cine Club UACh

Detalles del evento
La cinta se exhibirá este viernes 22 (19:00 horas), sábado 23 y domingo 24 de septiembre (a las 16:00 y 19:00 horas). El valor de la entrada general es de
Detalles del evento
La cinta se exhibirá este viernes 22 (19:00 horas), sábado 23 y domingo 24 de septiembre (a las 16:00 y 19:00 horas). El valor de la entrada general es de $3.000 y de $2.000 para estudiantes, tercera edad, socios UACh y socios del Club de Lectores del Diario Austral y se pueden adquirir directamente en la boletería del cine.
Hora
22 (Viernes) 19:00 - 24 (Domingo) 21:00

Detalles del evento
Charla-taller “Importancia de conservación del humedal como ecosistema acuático”, en Congreso Futuro en mi comuna - Castro. Gabriela Navarro Manzanal, ecóloga paisajista, encargada de Vinculación Científico-Académica de
Más
Detalles del evento
Charla-taller “Importancia de conservación del humedal como ecosistema acuático”, en Congreso Futuro en mi comuna – Castro.
Gabriela Navarro Manzanal, ecóloga paisajista, encargada de Vinculación Científico-Académica de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, Directora del PAR Explora Los Lagos e integrante de la Mesa de Humedales de Chiloé.
Fecha: 28 de septiembre, 15:00 hrs.
Lugar: Auditorio Centro Cultural de Castro
Organiza: Equipo PAR Explora Los Lagos (Gabriela Navarro)
Hora
25 (Lunes) 14:30 - 29 (Viernes) 18:30
25Sep16:3018:00Charla | Los esplendores. Los últimos caminos espirituales de Gabriela Mistral

Detalles del evento
Charla: "Los esplendores. Los últimos caminos espirituales de Gabriela Mistral", por el Dr. Juan Alejandro Navarrete Cano, académico del Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de la U. Católica
Más
Detalles del evento
Charla: «Los esplendores. Los últimos caminos espirituales de Gabriela Mistral», por el Dr. Juan Alejandro Navarrete Cano, académico del Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de la U. Católica del Norte.
Fecha: Lunes 25 de septiembre, 16:30 hrs.
Lugar: Edificio 100, Sala 104, Campus Pelluco de la Sede Puerto Montt
Organiza: Línea de nuevas espiritualidades, procesos psicológicos y socioculturales del Instituto de Psicología de la Sede Puerto Montt.
Hora
(Lunes) 16:30 - 18:00

Detalles del evento
El próximo 26 de septiembre se efectuará el “Webinar Bioeconomy and Business Development” en el marco del proyecto “Fostering green transition through mobility and effective communication between Finnish and Chilean
Más
Detalles del evento
El próximo 26 de septiembre se efectuará el “Webinar Bioeconomy and Business Development” en el marco del proyecto “Fostering green transition through mobility and effective communication between Finnish and Chilean HEIs”.
Esta iniciativa es ejecutada por la Universidad de Talca, la Universidad Católica del Maule, la Universidad de Concepción y la Universidad Austral de Chile.
Desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh, participarán, en esta actividad online, el Dr. Francisco Gracia, académico del Instituto de Economía Agraria y el Dr. Aníbal Concha, académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL)
Registro en: https://acortar.link/cQezQB
Hora
(Martes) 09:00
26Sep14:0019:00Primer Encuentro Artístico Literario | "Poesía al fin del mundo"

Detalles del evento
Invitación abierta a toda la comunidad universitaria. Fecha: 26 de septiembre, de 14:00 a 19:00 hrs. Lugar: Planta baja del casino Organizan: "Poesía en la
Más
Detalles del evento
Invitación abierta a toda la comunidad universitaria.
Fecha: 26 de septiembre, de 14:00 a 19:00 hrs.
Lugar: Planta baja del casino
Organizan: «Poesía en la Austral», la única agrupación literaria y poética de la UACh en la Sede Puerto Montt, en colaboración con la Escuela de Pedagogía en Educación Básica, la Escuela de Psicología y Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede Puerto Montt.
La actividad contará con la presencia de músicos, artistas y poetas invitados, en una jornada destinada a disfrutar de las expresiones artísticas y de fomentar los vínculos entre carreras y propiciar un clima creativo y de recreación en torno a las artes, todo ello en ámbito de las actividades de vinculación con el medio impulsadas por «Poesía en la Austral», agrupación que funciona desde 2015 con estudiantes de la Sede Puerto Montt, egresadas(os) y bajo la coordinación del Dr. Pedro Aldunate Flores, docente del Instituto de Especialidades Pedagógicas (IEPE) en el área de literatura.
Hora
(Martes) 14:00 - 19:00
27Sep12:0013:00Exposición | Academia de Pintura CNBArt

Detalles del evento
Fecha: 27 septiembre, 12:00 hrs. Lugar: Casa de las Artes Organiza: Academia de Pintura CNBArt y Vinculación con las Artes y las Culturas de la Dirección
Detalles del evento
Fecha: 27 septiembre, 12:00 hrs.
Lugar: Casa de las Artes
Organiza: Academia de Pintura CNBArt y Vinculación con las Artes y las Culturas de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.
Hora
(Miercoles) 12:00 - 13:00

