Junio, 2022
Categorías:
Todos
Todos
Acreditación Institucional
Admisión
Alta UACh
Aniversario 65
Aniversario 67
Aniversario66
Asociaciones Gremiales
Austral Incuba
Campus Patagonía
Cedere
Cine Club
Conservatorio
COP25
Cuerpos Colegiados
DAE
Desarrollo y Creación Artística
Dirección de Infraestructura y Desarrollo Físico
Dirección de Personal
Dirección de Postgrado
Dirección de Pregrado
Dirección de Servicios
Dirección Museológica
DTI
Ediciones UACh
Educación Continua
Explora
Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias Agrarias
Facultad de Cs. De la Ingeniería
Facultad de Cs. Económicas y Administrativas
Facultad de Cs. Forestales y Recursos Naturales
Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales
Facultad de Cs. Veterinarias
Facultad de Filosofía y Humanidades
Facultad de Medicina
Facultas Arquitectura y Artes
IDEAL
Internacional
MAC
OCV
Osorno
PACE
Prorrectoría
Radio UACh
Rectoría
Red de Egresados
Red Egresados
Santiago
Sede Puerto Montt
Sustentabilidad
Vicerrectoria de Investigación
Dirección de Investigación
Vinculación con el Medio
Secciones:
Todos
Todos
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Educación
Opinión
Sustentabilidad
Territorio
Universidad
30May(May 30)09:0003Jun(Jun 3)19:00Todas y todos por la Acreditación Institucional

Detalles del evento
Visita de pares de evaluadores 30, 31 de mayo y 1, 2, 3 de junio.
Detalles del evento
Visita de pares de evaluadores 30, 31 de mayo y 1, 2, 3 de junio.
Hora
Mayo 30 (Lunes) 09:00 - Junio 3 (Viernes) 19:00

Detalles del evento
La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, invita a la Charla “Insights at the edge of the soil-plant system for a more resilient and sustainable
Detalles del evento
La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, invita a la Charla “Insights at the edge of the soil-plant system for a more resilient and sustainable agriculture”, para este miércoles 01 de junio de 2022 a las 17:30 hrs.
La charla será impartida por Dr. Stefano Cesco, Free University of Bolzano (Italy), Faculty of Science and Technology.
La actividad se desarrollará en el auditorio Decano Ricardo Westermeyer ubicado en el edificio ICYTAL, Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile.
Hora
(Miercoles) 17:30 - 18:30
03Jun19:00Estreno de "CODA: Señales del corazón" en Cine Club UACh

Detalles del evento
El Cine Club UACh abrirá las puertas a su fiel audiencia en una nueva sala ubicada en el recién construido edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Los días
Detalles del evento
El Cine Club UACh abrirá las puertas a su fiel audiencia en una nueva sala ubicada en el recién construido edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Los días viernes 3 (19:00 horas), sábado 4 y domingo 5 de junio (16:00 y 19:00 horas) están previstas las primeras funciones abiertas al público, que podrá disfrutar de la película “CODA: Señales del corazón”, el drama musical protagonizada por Emilia Jones y dirigida por Sian Heder, ganador del Oscar 2022 a Mejor Película.
Hora
(Viernes) 19:00

Detalles del evento
El Magíster en Desarrollo Rural de la Universidad Austral de Chile invita al “Seminario Desafíos para los sistemas agroalimentarios post COVID”, que se desarrollará de manera Híbrida el lunes 6
Más
Detalles del evento
El Magíster en Desarrollo Rural de la Universidad Austral de Chile invita al “Seminario Desafíos para los sistemas agroalimentarios post COVID”, que se desarrollará de manera Híbrida el lunes 6 de junio a las 11:30 horas en la Sala Patricio Barriga de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias
La expositora invitada es Jimena Covacevich P., Encargada de desarrollo rural y agricultura sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO- Chile.
El Director de este Magister, Dr. Lisandro Roco, invitó a las personas interesadas a asistir al evento, pensado de manera especial para los y las alumnas de este programa que imparten de la manera conjunta la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh.
Hora
(Lunes) 11:30
06Jun18:00Ciclo de Preguntas FAA presenta su cuarta fecha 2022

Detalles del evento
El lunes 6 de junio a las 18:00 horas se realizará la cuarta sesión de Ciclo de Preguntas 2022, el que será en modalidad presencial en la Sala Sergio Pineda
Más
Detalles del evento
El lunes 6 de junio a las 18:00 horas se realizará la cuarta sesión de Ciclo de Preguntas 2022, el que será en modalidad presencial en la Sala Sergio Pineda del Conservatorio de Música UACh (Genera Lagos 1107, Valdivia). El aforo es limitado y para asistir se debe completar el formulario de inscripción.
En esta sesión cuatro destacados(as) académicos(as) del área del cine y el diseño de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, se reunirán para conversar en torno al tema que convoca la Línea Vinculante FAA este 2022: Transito. Entendemos la realidad como una constante transformación, un tránsito permanente que toma cuerpo en él durante. Este devenir de progresivas caducidades, de ciclos circulares, de movimiento y desestabilización es el espacio que este año invitamos a revisar desde una mirada crítica y desde nuestros quehaceres.
En un momento político de transformaciones constitucionales, de cambios climáticos y una crisis ambiental que nos insta a la redefinición, de tránsitos entre las estructuras del saber y del aprender; nuestro trabajo como arquitectos, artistas, diseñadores, músicos, intérpretes, compositores y cineastas nos pone en la privilegiada posición de crear realidades.
El tránsito de los afectos, de las voluntades, de las formas de pensar, imaginar y hacer son en efecto caminos para imaginar cómo colaborar y co-crear y es en el trabajo de los miembros de esta comunidad que esa transformación ocurre.
Presentaciones
- Rodrigo Marín Cortez de la Escuela de Creación Audiovisual presentará: En torno a los límites de la representación audiovisual.
Es director, guionista y productor ejecutivo de los largometrajes Las Niñas (2008), estrenado en el Festival de Cine de San Sebastián, y Zoológico (2012), estrenado en el Festival de Cine de Miami, ambos premiados y exhibidos en Chile y en el extranjero. Es egresado de la Escuela de Cine de Chile, Diplomado en Estudios de Cine (PUC) y Master en Guion (Finis Terrae). Actualmente es profesor asociado en la Escuela de Creación Audiovisual y cursa el Doctorado en Ciencias Humanas en la Facultad de Filosofía y Humanidades (UACH). - Daniela Winkler Garrido y Camila Hernández Mujica de la Escuela de Diseño expondrán: Packaging sustentable: Producción limpia para el diseño sustentable
Camila Hernández Mujica es egresada de diseño industrial de la PUCV. Se ha desempeñado en áreas del diseño relacionadas a la sustentabilidad, mediante el desarrollo de proyectos ligados al mundo de las plantas y la restauración biológica de suelos. Actualmente es docente colaboradora de la Escuela de Diseño UACh, donde ha realizado los talleres de Economía para la Empresa, Producción Limpia y Proporción y Equilibrio. Es Candidata a Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE).
Daniela Winkler Garrido es académica de la Escuela de Diseño UACh, diseñadora industrial de la Universidad de Chile y Master in Industrial Design Engineering and Innovation del Politécnico di Milano. Se ha desempeñado como docente en las disciplinas de diseño e ingeniería y ha participado en proyectos de investigación y diseño en temáticas vinculadas a energía fotovoltaica y electromovilidad. - Cristián Jiménez Scheuch de la Escuela de Creación Audiovisual presentará: Evasión
Es Director de la Escuela de Creación Audiovisual UACh. Estudió sociología y filosofía en la Universidad Católica. Posee una Maestría en sociología de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Londres. Su obra se encuentra directamente ligada a la ciudad de Valdivia. Ha dirigido cuatro largometrajes de ficción, además de cortometrajes, videclips y series. Asimismo, ha tenido un largo desarrollo como guionista, tanto de cine como televisión.
Hora
(Lunes) 18:00
Lugar
sala Sergio Pineda
General Lagos 1107

Detalles del evento
La sala de cine universitaria ofrecerá cuatro películas gratuitas el lunes, martes, miércoles y jueves a las 19:00 horas. Este ciclo gratuito y abierto a toda la comunidad local contempla el
Más
Detalles del evento
La sala de cine universitaria ofrecerá cuatro películas gratuitas el lunes, martes, miércoles y jueves a las 19:00 horas.
Este ciclo gratuito y abierto a toda la comunidad local contempla el visionado de las películas Lady sings the blues, Swing kids, The tic code y Chico & Rita, las que serán presentadas y analizadas por el destacado jazzista y académico del Instituto de Farmacia de la Facultad de Ciencias UACh, Dr. Guido Ruiz.
Accede a toda la programación del Cine Club UACh en el siguiente link: http://2020.cineclubuach.cl/
Hora
6 (Lunes) 19:00 - 9 (Jueves) 19:00
07Jun09:30Realizarán charla sobre Estrategias para la suplementación alimentaria de ovejas

Detalles del evento
+Actividad online martes 7 de junio/ 9:30 horas. “Estrategias para la suplementación alimentaria de ovejas”, es la charla que impartirá la Dra. Silvana Bravo, académica del Instituto de Producción Animal de
Detalles del evento
+Actividad online martes 7 de junio/ 9:30 horas.
“Estrategias para la suplementación alimentaria de ovejas”, es la charla que impartirá la Dra. Silvana Bravo, académica del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile.
La actividad forma parte del Ciclo de Charlas “Más Campo Minagri Los Lagos”.
Regístrate acá:
Hora
(Martes) 09:30

Detalles del evento
Las carreras de Agronomía e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Austral de Chile invitan al diálogo en línea “¿Qué es la inocuidad alimentaria?: Evitemos mucho más que un dolor
Más
Detalles del evento
Las carreras de Agronomía e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Austral de Chile invitan al diálogo en línea “¿Qué es la inocuidad alimentaria?: Evitemos mucho más que un dolor de estómago”
Esta charla será dictada por el Dr. Aníbal Concha, académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de Los Alimentos de esta casa de estudios, especialista en el tema.
La actividad se transmitirá el martes 7 de junio a las 17:00 horas por el canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias en siguiente enlace: Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias UACh – YouTube
Esta actividad es organizada por la Unidad de Difusión de Carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias con el apoyo de la Unidad de Vinculación con el Medio de la misma macrounidad.
Hora
(Martes) 17:00 - 18:30
07Jun17:00Realizarán conversatorio sobre Identidades Etno-Nacionales Australes

Detalles del evento
La actividad es abierta a la comunidad y se realizará el martes 07 de junio, a las 17:00 horas en el Auditorio del edificio Eleazar Huerta de la Facultad de
Detalles del evento
La actividad es abierta a la comunidad y se realizará el martes 07 de junio, a las 17:00 horas en el Auditorio del edificio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Hora
(Martes) 17:00
07Jun17:00Charla: "Importancia de una educación no sexista para la primera infancia, desde el hogar"

Detalles del evento
Tenemos el agrado de invitarte a participar de la charla sobre educación inicial no sexista que realizaremos de manera presencial este martes 7 de junio a las 17:00 horas en la Biblioteca
Más
Detalles del evento
Hora
(Martes) 17:00

Detalles del evento
Para este miércoles 8 de junio a las 9:00 horas (Chile) está programado el Seminario “Energías Renovables y Cambio Climático en el G20: Planteamientos desde el sur del mundo para
Más
Detalles del evento
Para este miércoles 8 de junio a las 9:00 horas (Chile) está programado el Seminario “Energías Renovables y Cambio Climático en el G20: Planteamientos desde el sur del mundo para el mundo”, que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh, en conjunto con la Embajada de Indonesia en Chile.
La actividad será encabezada por el Embajador Muhammad Anshor y contará con exposiciones de la directora del Centro de Investigación sobre Política Energética del Instituto de Tecnología de Bandung, Retno Gumiland Dewi; y del presidente del Grupo de Trabajo de Transición Energética del G20 y experto en Planificación Estratégica del Ministerio de Energía y Recursos Minerales, Yudo Dwinanda Priaadi.
Además, la temática será abordada desde otras aristas, en un panel compuesto por el economista Senior del Banco Central, Gonzalo García; el académico del Instituto de Economía de Facea UACh, Dr. Felix Fuders; la científica, académica de la Facultad de Ciencias de la UACh y actual directora de la Unidad de Relaciones Internacionales, Dra. Olga Barbosa; y los académicos de la Facultad de Ingeniería UACh y miembros del Núcleo de Investigación INVENT, Dr. Felipe Valencia y Dr. José Saavedra.
El seminario es abierto a la comunidad, y se va a realizar en modalidad híbrida, desde la Sala Deloitte del Edificio Facea, y a través de Zoom y Youtube. La totalidad de las exposiciones se realizarán en idioma inglés.
Hora
(Miercoles) 09:00
08Jun13:0014:00Ciclo de Conciertos al Mediodía

Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, continúa con su Ciclo de Conciertos
Más
Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, continúa con su Ciclo de Conciertos al Mediodía. En esta oportunidad la presentación será dedicada al periodo romántico y clásico, a cargo de los estudiantes Silvio Collao Sepúlveda, María Victoria Leal Báez, Francisco Illanes Aguilera y Luciano Saavedra Muñoz. Los alumnos están bajo la cátedra de la académica Eva Muñoz.
El concierto será el miércoles 08 de junio, a las 13:00 horas en la sala Sergio Pineda (General Lagos 1107), la entrada es liberada y con aforo limitado, es obligatorio el uso de mascarilla y se solicitará pase de movilidad al día.
Hora
(Miercoles) 13:00 - 14:00
Lugar
Conservatorio de Música UACh
09Jun18:0021:00Curso “Patología Suprarrenal: Un enfoque multidisciplinario”

Detalles del evento
Jueves 9 de junio a las 18:00 horas en el Auditorio de la Prodecanatura de la Facultad de Medicina UACh (sala 418) y a través de la plataforma Zoom. Inscripciones
Detalles del evento
Jueves 9 de junio a las 18:00 horas en el Auditorio de la Prodecanatura de la Facultad de Medicina UACh (sala 418) y a través de la plataforma Zoom. Inscripciones y consultas a: postitulofame@uach.cl
Hora
(Jueves) 18:00 - 21:00
09Jun18:0019:00Presentación de alumnos de Interpretación Musical Mención Violín

Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el
Más
Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público pueda apreciar procesos académicos como son las audiciones de instrumento.
El jueves 09 de junio a las 18:00 horas, en la sala de conciertos Sergio Pineda, se presentarán los estudiantes Vicente Alcamil, Victoria Coñoman, Tamar Cruces, Alejandra Godoy, Isaac Ulloa, Javiera Flores, Gabriela Soto y María Antonieta Antitur, que interpretarán obras de Mendelssohn, Kreisler, Bach. Paganini, entre otros. Los estudiantes están bajo la cátedra de la profesora Anna María Nagy.
La entrada es liberada, el aforo es limitado, es obligatorio el uso de mascarillas dentro del recinto y se pedirá pase de movilidad al día.
Hora
(Jueves) 18:00 - 19:00
Lugar
Conservatorio de Música UACh
09Jun23:59Extensión Plazo: Proyectos de Investigación e Innovación Escolar, Región de Aysén

Detalles del evento
Hasta el 9 de junio se amplió el plazo para postular a los proyectos de investigación e innovación escolar del PAR Explora Aysén.
Detalles del evento
Hasta el 9 de junio se amplió el plazo para postular a los proyectos de investigación e innovación escolar del PAR Explora Aysén.
Hora
(Jueves) 23:59

Detalles del evento
La actividad se desarrollará el viernes 10 de junio, a las 11:30 horas, en el Auditorio Félix Martínez Bonati de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Detalles del evento
La actividad se desarrollará el viernes 10 de junio, a las 11:30 horas, en el Auditorio Félix Martínez Bonati de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Hora
(Viernes) 11:30

Detalles del evento
El proyecto de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile “Sé de alimentos y elijo alimentarme bien: cápsulas educativas para la apropiación del conocimiento sobre mi alimentación”,
Más
Detalles del evento
El proyecto de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile “Sé de alimentos y elijo alimentarme bien: cápsulas educativas para la apropiación del conocimiento sobre mi alimentación”, realizará una capacitación para profesores de la región de Los Lagos para utilizar este material.
Esta iniciativa res dirigida por el Dr. Javier Parada S., académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh. La Directora Alterna del Proyecto es la Profesora Albina Cifuentes, académica del Instituto de Especialidades Pedagógicas UACh Sede Puerto Montt.
Hora
(Viernes) 17:45 - 19:00
10Jun19:00Cine Club estrena “Rey Richard: Una familia ganadora”