Detalles del evento
Coloquio Sociedad de Microbiología de Chile SARS-CoV-2, VIH y luciérnagas: Desde la ciencia básica a la respuesta pandémica. Por Dr. Fernando Valiente. Fecha: 27 septiembre,
Detalles del evento
Coloquio Sociedad de Microbiología de Chile
SARS-CoV-2, VIH y luciérnagas: Desde la ciencia básica a la respuesta pandémica. Por Dr. Fernando Valiente.
Fecha: 27 septiembre, 15:00 hrs.
Lugar: Auditorio de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.
Organizan: Sociedad de Microbiología de Chile, Dra. Patricia Águila, Escuela de Tecnología Médica.
Hora
(Miercoles) 15:00 - 17:00
28Sep15:0016:00Seminario | Problemas actuales de derecho penal y últimas reformas legales

Detalles del evento
Incripciones escribiendo al correo electrónico magisterderechopenal@uach.cl | Cupos limitados
Detalles del evento
Incripciones escribiendo al correo electrónico magisterderechopenal@uach.cl | Cupos limitados
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:00
Lugar
Auditorio de la Escuela de Derecho Puerto Montt
Carr. Austral 4180 Campus Pelluco

Detalles del evento
El jueves 28 de septiembre se realizará la ceremonia de cierre del proyecto FIC 21-03 “Tecnología aplicada al desarrollo de manzana limona”, financiado
Más
Detalles del evento
El jueves 28 de septiembre se realizará la ceremonia de cierre del proyecto FIC 21-03 “Tecnología aplicada al desarrollo de manzana limona”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.
La actividad se realizará a las 15:00 horas en el Auditorio Decano Ricardo Westermeyer, ubicado en el edificio del ICYTAL en el Campus Isla Teja de la UACh, en Valdivia. Esta iniciativa es dirigida por el Dr. Iván Maureira Butler, académico del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias.
Este proyecto se propuso abordar como objetivos la revitalización de las quintas antiguas de manzanos patrimoniales y promover la creación de nuevos huertos con estos ecotipos en condiciones de manejo moderno. Asimismo, se incluyó la capacitación de productores y el establecimiento de mesas de diálogo entre los sectores público y privado, todo ello con el fin de asegurar la sostenibilidad del proyecto y estimular la economía local.
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:00

Detalles del evento
Charla abierta y taller "Análisis de huellas de uso y residuos en artefactos arqueológicos", impartido por la Dra. Emanuela Cristiani, profesora asociada de la U. de Sapienza de
Detalles del evento
Charla abierta y taller «Análisis de huellas de uso y residuos en artefactos arqueológicos», impartido por la Dra. Emanuela Cristiani, profesora asociada de la U. de Sapienza de Roma (Italia) e investigadora del Laboratorio de Tecnología y Dieta Ancestral.
Fecha: 28 septiembre, 15:00 hrs.
Lugar: Sala Museo, Escuela de Arqueología
Organiza: Proyecto FONDECYT 11200953 y Núcleo Milenio UPWELL.
Hora
(Jueves) 15:00 - 18:00

Detalles del evento
Les invitamos para el 28 de septiembre a las 17 horas al Webinar sobre: “Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”
Más
Detalles del evento
Hora
(Jueves) 17:00
28Sep(Sep 28)18:3029(Sep 29)18:30Ciclo de Mujeres en la Música Inés Gebhard

Detalles del evento
Desde el año 2017, en el marco del aniversario de la Universidad Austral de Chile, el Conservatorio de Música UACh, realiza este ciclo dedicado a las compositoras e intérpretes de
Detalles del evento
Desde el año 2017, en el marco del aniversario de la Universidad Austral de Chile, el Conservatorio de Música UACh, realiza este ciclo dedicado a las compositoras e intérpretes de la música nacional e internacional. Este evento es organizado por las académicas Eva Muñoz y Valeska Biskupovic.
La actividad será este jueves 28 y viernes 29 de septiembre a las 18:30 horas en la sala de conciertos Sergio Pineda, General Lagos 1107. La entrada es liberada y abierta a la comunidad.
Hora
28 (Jueves) 18:30 - 29 (Viernes) 18:30
Lugar
Conservatorio de Música UACh
29Sep10:00Seminario | Dieta viva y su impacto sobre el cultivo de peces marinos nativos

Detalles del evento
En la jornada que se desarrollará el próximo 29 de septiembre en la Facultad de Ciencias UACh expondrán tres expertos del área. El Seminario “Dieta viva y su impacto sobre el
Más
Detalles del evento
En la jornada que se desarrollará el próximo 29 de septiembre en la Facultad de Ciencias UACh expondrán tres expertos del área.
El Seminario “Dieta viva y su impacto sobre el cultivo de peces marinos nativos” reunirá tres expertos en nutrición en acuicultura, quienes abordarán, entre otros temas relacionados, los resultados del proyecto FONDED IDeA ID20i 10100.
La iniciativa fue dirigida por el académico de la Universidad Austral de Chile, Dr. Guillermo Valenzuela O., y financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
La jornada se desarrollará el próximo 29 de septiembre de 2023, a partir de las 10:00 horas, en el auditorio Hugo Campos de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Austral de Chile. Al finalizar el encuentro, se invitará a los asistentes a un cóctel de cierre del proyecto.
Hora
(Viernes) 10:00