Detalles del evento
Este viernes 10 (19:00 horas), sábado 11 y domingo 12 (16:00 y 19:00 horas) el Cine Club UACh presentará la película dirigida por Reinaldo Marcus Green, “Rey Richard: Una familia
Detalles del evento
Este viernes 10 (19:00 horas), sábado 11 y domingo 12 (16:00 y 19:00 horas) el Cine Club UACh presentará la película dirigida por Reinaldo Marcus Green, “Rey Richard: Una familia ganadora” (2021).
Accede a toda la programación del Cine Club UACh en el siguiente link: http://2020.cineclubuach.cl/
Hora
(Viernes) 19:00
10Jun19:30Ciclo de Música Electroacústica FAA presenta su tercera fecha de la temporada 2022

Detalles del evento
El viernes 10 de junio a las 19:30 horas tendrá lugar la tercera fecha presencial del ya conocido, Ciclo de Música Electroacústica, organizado por la Escuela de Artes
Más
Detalles del evento
El viernes 10 de junio a las 19:30 horas tendrá lugar la tercera fecha presencial del ya conocido, Ciclo de Música Electroacústica, organizado por la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile. En esta ocasión los(as) músicos(as) invitados(as) aterrizan directamente desde Italia, se trata de Passepartout Dúo, una dupla de piano y percusión, en donde los instrumentos juegan un rol central en sus presentaciones y lanzamientos discográficos.
El escenario de la actividad será el Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS) ubicado en Campus Cultural Isla Teja. Para asistir, las y los interesados, deben inscribirse al email artesonoro@uch.cl, indicando: nombre, Rut y número de celular. El aforo es limitado.
El mismo 10 de junio, pero a las 15:00 hrs. Los(as) músicos(as) Passeportout Dúo ofrecerán una master class abierta a todo el público interesado, además de a las y los estudiantes ARMUS. Quienes deseen asistir, simplemente deben llegar puntualmente.
Passepartout Dúo es un grupo musical formado por la pianista Nicoletta Favari y el percusionista Christopher Salvito. El dúo hace música que escapa a la categorización, y sus continuos viajes por todo el mundo son la base de las colaboraciones multidisciplinares, las composiciones instrumentales y los evocadores vídeos musicales que constituyen su obra. Los eventos musicales que crean se centran en reconsiderar las modalidades en las que las personas escuchan y conectan con la música, y se basan en una amplia gama de estéticas y disciplinas.
En esta ocasión Passepartout Dúo presentará Sound Commons, un nuevo set en vivo en el que interpretarán obras de su último álbum bajo el mismo título. Estas piezas se desarrollan a partir de un conjunto de instrumentos electrónicos portátiles, recientemente creados, incluida la percusión acústica.
Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS)
Es un espacio que, a través de residencias artísticas, talleres, conciertos, proyectos de investigación y otras actividades relacionadas, se proyecta como una plataforma de trabajo y divulgación de prácticas artísticas, vinculadas a la creación sonora, las nuevas tecnologías, la transdisciplina, la creación audiovisual y a la reflexión en torno al universo del sonido y la imagen. Está adscrito a la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, y a la Escuela de Creación Audiovisual de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh.
Equipo
Felipe Pinto d’Aguiar: Decano FAA UACh
Carolina Ihle: Prodecana FAA UACh
Gerhard Mornhinweg: Director EAMS
Rodrigo Castellanos: Director Artístico CME
Alejandro Albornoz: Coordinador CME
Tomas Thayer: Vinculación con el Medio FAA
Camila Alcaino M.: Periodista
Joaquín Lagos: Encargado técnico LIS y Montaje Audiovisual
Eréndira Martínez: Diseño gráfico
Para conocer más sobre Passepartout Dúo, pueden visitar su sitio web y RRSS, donde además están disponibles videos de sus presentaciones.
Hora
(Viernes) 19:30
Lugar
LIS Laboratorio de Imagen y Sonido Facultad de Arquitectura y Artes UACh

Detalles del evento
El próximo martes 14 de junio a las 9: 30 horas se efectuará la charla online “Incorporación de Invernaderos Inteligentes en la Agricultura Familiar Campesina (AFC)” que será impartida por
Más
Detalles del evento
El próximo martes 14 de junio a las 9: 30 horas se efectuará la charla online “Incorporación de Invernaderos Inteligentes en la Agricultura Familiar Campesina (AFC)” que será impartida por el Dr. Rodrigo Acuña, académico del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (IPSV) de la Universidad Austral de Chile.
La actividad se realiza en el marco del Ciclo de Charlas “Más Campo Minagri Los Lagos” de la Seremi de Agricultura de La Región de Los Lagos.
💻Inscríbete en: https://forms.gle/NcrzwDnvBowaPaSB6
Hora
(Martes) 09:30

Detalles del evento
Las funciones se llevarán a cabo a las 10:00 y 19:00 horas, desde el martes 14 al jueves 16 de junio. Accede a toda la programación del Cine Club UACh en
Detalles del evento
Las funciones se llevarán a cabo a las 10:00 y 19:00 horas, desde el martes 14 al jueves 16 de junio.
Accede a toda la programación del Cine Club UACh en el siguiente link: http://2020.cineclubuach.cl/
Hora
(Martes) 10:00

Detalles del evento
Actividad presencial que será también transmitida a través de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=EO9zuoWnoGI
Detalles del evento
Actividad presencial que será también transmitida a través de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=EO9zuoWnoGI
Hora
(Martes) 16:00
Lugar
Sala Federico Saelzer
Campus Isla Teja
Organizador
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile
14Jun16:00PAR Explora Los Lagos - Visitas a Laboratorio Móvil MACh

Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil,
Más
Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil, en el marco del programa “Exploremos Más Allá del Aula”, entre el 14 y 16 de junio. Inscripciones en https://forms.gle/UnyyK6XZWP5J88mY8
14, 15 y 16 de junio de 16 a 18 horas: Visitas al Laboratorio Móvil del Proyecto MACh.
Lugar: Dependencias Campus Pelluco, Sede Puerto Montt.
Se requiere pase de movilidad o PCR negativo.
Dudas y más información al correo rocio.bize@uach.cl
Hora
(Martes) 16:00
15Jun10:00Charla: El golpe militar cinematográfico

Detalles del evento
El 15 de junio a las 10:00 horas vía zoom (ID de reunión: 81471086850), se realizará la charla El golpe militar cinematográfico, organizada por la Escuela de Creación Audiovisual de la
Más
Detalles del evento
Carolina Kuhlmann – Magister© en Historia
Licenciada en Realización Audiovisual y Sociología en Universidad de Chile. Cursando Magíster en Historia en Universidad de Santiago de Chile. Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre audiovisual e historia, trabajando también en la elaboración de material pedagógico para el uso de obras audiovisuales en la enseñanza de la historia.
Claudia Bossay Pisano – Doctora en Estudios de Cine
Historiadora con Doctorado en Estudios de Cine por Queen’s University Belfast en Irlanda y es profesora asistente de la Facultad de Comunicación e Imagen, de la Universidad de Chile. Claudia participa en proyectos de investigación sobre los públicos históricos de cine, las representaciones de la historia en el cine y audiovisual, así como la presencia de mujeres trabajando en cine frente y tras las cámaras.
José M. Santa Cruz G. – Doctor en Historia del Arte
Dr. en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, durante 2017-2019 fue posdoctorado en IDEA-USACH. Es autor de libros sobre cine contemporáneo y editor sobre cine chileno. Junto con ello, ha publicado artículos en diferentes revistas académicas y de divulgación, llevando a cabo distintas investigaciones en el campo audiovisual y arte contemporáneo.
Hora
(Miercoles) 10:00
15Jun13:0014:00Ciclo de Conciertos al Mediodía

Detalles del evento
Los alumnos de Interpretación Musical Mención Flauta Traversa, del Conservatorio de Música UACh, bajo la cátedra de la académica Florángel Mesko,
Más
Detalles del evento
Los alumnos de Interpretación Musical Mención Flauta Traversa, del Conservatorio de Música UACh, bajo la cátedra de la académica Florángel Mesko, se presentarán este miércoles 15 de junio, a las 13:00 horas en la sala Sergio Pineda (General Lagos 1107), la entrada es liberada y limitada con aforo máximo, según contingencia sanitaria, es obligatorio el uso de mascarilla y se solicitará pase de movilidad.
Hora
(Miercoles) 13:00 - 14:00
15Jun15:00PAR Explora Los Lagos - Ciclo de Charlas "Exploremos Más Allá del Aula"

Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil,
Más
Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil, en el marco del programa “Exploremos Más Allá del Aula”, entre el 14 y 16 de junio. Inscripciones en https://forms.gle/UnyyK6XZWP5J88mY8
15 de junio – 15 horas: Charla “Proyecto Monitoreo de Algas en Chile (MACh): Ciencia y divulgación científica”, dictada por el Dr. Alejandro Murillo, coordinador de Comunicación y Extensión del Proyecto MACh.
Lugar: Salón Auditorio Edificio de Pesquería UACh Sede Puerto Montt.
Se requiere pase de movilidad o PCR negativo.
Dudas y más información al correo rocio.bize@uach.cl
Hora
(Miercoles) 15:00
Lugar
Sede UACh Puerto Montt

Detalles del evento
En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Instituto de Estudios Antropológicos de nuestra Facultad, extendemos la invitación a participar de la presentación del libro “El
Detalles del evento
En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Instituto de Estudios Antropológicos de nuestra Facultad, extendemos la invitación a participar de la presentación del libro “El Pretectorado de Indígenas en Chile. Estudio introductorio y fuentes (1898-1923)”.
La jornada se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de junio a las 15:00 horas en la Sala R.A Philippi, ubicada en el Museo de la exploración (Campus de los Museos UACh, Isla Teja).
Hora
(Miercoles) 15:00
15Jun18:0019:00Presentación Alumnos de Violoncello

Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público
Más
Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público pueda apreciar procesos académicos como son las audiciones de instrumento.
El miércoles 15 de junio a las 18:00 horas, en la sala de conciertos Sergio Pineda, se presentarán los estudiantes de Interpretación Musical Mención Violoncello están bajo la cátedra del académico Alejandro Mariángel.
La entrada es liberada, el aforo es limitado, es obligatorio el uso de mascarillas dentro del recinto y se pedirá pase de movilidad al día.
Hora
(Miercoles) 18:00 - 19:00
Organizador
Conservatorio UACh General Lagos 1107
16Jun09:4513:00Coyhaique: "Seminario de transformación digital para PYMES"

Detalles del evento
En el marco del proyecto CORFO “RED DE ASISTENCIA DIGITAL PARA PYMES DE AYSÉN” ejecutado por el CoWork Baquedano 400 y el Campus Patagonia UACh, se realizará el “Seminario de
Detalles del evento
En el marco del proyecto CORFO “RED DE ASISTENCIA DIGITAL PARA PYMES DE AYSÉN” ejecutado por el CoWork Baquedano 400 y el Campus Patagonia UACh, se realizará el “Seminario de transformación digital para PYMES”, a desarrollarse este jueves 16 de junio a las 9:45 horas en el auditorio de la Biblioteca Regional de Aysén, ubicada en Cochrane 233 en la ciudad de Coyhaique.
Esta actividad busca contribuir a la adopción de la difusión tecnológica en pequeñas y medianas empresas de la Región de Aysén a través de charlas especializadas del área.
Hora
(Jueves) 09:45 - 13:00
16Jun(Jun 16)10:0017(Jun 17)18:00Feria y Seminario “Modo Reciclaje, Actívate Valdivia Los Ríos”

Detalles del evento
Eventos de cierre del proyecto del Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente Modo Reciclaje, Actívate Valdivia Los Ríos, en dependencias de la carpa del CECS, Yungay, paseo
Más
Detalles del evento
Eventos de cierre del proyecto del Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente Modo Reciclaje, Actívate Valdivia Los Ríos, en dependencias de la carpa del CECS, Yungay, paseo Libertad, Valdivia.
Jueves 16 de junio
10:00 horas: “Taller de manualidades, tecnología y reciclaje, para niñas, niños y niñes”, organizado por CECREA.
15:00 horas: “Taller teórico práctico de humedales depuradores como tecnología para reciclar agua para riego”, organizado por CAREP.
16:00 horas: «Taller de decoración eco-textil», organizado por MALE COLLAGE.
Viernes 17 de junio
11:00 horas: “Taller de manualidades, tecnología y reciclaje, para niñas, niños y niñes”, organizado por CECREA.
15:00 horas: «Primeros pasos para reciclar», organizado por CIRCULA SUSTENTABLE.
Más información aquí
Hora
16 (Jueves) 10:00 - 17 (Viernes) 18:00

Detalles del evento
Será transmitida por el canal de YouTube Facforen UACh: https://www.youtube.com/watch?v=SUavUmKIM6g
Detalles del evento
Será transmitida por el canal de YouTube Facforen UACh: https://www.youtube.com/watch?v=SUavUmKIM6g
Hora
(Jueves) 10:30
16Jun(Jun 16)13:0022Jul(Jul 22)13:00Taller de Zumba para trabajadores/as UACh

Detalles del evento
Actividad lanzamiento del reciente programa Calidad de Vida y Salud del Departamento de Bienestar del Personal UACh que se enmarca como una iniciativa en conmemoración de su 50 Aniversario. ¡Les esperamos
Más
Detalles del evento
Actividad lanzamiento del reciente programa Calidad de Vida y Salud del Departamento de Bienestar del Personal UACh que se enmarca como una iniciativa en conmemoración de su 50 Aniversario.
¡Les esperamos cada jueves, a partir de el 9 de junio y hasta el jueves 22 de julio para participar en un espacio en el cual, a través de la interacción y el baile, todos los/as participantes hagan una merecida pausa en el que disfruten desconectándose de la rutina y el estrés.
¿Qué hay que llevar? Ropa cómoda, zapatillas y muchas ganas de pasarlo bien.
El programa Calidad de Vida y Salud de Bienestar del Personal apunta a desarrollar acciones que estructuran un plan anual que busca potenciar una cultura de vida saludable, estimulando el autocuidado mental y físico, como forma de prevención de enfermedades físicas y emocionales en nuestra comunidad laboral.
De 13:00 a 14:00 horas en el Ginmasio Teja 1, Campus Isla Teja, Valdivia.
¡Nos vemos!
Hora
Junio 16 (Jueves) 13:00 - Julio 22 (Viernes) 13:00
16Jun15:00Charla informativa Proyectos Vinculación con el Medio 2022

Detalles del evento
Invitamos a nuestra comunidad universitaria a una charla informativa sobre la convocatoria 2022 de los proyectos de Vinculación con el Medio, UACh. La charla se realizará el jueves 16 de junio,
Detalles del evento
Invitamos a nuestra comunidad universitaria a una charla informativa sobre la convocatoria 2022 de los proyectos de Vinculación con el Medio, UACh.
La charla se realizará el jueves 16 de junio, desde las 15.00 horas por zoom.
El link de conexión llegará por comunidad universitaria dentro de los próximos días.
Hora
(Jueves) 15:00
Lugar
Plataforma Virtual Zoom
Organizador
Dirección de Vinculación con el Medio63 2221552 Yungay 800 Valdivia
16Jun15:00PAR Explora Los Lagos - Ciclo de Charlas "Exploremos Más Allá del Aula"

Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil,
Más
Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil, en el marco del programa “Exploremos Más Allá del Aula”, entre el 14 y 16 de junio. Inscripciones en https://forms.gle/UnyyK6XZWP5J88mY8
Jueves 16 de junio – 15 horas: Charla “Aproximaciones y desafíos del estudio de las Floraciones Algales Nocivas y toxinas marinas en el centro-sur de Chile: Explorando nuevos ambientes”, dictada por el Dr. Óscar Espinoza, jefe del Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
Lugar: Salón Auditorio Edificio de Pesquería UACh Sede Puerto Montt.
Se requiere pase de movilidad o PCR negativo.
Dudas y más información al correo rocio.bize@uach.cl
Hora
(Jueves) 15:00
Lugar
Sede UACh Puerto Montt
16Jun18:00Conversatorio "Modelo Económico y Político en el Borrador Constitucional"