Detalles del evento
Curso de Actualización: “Procesamiento de datos de empresas agroalimentarias con Excel” Responsable: Dr. Víctor H Moreira L. Colabora: Prof. Patricia Rosales P. Instituto de Economía Agraria Fechas y horario: 29 de septiembre, 15:00 a 18:00
Detalles del evento
Curso de Actualización: “Procesamiento de datos de empresas agroalimentarias con Excel”
Responsable: Dr. Víctor H Moreira L.
Colabora: Prof. Patricia Rosales P.
Instituto de Economía Agraria
Fechas y horario:
29 de septiembre, 15:00 a 18:00 hrs.
6 de octubre, 15:00 a 18:00 hrs.
20 cupos/ Campus Isla Teja UACh/ Valdivia
Hora
(Viernes) 15:00
29Sep19:00"Retrato de una mujer en llamas" en el Cine Club

Detalles del evento
El drama romántico ganador del Mejor Guion, Queer Palm y nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 2019 se exhibirá este viernes 29
Detalles del evento
El drama romántico ganador del Mejor Guion, Queer Palm y nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 2019 se exhibirá este viernes 29 (19:00 horas) y sábado 30 de septiembre, además del domingo 1 de octubre (a las 16:00 y 19:00 horas). El valor de la entrada general es de $3.000 y $2.000 para estudiantes, tercera edad, socios UACh y socios del Club de Lectores del Diario Austral y se pueden adquirir directamente en la boletería del cine.
Revisa toda la programación de la sala en www.cineclubuach.cl y sus redes sociales.
Hora
(Viernes) 19:00
Septiembre, 2023
Categorías:
Todos
Todos
Acreditación Institucional
Admisión
Alta UACh
Aniversario 65
Aniversario 67
Aniversario 68
Aniversario 69
Aniversario66
Asociaciones Gremiales
Austral Incuba
Campus Patagonía
Cedere
Cine Club
Conservatorio
COP25
Cuerpos Colegiados
DAE
Desarrollo y Creación Artística
Dirección de Infraestructura y Desarrollo Físico
Dirección de Personal
Dirección de Postgrado
Dirección de Pregrado
Dirección de Servicios
Dirección Museológica
DTI
Ediciones UACh
Educación Continua
Explora
Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias Agrarias
Facultad de Cs. De la Ingeniería
Facultad de Cs. Económicas y Administrativas
Facultad de Cs. Forestales y Recursos Naturales
Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales
Facultad de Cs. Veterinarias
Facultad de Filosofía y Humanidades
Facultad de Medicina
Facultas Arquitectura y Artes
IDEAL
Internacional
MAC
OCV
Osorno
PACE
Prorrectoría
Radio UACh
Rectoría
Red de Egresados
Red Egresados
Santiago
Sede Puerto Montt
Sustentabilidad
Vicerrectoria de Investigación
Dirección de Investigación
Vinculación con el Medio
Secciones:
Todos
Todos
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Educación
Opinión
Sustentabilidad
Territorio
Universidad
22Ago01octExposición | "Dinosaurios: Más allá de la extinción”

Detalles del evento
Fecha: 22 de agosto, 12:00 hrs. Lugar: Outlet Paseo Alerce, piso 1, Av. Ferrocarril #2001, Puerto Montt Organiza: PAR Explora Los Lagos
Detalles del evento
Fecha: 22 de agosto, 12:00 hrs.
Lugar: Outlet Paseo Alerce, piso 1, Av. Ferrocarril #2001, Puerto Montt
Organiza: PAR Explora Los Lagos
Hora
Agosto 22 (Martes) 12:00 - Octubre 1 (Domingo) 18:00
04Sep15:0016:30Presentación Plan Estratégico SII 2023-2027

Detalles del evento
En el marco de las actividades de aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, el lunes 4 de septiembre el Director Nacional
Más
Detalles del evento
En el marco de las actividades de aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, el lunes 4 de septiembre el Director Nacional del SII, Hernán Frigolett, presentará ante la comunidad de FACEA el plan estratégico del servicio para los años 2023 a 2027.
La actividad será moderada por Angelina Canales, profesora del MBA UACh, y tendrá por objeto dialogar sobre actualidad en materia de impuestos.
La invitación es abierta a la comunidad, previa inscripción y está fijada para el lunes 4 de septiembre a las 15:00 horas en la Sala Deloitte.
Hora
(Lunes) 15:00 - 16:30
05Sep16:3018:00Seminario | Nueva ley sobre delitos económicos y medioambientales

Detalles del evento
Inscripciones: https://www.derecho.uach.cl/index.php/component/icagenda/220-ley-sobre-delitos-economicos-y-medioambientales.html?Itemid=249
Detalles del evento
Hora
(Martes) 16:30 - 18:00
Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
05Sep(Sep 5)18:0006oct(oct 6)18:00Santuario. Arte Contemporáneo en Valdivia