Detalles del evento
Para este jueves 16 de junio a las 18:00 horas está programado el Conversatorio “Modelo económico y
Más
Detalles del evento
Para este jueves 16 de junio a las 18:00 horas está programado el Conversatorio “Modelo económico y político en el borrador constitucional” que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y el Centro de Estudios Regionales de la UACh, junto al Proyecto “Los Ríos Constituyente”.
La actividad es abierta al público y contará con la participación de la convencional constituyente por el Distrito 24, Ramona Reyes; el Director del Instituto de Economía de Facea UACh, Dr. Roberto Pastén, además del Dr. José Escaida, quien estará a cargo de dirigir el conversatorio.
En la oportunidad se analizarán los aspectos económicos plasmados en el borrador de la Nueva Constitución y se aclararán diversos puntos y consultas que realicen los asistentes.
Quienes deseen participar en modalidad presencial, pueden asistir a la Sala de Conferencias Deloitte, ubicada en el segundo piso del Edificio Facea, en el Campus Teja, o pueden seguir la transmisión a través del canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/faceauach
Hora
(Jueves) 18:00
17Jun(Jun 17)19:0019(Jun 19)21:00Cine Club UACh presenta “La Casa Gucci”

Detalles del evento
Este viernes 17 (19:00 horas), sábado 18 y domingo 19 (16:00 y 19:00 horas) el Cine Club de la Universidad Austral de Chole estrenará “La Casa Gucci” (House of Gucci),
Detalles del evento
Este viernes 17 (19:00 horas), sábado 18 y domingo 19 (16:00 y 19:00 horas) el Cine Club de la Universidad Austral de Chole estrenará “La Casa Gucci” (House of Gucci), película dirigida por Ridley Scott.
Hora
17 (Viernes) 19:00 - 19 (Domingo) 21:00

Detalles del evento
Este es el evento más importante en nuestro país del sector lechero se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta de Osorno, congregando a los principales actores de
Más
Detalles del evento
Este es el evento más importante en nuestro país del sector lechero se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta de Osorno, congregando a los principales actores de la cadena para analizar la situación actual y las perspectivas mundiales de la producción de leche, generando información estratégica para mejorar el posicionamiento del sector lácteo nacional.
La coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dra. Silvana Bravo, señaló que la Facultada estará presente en este evento a través de los principales servicios que ofrece, relacionados al sector lácteo. Destacándose la participación en el stand la Facultad de los siguientes laboratorios:
- Laboratorio para el Aseguramiento de la Calidad de la Medición (LACM)
- Laboratorio de Nutrición Animal
- Laboratorio de Suelos
- Laboratorios de ICYTAL
- Planta Piloto de los Alimentos
“Este congreso es relevante para mostrar nos solo nuestros servicios y productos lácteos, sino también mantener una activa vinculación con el medio productivo nacional, donde el quehacer de nuestra Facultad abarca la cadena agroalimentaria completa”, recalcó la Prof. Bravo.
Más sobre Chilelácteo 2022
Hora
22 (Miercoles) 09:00 - 23 (Jueves) 18:00
22Jun(Jun 22)19:0024(Jun 24)17:00Cine Club UACh presenta Cine Europeo

Detalles del evento
Festival de Cine Europeo La Unión Europea en Chile junto a los países miembros de la UE acreditados en el país y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Más
Detalles del evento
Festival de Cine Europeo
La Unión Europea en Chile junto a los países miembros de la UE acreditados en el país y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio organizan el 24º Festival de Cine Europeo, que ofrecerá más de 40 películas de distintos géneros, además de diversas actividades paralelas totalmente gratis.
Como es tradición, el Cine Club UACh se unirá a este evento internacional como sede en el sur de Chile, exhibiendo cinco películas en formato presencial, abiertas a la comunidad y con entrada liberada.
La programación local del festival es la siguiente:
Miércoles 22 de junio
16:00 hrs.: El chico más bello del mundo
19:00 hrs.: Welcome Venice
Jueves 23 de junio
16:00 hrs.: Clara sola
19:00 hrs.: Children of the Enemy
Viernes 24 de junio
16:00 hrs.: Refugio
Hora
22 (Miercoles) 19:00 - 24 (Viernes) 17:00
23Jun10:00Lanzamiento Producto Interno Bruto Regional Trimestral (PIBR)

Detalles del evento
El Consejo del Banco Central de Chile y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, invitan al lanzamiento de las series del Producto Interno
Más
Detalles del evento
El Consejo del Banco Central de Chile y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, invitan al lanzamiento de las series del Producto Interno Bruto regional trimestral (PIBR), el cual será encabezado por el vicepresidente del ente emisor, Sr. Pablo García.
El objetivo de esta actividad es dar a conocer por primera vez esta serie estadística que el Banco Central comenzará a publicar con frecuencia trimestral, lo cual permitirá disponer con mayor oportunidad de las cifras de actividad regional.
La exposición se realizará el jueves 23 de junio de 2022, a las 10:00 horas desde la Sala Deloitte de Facea UACh. El público general puede seguir la transmisión desde el canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/faceauach
Hora
(Jueves) 10:00
23Jun16:00Taller de Autocuidado en Salud Mental en el Trabajo

Detalles del evento
Invitamos muy especialmente a los trabajadores y trabajadoras UACh a participar en este espacio de conversación y aprendizaje. Tema: TALLER DE SALUD MENTAL EN EL TRABAJO Hora: 23 jun 2022 04:00 p. m.
Detalles del evento
Invitamos muy especialmente a los trabajadores y trabajadoras UACh a participar en este espacio de conversación y aprendizaje.
Tema: TALLER DE SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
Hora: 23 jun 2022 04:00 p. m. Santiago
Unirse a la reunión Zoom
https://uach-cl.zoom.us/j/84121950892?pwd=YW91Q2RaN3R4NnZTajJwNldPUWFwZz09
ID de reunión: 841 2195 0892
Código de acceso: 044799
¡Les esperamos!
Hora
(Jueves) 16:00

Detalles del evento
Este jueves 23 de junio a las 17.00 horas se efectuará encuentro agroecológico virtual 2022 “Experiencias Agroecológicas de Chile”. Temas a tratar: Experiencia CET- Biobío/ Karina San Martín Experiencia Agroecología Bahai/ Lilian Barrientos Experiencia
Detalles del evento
Este jueves 23 de junio a las 17.00 horas se efectuará encuentro agroecológico virtual 2022 “Experiencias Agroecológicas de Chile”.
Temas a tratar:
Experiencia CET- Biobío/ Karina San Martín
Experiencia Agroecología Bahai/ Lilian Barrientos
Experiencia CET- Chiloé/ Carlos Venegas
Modera: Dr. Mauricio González Chang/IPSV-UACh
Link de acceso: https://uach-cl.zoom.us/j/83020327088
Hora
(Jueves) 17:00 - 18:00
23Jun19:00Inauguración Año Académico Doctorado en Ciencias Humanas UACh

Detalles del evento
Con la conferencia titulada “Contra la mirada bien situada”, la destacada novelista nacional radicada en Argentina, Cynthia Rimsky, será la encargada de realizar el hito de Inauguración de Año Académico
Más
Detalles del evento
Con la conferencia titulada “Contra la mirada bien situada”, la destacada novelista nacional radicada en Argentina, Cynthia Rimsky, será la encargada de realizar el hito de Inauguración de Año Académico del programa de Doctorado en Ciencias Humanidades, mención discurso y cultura de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh.
La jornada será presentada por estudiantes del programa antes mencionado y se llevará a cabo el jueves 23 de junio, a las 19:00 horas. La actividad se realizará de manera telemática y será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Humanidades UACh).
Cynthia Rimsky (Santiago de Chile, 1962) Ha publicado los libros Poste restante (2001 y 2010 en Chile, 2016 en Argentina), La novela de otro (2004), Los perplejos (2009), Ramal (2011), y el relato «Cielos vacíos» en Nicaragua al cubo (2014), entre otros. Escribe columnas y relatos en distintos medios, imparte el curso «Escrituras de la no ficción» y realiza talleres sobre los paseantes y la escritura de viaje. La han llamado, precisamente, «escritora de viajes», aunque ella prefiere pensarse como una «observadora». Consultada por su visión de la literatura como acto subversivo, reflexiona: «A esta sociedad del espectáculo me gustaría oponerle algo tan desvalorizado como el pensamiento. Hay pocas cosas más entretenidas y enriquecedoras que pensar por uno mismo».
Hora
(Jueves) 19:00
23Jun23:59Capacitación: La ciencia que comunicamos

Detalles del evento
La ciencia que comunicamos tiene por objetivo entregar estrategias y herramientas para alcanzar una comunicación efectiva de la ciencia. ¿Quiénes pueden inscribirse? Personas ligadas a la creación de contenido científico, tales como
Más
Detalles del evento
La ciencia que comunicamos tiene por objetivo entregar estrategias y herramientas para alcanzar una comunicación efectiva de la ciencia.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Personas ligadas a la creación de contenido científico, tales como científicas/os, investigadores/as y/o especialistas que pertenezcan o no a instituciones y, que tengan preferentemente, conocimiento de la región de Aysén (no excluyente).
Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 23 de junio del 2022 hasta las 23:59 horas.
Para inscribirse se adjunta el siguiente link:
Hora
(Jueves) 23:59
24Jun(Jun 24)19:0026(Jun 26)21:30Cine Club UACh presenta “El último duelo”

Detalles del evento
El Cine Club UACh invita a la comunidad a seguir disfrutando del cine en su nueva y confortable sala. Como estreno para este fin de semana exhibirá “El último duelo”
Detalles del evento
El Cine Club UACh invita a la comunidad a seguir disfrutando del cine en su nueva y confortable sala. Como estreno para este fin de semana exhibirá “El último duelo” (The Last Duel, 2021), drama histórico dirigido por Ridley Scott y protagonizado por Matt Damon, Adam Driver, Jodie Comer y Ben Affleck. Las funciones se realizarán el viernes 24, a las 19:00 horas, y el sábado 25 y domingo 26 de junio, a las 16:00 y 19:00 horas.
Los valores de las entradas son: general $2.700; estudiantes, adultos mayores y socios Club de Lectores Diario Austral $1.900.
Hora
24 (Viernes) 19:00 - 26 (Domingo) 21:30

Detalles del evento
La Dra. Natalia Torres Zúñiga, investigadora postdoctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oslo (Noruega) dictará la charla "El derecho de la tierra en los Andes: estudio
Más
Detalles del evento
La Dra. Natalia Torres Zúñiga, investigadora postdoctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oslo (Noruega) dictará la charla “El derecho de la tierra en los Andes: estudio legal sobre la concentración de la tierra, violencia, precariedad y neoliberalismo”.
Esta actividad contará con aforo reducido y se realizará el miércoles 29 de junio, a las 16.00 horas en la Sala Paraninfo del Campus Isla Teja.
Hora
(Miercoles) 16:00

Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos invita a participar en el primer Café Científico de Puerto Montt del año, espacio tradicional de conversación que vuelve a su formato presencial y
Más
Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos invita a participar en el primer Café Científico de Puerto Montt del año, espacio tradicional de conversación que vuelve a su formato presencial y que busca acercar la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación a la comunidad.
En esta oportunidad, Pablo Fábrega Zelada, Profesor de Historia e Historiador Regional, presentará la charla “Barrios patrimoniales de Puerto Varas y Puerto Montt: otra forma de escribir la historia de las ciudades”, el miércoles 29 de junio a las 19 horas en Restaurante Erika Fuente Alemana, ubicado en calle Rancagua #240, Puerto Montt.
Inscripciones en: https://forms.gle/c5XCu6RL9ShC8ays7
El Café Científico también se transmitirá a través de la página de Facebook @PARExploraLagos.
Hora
(Miercoles) 19:00 - 20:30
Lugar
Restaurante Erika
calle Rancagua #240
Organizador
PAR Explora Los Lagosexploraloslagos@uach.cl Los Pinos s/n, Puerto Montt
30JunalldayCoyhaique: Invitación a participar de experimento de campo para medir la calidad del aire

Detalles del evento
¡Te invitamos a participar en este ejercicio de ciencia ciudadana! Este 30 de junio se da inicio a un experimento de campo para medir la calidad del aire en
Más
Detalles del evento
¡Te invitamos a participar en este ejercicio de ciencia ciudadana!
Este 30 de junio se da inicio a un experimento de campo para medir la calidad del aire en #Coyhaique
👉🏼 El objetivo de esta campaña es conocer la respuesta social frente a un episodio crítico de Material Particulado Fino en la ciudad, durante el mes de julio 2022.
📍Si te interesa ser parte del voluntariado puedes inscribirte en www.aysenmet.cl/excamp2022
Hora
Todos lo DIas (Jueves)
30Jun15:0016:00Presentación de alumnos de Interpretación Musical Mención Piano

Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público
Más
Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público pueda apreciar procesos académicos como son las audiciones de instrumento.
El jueves 30 de junio, a las 15:00 horas, en la sala Sergio Pineda, se presentarán los estudiantes de la cátedra de piano, bajo la tutela de la académica Eva Muñoz Vera, quienes interpretarán un repertorio del periodo clásico y romántico.
Los alumnos que participarán son David Ormeño Oyarzo, Luciano Saavedra Muñoz, Francisco Illanes Aguilera, Sebastián Vidal Guzmán, María Victoria Leal Báez, Amanda Ramírez Mansilla, Vicente Baeza Bustos, Mónica Solari Gallo, Benjamín Jaramillo Arriagada y Silvio Collao Sepúlveda.
La entrada es liberada, el aforo es limitado, es obligatorio el uso de mascarillas dentro del recinto y se pedirá pase de movilidad.
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:00
Lugar
Conservatorio de Música UACh
Junio, 2022
Categorías:
Todos
Todos
Acreditación Institucional
Admisión
Alta UACh
Aniversario 65
Aniversario 67
Aniversario66
Asociaciones Gremiales
Austral Incuba
Campus Patagonía
Cedere
Cine Club
Conservatorio
COP25
Cuerpos Colegiados
DAE
Desarrollo y Creación Artística
Dirección de Infraestructura y Desarrollo Físico
Dirección de Personal
Dirección de Postgrado
Dirección de Pregrado
Dirección de Servicios
Dirección Museológica
DTI
Ediciones UACh
Educación Continua
Explora
Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias Agrarias
Facultad de Cs. De la Ingeniería
Facultad de Cs. Económicas y Administrativas
Facultad de Cs. Forestales y Recursos Naturales
Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales
Facultad de Cs. Veterinarias
Facultad de Filosofía y Humanidades
Facultad de Medicina
Facultas Arquitectura y Artes
IDEAL
Internacional
MAC
OCV
Osorno
PACE
Prorrectoría
Radio UACh
Rectoría
Red de Egresados
Red Egresados
Santiago
Sede Puerto Montt
Sustentabilidad
Vicerrectoria de Investigación
Dirección de Investigación
Vinculación con el Medio
Secciones:
Todos
Todos
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Educación
Opinión
Sustentabilidad
Territorio
Universidad
30May(May 30)09:0003Jun(Jun 3)19:00Todas y todos por la Acreditación Institucional

Detalles del evento
Visita de pares de evaluadores 30, 31 de mayo y 1, 2, 3 de junio.
Detalles del evento
Visita de pares de evaluadores 30, 31 de mayo y 1, 2, 3 de junio.
Hora
Mayo 30 (Lunes) 09:00 - Junio 3 (Viernes) 19:00

Detalles del evento
La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, invita a la Charla “Insights at the edge of the soil-plant system for a more resilient and sustainable
Detalles del evento
La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, invita a la Charla “Insights at the edge of the soil-plant system for a more resilient and sustainable agriculture”, para este miércoles 01 de junio de 2022 a las 17:30 hrs.
La charla será impartida por Dr. Stefano Cesco, Free University of Bolzano (Italy), Faculty of Science and Technology.
La actividad se desarrollará en el auditorio Decano Ricardo Westermeyer ubicado en el edificio ICYTAL, Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile.
Hora
(Miercoles) 17:30 - 18:30
03Jun19:00Estreno de "CODA: Señales del corazón" en Cine Club UACh

Detalles del evento
El Cine Club UACh abrirá las puertas a su fiel audiencia en una nueva sala ubicada en el recién construido edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Los días
Detalles del evento
El Cine Club UACh abrirá las puertas a su fiel audiencia en una nueva sala ubicada en el recién construido edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Los días viernes 3 (19:00 horas), sábado 4 y domingo 5 de junio (16:00 y 19:00 horas) están previstas las primeras funciones abiertas al público, que podrá disfrutar de la película “CODA: Señales del corazón”, el drama musical protagonizada por Emilia Jones y dirigida por Sian Heder, ganador del Oscar 2022 a Mejor Película.
Hora
(Viernes) 19:00