Detalles del evento
Curada por Ignacio Szmulewicz, la muestra reúne a 20 artistas de diferentes generaciones vinculados con Valdivia, cuyas obras transitan desde el video, la performance, la fotografía, la instalación
Más
Detalles del evento
Curada por Ignacio Szmulewicz, la muestra reúne a 20 artistas de diferentes generaciones vinculados con Valdivia, cuyas obras transitan desde el video, la performance, la fotografía, la instalación sonora, el libro de artista, el grabado, las cartografías, el archivo o la pintura. Las obras seleccionadas configuran un imaginario complejo, dinámico y en transformación.
La exposición forma parte del programa “Territorios en suspenso: Exposiciones y mediación 2021-2023″ de Galería Réplica, con el apoyo de FONDART Nacional, convocatoria 2021, y es posible gracias a la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia de la Universidad Austral de Chile y el Gobierno Regional de Los Ríos, la alianza con la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y Galería Barrios Bajos. Esta actividad se inscribe en la programación dedicada a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973.
Más información en Galería Replica y MAC UACh.
Hora
Septiembre 5 (Martes) 18:00 - Octubre 6 (Viernes) 18:00
Lugar
Casa Prochelle
Los Robles #4
Organizador
Galería Réplica

Detalles del evento
Expositor: Dr. Sandro Schildwein, de la U. de Santa Catarina (Brasil), quien disertará sobre los procesos de vinculación con el territorio para las universidades en América Latina.
Más
Detalles del evento
Expositor: Dr. Sandro Schildwein, de la U. de Santa Catarina (Brasil), quien disertará sobre los procesos de vinculación con el territorio para las universidades en América Latina.
Fecha: 6 septiembre, 16:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Virtual. Solicitar enlace al correo electrónico alejandro.ochoa@elapdis.org
Organiza: Alejandro Ochoa Arias, Director del Instituto de Gestión e Industria, coordinador general de la Escuela Latinoamericana de Pensamiento y Diseño Sistémico, U. de Tierra del Fuego (Argentina), U. de Santa Catarina (Brasil).
Hora
(Miercoles) 16:00 - 18:00
07Sep08:3009:30Presentación | Informe de Política Monetaria del Banco Central de Chile
Detalles del evento
El jueves 7 de septiembre a las 8:30 horas se realizará la presentación del Informe de Política Monetaria del Banco Central de Chile, correspondiente a septiembre de 2023, a cargo
Detalles del evento
El jueves 7 de septiembre a las 8:30 horas se realizará la presentación del Informe de Política Monetaria del Banco Central de Chile, correspondiente a septiembre de 2023, a cargo del consejero Alberto Naudon.
La actividad se realizará en la Sala de Conferencias Deloitte de la Universidad Austral de Chile y se enmarca en las actividades de aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la casa de estudios.
Quienes deseen participar pueden enviar un correo electrónico de inscripción a rrppfacea@uach.cl
Hora
(Jueves) 08:30 - 09:30

Hora
(Jueves) 15:00
Lugar
Sala Federico Saelzer
Campus Isla Teja
Organizador
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile

Detalles del evento
El objetivo de esta actividad organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile es dar a conocer a la comunidad regional la
Más
Detalles del evento
El objetivo de esta actividad organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile es dar a conocer a la comunidad regional la vinculación ciencia-empresa agroalimentaria que desarrolla esta macrounidad, enfocada en la formación de capital humano, transferencia de tecnologías y conocimientos, articulado con el aporte social, medioambiental y económico.
El jueves 7 de septiembre a las 15:00 horas se realizará la primera sesión de este evento, que contará con la participación de las siguientes exposiciones:
- Juan Esteban Fernández Ortúzar, Gerente de Operaciones y Supply Chain de Cervecería Kunstmann S.A.
- María Cristina Ravanal Espinosa, académica del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UACh.
Actividad presencial con cupos limitados.
Inscripciones: https://forms.gle/FgXhFh9ysz7vmAaC7
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:30

Detalles del evento
Conferencia estará a cargo del Dr. Egon Montecinos M., Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile. Fecha: 7 de septiembre de 2023, 15:00
Detalles del evento
Conferencia estará a cargo del Dr. Egon Montecinos M., Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile.
Fecha: 7 de septiembre de 2023, 15:00 horas
Ubicación: Auditórium de la Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt.
Organiza: Escuela de Administración Pública, Sede Puerto Montt
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:30
08Sep11:0012:30Ceremonia 69° aniversario | Sede Puerto Montt

Detalles del evento
Fecha: 8 de septiembre, 11:00 horas Lugar: Aula Magna 1 Campus Pelluco, Los Pinos s/n, Balneario Pelluco, Puerto Montt
Detalles del evento
Fecha: 8 de septiembre, 11:00 horas
Lugar: Aula Magna 1 Campus Pelluco, Los Pinos s/n, Balneario Pelluco, Puerto Montt
Hora
(Viernes) 11:00 - 12:30
08Sep(Sep 8)19:0010(Sep 10)21:02Estreno de "La memoria infinita" en Cine Club UACh

Detalles del evento
La cinta, dirigida por Maite Alberdi y ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival de Cine de Sundance 2023, sumó más de 80 mil espectadores a una semana de
Detalles del evento
La cinta, dirigida por Maite Alberdi y ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival de Cine de Sundance 2023, sumó más de 80 mil espectadores a una semana de su estreno en Chile.
El documental se exhibirá el viernes 8 (19:00 horas), sábado 9 y domingo 10 de septiembre (a las 16:00 y 19:00 horas). El valor de la entrada general es de $3.000 y de $2.000 para estudiantes, tercera edad, socios UACh y socios del Club de Lectores del Diario Austral y se pueden adquirir directamente en la boletería del cine.
Hora
8 (Viernes) 19:00 - 10 (Domingo) 21:02
09Sep09:0014:00Puerto Montt | Ensayo masivo de PAES en la UACh

Detalles del evento
Las y los estudiantes que se están preparando pueden inscribirse a través del código QR del afiche de difusión. El sábado 9 de septiembre desde las 9:00 hrs. la
Más
Detalles del evento
El sábado 9 de septiembre desde las 9:00 hrs. la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, en alianza con Preuniversitario Pedro de Valdivia, realizarán un ensayo masivo de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) enfocado en apoyar y acompañar el camino de preparación de la prueba que se rendirá a finales del segundo semestre.
La actividad se realizará de manera presencial en el Pabellón 100 del Campus Pelluco de la Sede Puerto Montt, ubicada en Los Pinos s/n, balneario Pelluco.
El programa es el siguiente y requiere puntualidad de las/os estudiantes inscritos:
9:00 – 11:20 hrs.: prueba de Matemática
11:40 – 14:00 hrs.: prueba de Lenguaje y Comunicación
Hora
(Sabado) 09:00 - 14:00
09Sep19:0021:00Concierto 69° aniversario UACh / Teatro Diego Rivera - Puerto Montt

Detalles del evento
En el marco de la celebración del aniversario de la Universidad Austral de Chile, elencos y talleres de la Casa de las Artes y músicos invitados se unen para regalar
Detalles del evento
En el marco de la celebración del aniversario de la Universidad Austral de Chile, elencos y talleres de la Casa de las Artes y músicos invitados se unen para regalar un poco de música a la comunidad.
Fecha: 9 de septiembre, 19:00 hrs.
Lugar: Teatro Diego Rivera, Quillota #116, Puerto Montt.
Organiza: Vinculación con las Artes y las Culturas de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile y Corporación Cultural de Puerto Montt – Teatro Diego Rivera.
Hora
(Sabado) 19:00 - 21:00
11Sep09:3013:00Jornada: Apreciación de la Democracia

Detalles del evento
Profesores y profesoras de la Escuela de Derecho de la UACh en la Sede Puerto Montt organizan la jornada "Apreciación de la democracia", instancia en la que participan la profesora
Detalles del evento
Profesores y profesoras de la Escuela de Derecho de la UACh en la Sede Puerto Montt organizan la jornada «Apreciación de la democracia», instancia en la que participan la profesora Viviana Ponce de León, el profesor Pablo Soto y la estudiante Antonia Núñez. Modera la estudiante Fernanda Troncoso.
Hora
(Lunes) 09:30 - 13:00
Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
11Sep15:30Estreno documental “Chileans of the north”, de Chris Paul

Detalles del evento
La Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile, junto al Cine Club UACh, invitan a participar del estreno del film
Más
Detalles del evento
Hora
(Lunes) 15:30
Lugar
Cine Club UACh
Campus Isla Teja s/n
Organizador
Dirección Museológica UACh
12Sep18:0019:30Concierto a cuatro manos

Detalles del evento
Estudiantes de Interpretación Musical mención Piano del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, bajo la cátedra de la académica Eva Muñoz y en colaboración con
Más
Detalles del evento
Estudiantes de Interpretación Musical mención Piano del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, bajo la cátedra de la académica Eva Muñoz y en colaboración con estudiantes del docente Armands Abols, realizarán un concierto con características particulares y atractivas destinado al piano tocado por dos intérpretes.
El público podrá apreciar un mayor volumen sonoro que los dos músicos pueden producir, además de una entretenida performance dialéctica de dos personalidades distintas, de dos fuerzas interpretativas oponiéndose y concertándose ante el mismo instrumento.
La actividad será el martes 12 de septiembre, a las 18:00 horas, en la Sala de Conciertos Sergio Pineda ubicada en General Lagos #1107, Valdivia. La actividad es abierta a la comunidad, con entrada liberada. El Conservatorio de Música cuenta con estacionamiento propio. Más información en el siguiente enlace: https://arquitectura-artes.uach.cl/eventos/concierto-a-cuatro-manos/
Hora
(Martes) 18:00 - 19:30
Lugar
Conservatorio de Música UACh
13Sep17:3018:30Presentación | Manual de Derecho Penitenciario Chileno

Detalles del evento
Profesora de Derecho Penitenciario UACh, Marcela Tapia. Presenta: Prof. del Instituto de Derecho Público, Dr. José Ángel Fernández Comenta: Defensor Regional de Los Ríos, Luis Soto Inscripciones: https://www.derecho.uach.cl/index.php/component/icagenda/224-presentacion-manual-de-derecho-penitenciario-chileno.html?Itemid=249
Detalles del evento
Profesora de Derecho Penitenciario UACh, Marcela Tapia.
Presenta: Prof. del Instituto de Derecho Público, Dr. José Ángel Fernández
Comenta: Defensor Regional de Los Ríos, Luis Soto
Inscripciones: https://www.derecho.uach.cl/index.php/component/icagenda/224-presentacion-manual-de-derecho-penitenciario-chileno.html?Itemid=249
Hora
(Miercoles) 17:30 - 18:30
Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
13Sep18:00Inauguración de exposición | “Reflejo: La memoria del río” / Mercedes Fontecilla