Detalles del evento
El Magíster en Desarrollo Rural de la Universidad Austral de Chile invita al “Seminario Desafíos para los sistemas agroalimentarios post COVID”, que se desarrollará de manera Híbrida el lunes 6
Más
Detalles del evento
El Magíster en Desarrollo Rural de la Universidad Austral de Chile invita al “Seminario Desafíos para los sistemas agroalimentarios post COVID”, que se desarrollará de manera Híbrida el lunes 6 de junio a las 11:30 horas en la Sala Patricio Barriga de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias
La expositora invitada es Jimena Covacevich P., Encargada de desarrollo rural y agricultura sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO- Chile.
El Director de este Magister, Dr. Lisandro Roco, invitó a las personas interesadas a asistir al evento, pensado de manera especial para los y las alumnas de este programa que imparten de la manera conjunta la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh.
Hora
(Lunes) 11:30
06Jun18:00Ciclo de Preguntas FAA presenta su cuarta fecha 2022

Detalles del evento
El lunes 6 de junio a las 18:00 horas se realizará la cuarta sesión de Ciclo de Preguntas 2022, el que será en modalidad presencial en la Sala Sergio Pineda
Más
Detalles del evento
El lunes 6 de junio a las 18:00 horas se realizará la cuarta sesión de Ciclo de Preguntas 2022, el que será en modalidad presencial en la Sala Sergio Pineda del Conservatorio de Música UACh (Genera Lagos 1107, Valdivia). El aforo es limitado y para asistir se debe completar el formulario de inscripción.
En esta sesión cuatro destacados(as) académicos(as) del área del cine y el diseño de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, se reunirán para conversar en torno al tema que convoca la Línea Vinculante FAA este 2022: Transito. Entendemos la realidad como una constante transformación, un tránsito permanente que toma cuerpo en él durante. Este devenir de progresivas caducidades, de ciclos circulares, de movimiento y desestabilización es el espacio que este año invitamos a revisar desde una mirada crítica y desde nuestros quehaceres.
En un momento político de transformaciones constitucionales, de cambios climáticos y una crisis ambiental que nos insta a la redefinición, de tránsitos entre las estructuras del saber y del aprender; nuestro trabajo como arquitectos, artistas, diseñadores, músicos, intérpretes, compositores y cineastas nos pone en la privilegiada posición de crear realidades.
El tránsito de los afectos, de las voluntades, de las formas de pensar, imaginar y hacer son en efecto caminos para imaginar cómo colaborar y co-crear y es en el trabajo de los miembros de esta comunidad que esa transformación ocurre.
Presentaciones
- Rodrigo Marín Cortez de la Escuela de Creación Audiovisual presentará: En torno a los límites de la representación audiovisual.
Es director, guionista y productor ejecutivo de los largometrajes Las Niñas (2008), estrenado en el Festival de Cine de San Sebastián, y Zoológico (2012), estrenado en el Festival de Cine de Miami, ambos premiados y exhibidos en Chile y en el extranjero. Es egresado de la Escuela de Cine de Chile, Diplomado en Estudios de Cine (PUC) y Master en Guion (Finis Terrae). Actualmente es profesor asociado en la Escuela de Creación Audiovisual y cursa el Doctorado en Ciencias Humanas en la Facultad de Filosofía y Humanidades (UACH). - Daniela Winkler Garrido y Camila Hernández Mujica de la Escuela de Diseño expondrán: Packaging sustentable: Producción limpia para el diseño sustentable
Camila Hernández Mujica es egresada de diseño industrial de la PUCV. Se ha desempeñado en áreas del diseño relacionadas a la sustentabilidad, mediante el desarrollo de proyectos ligados al mundo de las plantas y la restauración biológica de suelos. Actualmente es docente colaboradora de la Escuela de Diseño UACh, donde ha realizado los talleres de Economía para la Empresa, Producción Limpia y Proporción y Equilibrio. Es Candidata a Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE).
Daniela Winkler Garrido es académica de la Escuela de Diseño UACh, diseñadora industrial de la Universidad de Chile y Master in Industrial Design Engineering and Innovation del Politécnico di Milano. Se ha desempeñado como docente en las disciplinas de diseño e ingeniería y ha participado en proyectos de investigación y diseño en temáticas vinculadas a energía fotovoltaica y electromovilidad. - Cristián Jiménez Scheuch de la Escuela de Creación Audiovisual presentará: Evasión
Es Director de la Escuela de Creación Audiovisual UACh. Estudió sociología y filosofía en la Universidad Católica. Posee una Maestría en sociología de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Londres. Su obra se encuentra directamente ligada a la ciudad de Valdivia. Ha dirigido cuatro largometrajes de ficción, además de cortometrajes, videclips y series. Asimismo, ha tenido un largo desarrollo como guionista, tanto de cine como televisión.
Hora
(Lunes) 18:00
Lugar
sala Sergio Pineda
General Lagos 1107

Detalles del evento
La sala de cine universitaria ofrecerá cuatro películas gratuitas el lunes, martes, miércoles y jueves a las 19:00 horas. Este ciclo gratuito y abierto a toda la comunidad local contempla el
Más
Detalles del evento
La sala de cine universitaria ofrecerá cuatro películas gratuitas el lunes, martes, miércoles y jueves a las 19:00 horas.
Este ciclo gratuito y abierto a toda la comunidad local contempla el visionado de las películas Lady sings the blues, Swing kids, The tic code y Chico & Rita, las que serán presentadas y analizadas por el destacado jazzista y académico del Instituto de Farmacia de la Facultad de Ciencias UACh, Dr. Guido Ruiz.
Accede a toda la programación del Cine Club UACh en el siguiente link: http://2020.cineclubuach.cl/
Hora
6 (Lunes) 19:00 - 9 (Jueves) 19:00
07Jun09:30Realizarán charla sobre Estrategias para la suplementación alimentaria de ovejas

Detalles del evento
+Actividad online martes 7 de junio/ 9:30 horas. “Estrategias para la suplementación alimentaria de ovejas”, es la charla que impartirá la Dra. Silvana Bravo, académica del Instituto de Producción Animal de
Detalles del evento
+Actividad online martes 7 de junio/ 9:30 horas.
“Estrategias para la suplementación alimentaria de ovejas”, es la charla que impartirá la Dra. Silvana Bravo, académica del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile.
La actividad forma parte del Ciclo de Charlas “Más Campo Minagri Los Lagos”.
Regístrate acá:
Hora
(Martes) 09:30

Detalles del evento
Las carreras de Agronomía e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Austral de Chile invitan al diálogo en línea “¿Qué es la inocuidad alimentaria?: Evitemos mucho más que un dolor
Más
Detalles del evento
Las carreras de Agronomía e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Austral de Chile invitan al diálogo en línea “¿Qué es la inocuidad alimentaria?: Evitemos mucho más que un dolor de estómago”
Esta charla será dictada por el Dr. Aníbal Concha, académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de Los Alimentos de esta casa de estudios, especialista en el tema.
La actividad se transmitirá el martes 7 de junio a las 17:00 horas por el canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias en siguiente enlace: Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias UACh – YouTube
Esta actividad es organizada por la Unidad de Difusión de Carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias con el apoyo de la Unidad de Vinculación con el Medio de la misma macrounidad.
Hora
(Martes) 17:00 - 18:30
07Jun17:00Realizarán conversatorio sobre Identidades Etno-Nacionales Australes

Detalles del evento
La actividad es abierta a la comunidad y se realizará el martes 07 de junio, a las 17:00 horas en el Auditorio del edificio Eleazar Huerta de la Facultad de
Detalles del evento
La actividad es abierta a la comunidad y se realizará el martes 07 de junio, a las 17:00 horas en el Auditorio del edificio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Hora
(Martes) 17:00
07Jun17:00Charla: "Importancia de una educación no sexista para la primera infancia, desde el hogar"

Detalles del evento
Tenemos el agrado de invitarte a participar de la charla sobre educación inicial no sexista que realizaremos de manera presencial este martes 7 de junio a las 17:00 horas en la Biblioteca
Más
Detalles del evento
Hora
(Martes) 17:00