Detalles del evento
La exposición “Reflejo: La memoria del río” de la artista visual Mercedes Fontecilla será inaugurada el 13 de septiembre a las 18 horas en Galería Réplica. La muestra
Más
Detalles del evento
La exposición “Reflejo: La memoria del río” de la artista visual Mercedes Fontecilla será inaugurada el 13 de septiembre a las 18 horas en Galería Réplica. La muestra propone un recorrido simbólico al Sitio de Memoria Complejo Penitenciario ex Cárcel de Isla Teja, monumento histórico de Valdivia que funcionó como el principal centro de detención política de la provincia entre 1973 y 1991. A través de fotografías de detalles del recinto es posible imaginar las dolorosas experiencias vividas en los días de encierro, la incertidumbre del futuro, las esperanzas de las personas que ahí habitaron.
La muestra se encuentra acompañada de una serie de espejos que invitan al espectador a sentirse identificado con este lugar. Y la naturaleza aparece como una posibilidad de escape y alivio.
Este evento forma parte del programa “Territorios en suspenso: Exposiciones y mediación 2021-2023” de Galeria Réplica y cuenta con el apoyo de FONDART Nacional, convocatoria 2021 y la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo (MAC Valdivia UACh). Además, se inscribe en la programación dedicada a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973.
Más información disponible en www.macvaldivia.cl y galeriareplica.cl
Hora
(Miercoles) 18:00
Lugar
Galería Réplica
Los Laureles 047 Campus Cultural. Isla Teja
Organizador

Detalles del evento
Seminario Internacional Georges Canguilhem: Epistemología, filosofía de la vida y de la medicina (A 80 años de lo normal y lo patológico: 1943-2023) Seminario organizado por dos proyectos ANID de académicos
Más
Detalles del evento
Seminario Internacional Georges Canguilhem: Epistemología, filosofía de la vida y de la medicina (A 80 años de lo normal y lo patológico: 1943-2023)
Seminario organizado por dos proyectos ANID de académicos de la Universidad Austral de Chile: Alejandro Bilbao (Valdivia, FONDECYT Regular 1210534) y Daniel Jofré (Sede Puerto Montt, FONDECYT de Iniciación 11230745).
Trascurridos 80 años de la publicación de Lo normal y lo patológico, la filosofía de la vida y de la medicina desarrollada por G. Canguilhem puede ser presentada como un verdadero dominio de reflexión sobre el ser viviente y los medios de vida en que su existencia se hace efectiva.
Información e Inscripción: psiquiat@uach.cl
Entrada liberada
Fecha: 29 septiembre, 9:00 a 13:30 hrs.
Lugar: Sala 418 Facultad de Medicina, Campus Isla Teja UACh – Valdivia
Organizan: Unidades académicas e instituciones patrocinadoras del coloquio internacional, Instituto de Neurociencias Clínicas, Facultad de Medicina, Instituto de Psicología de la Sede Puerto Montt y Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo – ANID.
Ver programa.
Hora
(Viernes) 14:34 - 14:34
22Sep(Sep 22)19:0024(Sep 24)21:00Estreno de "El libro de los deseos" en Cine Club UACh

Detalles del evento
La cinta se exhibirá este viernes 22 (19:00 horas), sábado 23 y domingo 24 de septiembre (a las 16:00 y 19:00 horas). El valor de la entrada general es de
Detalles del evento
La cinta se exhibirá este viernes 22 (19:00 horas), sábado 23 y domingo 24 de septiembre (a las 16:00 y 19:00 horas). El valor de la entrada general es de $3.000 y de $2.000 para estudiantes, tercera edad, socios UACh y socios del Club de Lectores del Diario Austral y se pueden adquirir directamente en la boletería del cine.
Hora
22 (Viernes) 19:00 - 24 (Domingo) 21:00

Detalles del evento
Charla-taller “Importancia de conservación del humedal como ecosistema acuático”, en Congreso Futuro en mi comuna - Castro. Gabriela Navarro Manzanal, ecóloga paisajista, encargada de Vinculación Científico-Académica de
Más
Detalles del evento
Charla-taller “Importancia de conservación del humedal como ecosistema acuático”, en Congreso Futuro en mi comuna – Castro.
Gabriela Navarro Manzanal, ecóloga paisajista, encargada de Vinculación Científico-Académica de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, Directora del PAR Explora Los Lagos e integrante de la Mesa de Humedales de Chiloé.
Fecha: 28 de septiembre, 15:00 hrs.
Lugar: Auditorio Centro Cultural de Castro
Organiza: Equipo PAR Explora Los Lagos (Gabriela Navarro)
Hora
25 (Lunes) 14:30 - 29 (Viernes) 18:30
25Sep16:3018:00Charla | Los esplendores. Los últimos caminos espirituales de Gabriela Mistral

Detalles del evento
Charla: "Los esplendores. Los últimos caminos espirituales de Gabriela Mistral", por el Dr. Juan Alejandro Navarrete Cano, académico del Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de la U. Católica
Más
Detalles del evento
Charla: «Los esplendores. Los últimos caminos espirituales de Gabriela Mistral», por el Dr. Juan Alejandro Navarrete Cano, académico del Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de la U. Católica del Norte.
Fecha: Lunes 25 de septiembre, 16:30 hrs.
Lugar: Edificio 100, Sala 104, Campus Pelluco de la Sede Puerto Montt
Organiza: Línea de nuevas espiritualidades, procesos psicológicos y socioculturales del Instituto de Psicología de la Sede Puerto Montt.
Hora
(Lunes) 16:30 - 18:00

Detalles del evento
El próximo 26 de septiembre se efectuará el “Webinar Bioeconomy and Business Development” en el marco del proyecto “Fostering green transition through mobility and effective communication between Finnish and Chilean
Más
Detalles del evento
El próximo 26 de septiembre se efectuará el “Webinar Bioeconomy and Business Development” en el marco del proyecto “Fostering green transition through mobility and effective communication between Finnish and Chilean HEIs”.
Esta iniciativa es ejecutada por la Universidad de Talca, la Universidad Católica del Maule, la Universidad de Concepción y la Universidad Austral de Chile.
Desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh, participarán, en esta actividad online, el Dr. Francisco Gracia, académico del Instituto de Economía Agraria y el Dr. Aníbal Concha, académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL)
Registro en: https://acortar.link/cQezQB
Hora
(Martes) 09:00
26Sep14:0019:00Primer Encuentro Artístico Literario | "Poesía al fin del mundo"

Detalles del evento
Invitación abierta a toda la comunidad universitaria. Fecha: 26 de septiembre, de 14:00 a 19:00 hrs. Lugar: Planta baja del casino Organizan: "Poesía en la
Más
Detalles del evento
Invitación abierta a toda la comunidad universitaria.
Fecha: 26 de septiembre, de 14:00 a 19:00 hrs.
Lugar: Planta baja del casino
Organizan: «Poesía en la Austral», la única agrupación literaria y poética de la UACh en la Sede Puerto Montt, en colaboración con la Escuela de Pedagogía en Educación Básica, la Escuela de Psicología y Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede Puerto Montt.
La actividad contará con la presencia de músicos, artistas y poetas invitados, en una jornada destinada a disfrutar de las expresiones artísticas y de fomentar los vínculos entre carreras y propiciar un clima creativo y de recreación en torno a las artes, todo ello en ámbito de las actividades de vinculación con el medio impulsadas por «Poesía en la Austral», agrupación que funciona desde 2015 con estudiantes de la Sede Puerto Montt, egresadas(os) y bajo la coordinación del Dr. Pedro Aldunate Flores, docente del Instituto de Especialidades Pedagógicas (IEPE) en el área de literatura.
Hora
(Martes) 14:00 - 19:00
27Sep12:0013:00Exposición | Academia de Pintura CNBArt

Detalles del evento
Fecha: 27 septiembre, 12:00 hrs. Lugar: Casa de las Artes Organiza: Academia de Pintura CNBArt y Vinculación con las Artes y las Culturas de la Dirección
Detalles del evento
Fecha: 27 septiembre, 12:00 hrs.
Lugar: Casa de las Artes
Organiza: Academia de Pintura CNBArt y Vinculación con las Artes y las Culturas de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.
Hora
(Miercoles) 12:00 - 13:00

Detalles del evento
Coloquio Sociedad de Microbiología de Chile SARS-CoV-2, VIH y luciérnagas: Desde la ciencia básica a la respuesta pandémica. Por Dr. Fernando Valiente. Fecha: 27 septiembre,
Detalles del evento
Coloquio Sociedad de Microbiología de Chile
SARS-CoV-2, VIH y luciérnagas: Desde la ciencia básica a la respuesta pandémica. Por Dr. Fernando Valiente.
Fecha: 27 septiembre, 15:00 hrs.
Lugar: Auditorio de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.
Organizan: Sociedad de Microbiología de Chile, Dra. Patricia Águila, Escuela de Tecnología Médica.
Hora
(Miercoles) 15:00 - 17:00
28Sep15:0016:00Seminario | Problemas actuales de derecho penal y últimas reformas legales

Detalles del evento
Incripciones escribiendo al correo electrónico magisterderechopenal@uach.cl | Cupos limitados
Detalles del evento
Incripciones escribiendo al correo electrónico magisterderechopenal@uach.cl | Cupos limitados
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:00
Lugar
Auditorio de la Escuela de Derecho Puerto Montt
Carr. Austral 4180 Campus Pelluco

Detalles del evento
El jueves 28 de septiembre se realizará la ceremonia de cierre del proyecto FIC 21-03 “Tecnología aplicada al desarrollo de manzana limona”, financiado
Más
Detalles del evento
El jueves 28 de septiembre se realizará la ceremonia de cierre del proyecto FIC 21-03 “Tecnología aplicada al desarrollo de manzana limona”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.
La actividad se realizará a las 15:00 horas en el Auditorio Decano Ricardo Westermeyer, ubicado en el edificio del ICYTAL en el Campus Isla Teja de la UACh, en Valdivia. Esta iniciativa es dirigida por el Dr. Iván Maureira Butler, académico del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias.
Este proyecto se propuso abordar como objetivos la revitalización de las quintas antiguas de manzanos patrimoniales y promover la creación de nuevos huertos con estos ecotipos en condiciones de manejo moderno. Asimismo, se incluyó la capacitación de productores y el establecimiento de mesas de diálogo entre los sectores público y privado, todo ello con el fin de asegurar la sostenibilidad del proyecto y estimular la economía local.
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:00

Detalles del evento
Charla abierta y taller "Análisis de huellas de uso y residuos en artefactos arqueológicos", impartido por la Dra. Emanuela Cristiani, profesora asociada de la U. de Sapienza de
Detalles del evento
Charla abierta y taller «Análisis de huellas de uso y residuos en artefactos arqueológicos», impartido por la Dra. Emanuela Cristiani, profesora asociada de la U. de Sapienza de Roma (Italia) e investigadora del Laboratorio de Tecnología y Dieta Ancestral.
Fecha: 28 septiembre, 15:00 hrs.
Lugar: Sala Museo, Escuela de Arqueología
Organiza: Proyecto FONDECYT 11200953 y Núcleo Milenio UPWELL.
Hora
(Jueves) 15:00 - 18:00

Detalles del evento
Les invitamos para el 28 de septiembre a las 17 horas al Webinar sobre: “Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”
Más
Detalles del evento
Hora
(Jueves) 17:00
28Sep(Sep 28)18:3029(Sep 29)18:30Ciclo de Mujeres en la Música Inés Gebhard

Detalles del evento
Desde el año 2017, en el marco del aniversario de la Universidad Austral de Chile, el Conservatorio de Música UACh, realiza este ciclo dedicado a las compositoras e intérpretes de
Detalles del evento
Desde el año 2017, en el marco del aniversario de la Universidad Austral de Chile, el Conservatorio de Música UACh, realiza este ciclo dedicado a las compositoras e intérpretes de la música nacional e internacional. Este evento es organizado por las académicas Eva Muñoz y Valeska Biskupovic.
La actividad será este jueves 28 y viernes 29 de septiembre a las 18:30 horas en la sala de conciertos Sergio Pineda, General Lagos 1107. La entrada es liberada y abierta a la comunidad.
Hora
28 (Jueves) 18:30 - 29 (Viernes) 18:30
Lugar
Conservatorio de Música UACh
29Sep10:00Seminario | Dieta viva y su impacto sobre el cultivo de peces marinos nativos

Detalles del evento
En la jornada que se desarrollará el próximo 29 de septiembre en la Facultad de Ciencias UACh expondrán tres expertos del área. El Seminario “Dieta viva y su impacto sobre el
Más
Detalles del evento
En la jornada que se desarrollará el próximo 29 de septiembre en la Facultad de Ciencias UACh expondrán tres expertos del área.
El Seminario “Dieta viva y su impacto sobre el cultivo de peces marinos nativos” reunirá tres expertos en nutrición en acuicultura, quienes abordarán, entre otros temas relacionados, los resultados del proyecto FONDED IDeA ID20i 10100.
La iniciativa fue dirigida por el académico de la Universidad Austral de Chile, Dr. Guillermo Valenzuela O., y financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
La jornada se desarrollará el próximo 29 de septiembre de 2023, a partir de las 10:00 horas, en el auditorio Hugo Campos de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Austral de Chile. Al finalizar el encuentro, se invitará a los asistentes a un cóctel de cierre del proyecto.
Hora
(Viernes) 10:00

Detalles del evento
Curso de Actualización: “Procesamiento de datos de empresas agroalimentarias con Excel” Responsable: Dr. Víctor H Moreira L. Colabora: Prof. Patricia Rosales P. Instituto de Economía Agraria Fechas y horario: 29 de septiembre, 15:00 a 18:00
Detalles del evento
Curso de Actualización: “Procesamiento de datos de empresas agroalimentarias con Excel”
Responsable: Dr. Víctor H Moreira L.
Colabora: Prof. Patricia Rosales P.
Instituto de Economía Agraria
Fechas y horario:
29 de septiembre, 15:00 a 18:00 hrs.
6 de octubre, 15:00 a 18:00 hrs.
20 cupos/ Campus Isla Teja UACh/ Valdivia
Hora
(Viernes) 15:00
29Sep19:00"Retrato de una mujer en llamas" en el Cine Club

Detalles del evento
El drama romántico ganador del Mejor Guion, Queer Palm y nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 2019 se exhibirá este viernes 29
Detalles del evento
El drama romántico ganador del Mejor Guion, Queer Palm y nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 2019 se exhibirá este viernes 29 (19:00 horas) y sábado 30 de septiembre, además del domingo 1 de octubre (a las 16:00 y 19:00 horas). El valor de la entrada general es de $3.000 y $2.000 para estudiantes, tercera edad, socios UACh y socios del Club de Lectores del Diario Austral y se pueden adquirir directamente en la boletería del cine.
Revisa toda la programación de la sala en www.cineclubuach.cl y sus redes sociales.
Hora
(Viernes) 19:00