Detalles del evento
Para este miércoles 8 de junio a las 9:00 horas (Chile) está programado el Seminario “Energías Renovables y Cambio Climático en el G20: Planteamientos desde el sur del mundo para
Más
Detalles del evento
Para este miércoles 8 de junio a las 9:00 horas (Chile) está programado el Seminario “Energías Renovables y Cambio Climático en el G20: Planteamientos desde el sur del mundo para el mundo”, que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh, en conjunto con la Embajada de Indonesia en Chile.
La actividad será encabezada por el Embajador Muhammad Anshor y contará con exposiciones de la directora del Centro de Investigación sobre Política Energética del Instituto de Tecnología de Bandung, Retno Gumiland Dewi; y del presidente del Grupo de Trabajo de Transición Energética del G20 y experto en Planificación Estratégica del Ministerio de Energía y Recursos Minerales, Yudo Dwinanda Priaadi.
Además, la temática será abordada desde otras aristas, en un panel compuesto por el economista Senior del Banco Central, Gonzalo García; el académico del Instituto de Economía de Facea UACh, Dr. Felix Fuders; la científica, académica de la Facultad de Ciencias de la UACh y actual directora de la Unidad de Relaciones Internacionales, Dra. Olga Barbosa; y los académicos de la Facultad de Ingeniería UACh y miembros del Núcleo de Investigación INVENT, Dr. Felipe Valencia y Dr. José Saavedra.
El seminario es abierto a la comunidad, y se va a realizar en modalidad híbrida, desde la Sala Deloitte del Edificio Facea, y a través de Zoom y Youtube. La totalidad de las exposiciones se realizarán en idioma inglés.
Hora
(Miercoles) 09:00
08Jun13:0014:00Ciclo de Conciertos al Mediodía

Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, continúa con su Ciclo de Conciertos
Más
Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, continúa con su Ciclo de Conciertos al Mediodía. En esta oportunidad la presentación será dedicada al periodo romántico y clásico, a cargo de los estudiantes Silvio Collao Sepúlveda, María Victoria Leal Báez, Francisco Illanes Aguilera y Luciano Saavedra Muñoz. Los alumnos están bajo la cátedra de la académica Eva Muñoz.
El concierto será el miércoles 08 de junio, a las 13:00 horas en la sala Sergio Pineda (General Lagos 1107), la entrada es liberada y con aforo limitado, es obligatorio el uso de mascarilla y se solicitará pase de movilidad al día.
Hora
(Miercoles) 13:00 - 14:00
Lugar
Conservatorio de Música UACh
09Jun18:0021:00Curso “Patología Suprarrenal: Un enfoque multidisciplinario”

Detalles del evento
Jueves 9 de junio a las 18:00 horas en el Auditorio de la Prodecanatura de la Facultad de Medicina UACh (sala 418) y a través de la plataforma Zoom. Inscripciones
Detalles del evento
Jueves 9 de junio a las 18:00 horas en el Auditorio de la Prodecanatura de la Facultad de Medicina UACh (sala 418) y a través de la plataforma Zoom. Inscripciones y consultas a: postitulofame@uach.cl
Hora
(Jueves) 18:00 - 21:00
09Jun18:0019:00Presentación de alumnos de Interpretación Musical Mención Violín

Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el
Más
Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público pueda apreciar procesos académicos como son las audiciones de instrumento.
El jueves 09 de junio a las 18:00 horas, en la sala de conciertos Sergio Pineda, se presentarán los estudiantes Vicente Alcamil, Victoria Coñoman, Tamar Cruces, Alejandra Godoy, Isaac Ulloa, Javiera Flores, Gabriela Soto y María Antonieta Antitur, que interpretarán obras de Mendelssohn, Kreisler, Bach. Paganini, entre otros. Los estudiantes están bajo la cátedra de la profesora Anna María Nagy.
La entrada es liberada, el aforo es limitado, es obligatorio el uso de mascarillas dentro del recinto y se pedirá pase de movilidad al día.
Hora
(Jueves) 18:00 - 19:00
Lugar
Conservatorio de Música UACh
09Jun23:59Extensión Plazo: Proyectos de Investigación e Innovación Escolar, Región de Aysén

Detalles del evento
Hasta el 9 de junio se amplió el plazo para postular a los proyectos de investigación e innovación escolar del PAR Explora Aysén.
Detalles del evento
Hasta el 9 de junio se amplió el plazo para postular a los proyectos de investigación e innovación escolar del PAR Explora Aysén.
Hora
(Jueves) 23:59

Detalles del evento
La actividad se desarrollará el viernes 10 de junio, a las 11:30 horas, en el Auditorio Félix Martínez Bonati de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Detalles del evento
La actividad se desarrollará el viernes 10 de junio, a las 11:30 horas, en el Auditorio Félix Martínez Bonati de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Hora
(Viernes) 11:30

Detalles del evento
El proyecto de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile “Sé de alimentos y elijo alimentarme bien: cápsulas educativas para la apropiación del conocimiento sobre mi alimentación”,
Más
Detalles del evento
El proyecto de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile “Sé de alimentos y elijo alimentarme bien: cápsulas educativas para la apropiación del conocimiento sobre mi alimentación”, realizará una capacitación para profesores de la región de Los Lagos para utilizar este material.
Esta iniciativa res dirigida por el Dr. Javier Parada S., académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh. La Directora Alterna del Proyecto es la Profesora Albina Cifuentes, académica del Instituto de Especialidades Pedagógicas UACh Sede Puerto Montt.
Hora
(Viernes) 17:45 - 19:00
10Jun19:00Cine Club estrena “Rey Richard: Una familia ganadora”

Detalles del evento
Este viernes 10 (19:00 horas), sábado 11 y domingo 12 (16:00 y 19:00 horas) el Cine Club UACh presentará la película dirigida por Reinaldo Marcus Green, “Rey Richard: Una familia
Detalles del evento
Este viernes 10 (19:00 horas), sábado 11 y domingo 12 (16:00 y 19:00 horas) el Cine Club UACh presentará la película dirigida por Reinaldo Marcus Green, “Rey Richard: Una familia ganadora” (2021).
Accede a toda la programación del Cine Club UACh en el siguiente link: http://2020.cineclubuach.cl/
Hora
(Viernes) 19:00
10Jun19:30Ciclo de Música Electroacústica FAA presenta su tercera fecha de la temporada 2022

Detalles del evento
El viernes 10 de junio a las 19:30 horas tendrá lugar la tercera fecha presencial del ya conocido, Ciclo de Música Electroacústica, organizado por la Escuela de Artes
Más
Detalles del evento
El viernes 10 de junio a las 19:30 horas tendrá lugar la tercera fecha presencial del ya conocido, Ciclo de Música Electroacústica, organizado por la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile. En esta ocasión los(as) músicos(as) invitados(as) aterrizan directamente desde Italia, se trata de Passepartout Dúo, una dupla de piano y percusión, en donde los instrumentos juegan un rol central en sus presentaciones y lanzamientos discográficos.
El escenario de la actividad será el Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS) ubicado en Campus Cultural Isla Teja. Para asistir, las y los interesados, deben inscribirse al email artesonoro@uch.cl, indicando: nombre, Rut y número de celular. El aforo es limitado.
El mismo 10 de junio, pero a las 15:00 hrs. Los(as) músicos(as) Passeportout Dúo ofrecerán una master class abierta a todo el público interesado, además de a las y los estudiantes ARMUS. Quienes deseen asistir, simplemente deben llegar puntualmente.
Passepartout Dúo es un grupo musical formado por la pianista Nicoletta Favari y el percusionista Christopher Salvito. El dúo hace música que escapa a la categorización, y sus continuos viajes por todo el mundo son la base de las colaboraciones multidisciplinares, las composiciones instrumentales y los evocadores vídeos musicales que constituyen su obra. Los eventos musicales que crean se centran en reconsiderar las modalidades en las que las personas escuchan y conectan con la música, y se basan en una amplia gama de estéticas y disciplinas.
En esta ocasión Passepartout Dúo presentará Sound Commons, un nuevo set en vivo en el que interpretarán obras de su último álbum bajo el mismo título. Estas piezas se desarrollan a partir de un conjunto de instrumentos electrónicos portátiles, recientemente creados, incluida la percusión acústica.
Laboratorio de Imagen y Sonido (LIS)
Es un espacio que, a través de residencias artísticas, talleres, conciertos, proyectos de investigación y otras actividades relacionadas, se proyecta como una plataforma de trabajo y divulgación de prácticas artísticas, vinculadas a la creación sonora, las nuevas tecnologías, la transdisciplina, la creación audiovisual y a la reflexión en torno al universo del sonido y la imagen. Está adscrito a la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, y a la Escuela de Creación Audiovisual de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh.
Equipo
Felipe Pinto d’Aguiar: Decano FAA UACh
Carolina Ihle: Prodecana FAA UACh
Gerhard Mornhinweg: Director EAMS
Rodrigo Castellanos: Director Artístico CME
Alejandro Albornoz: Coordinador CME
Tomas Thayer: Vinculación con el Medio FAA
Camila Alcaino M.: Periodista
Joaquín Lagos: Encargado técnico LIS y Montaje Audiovisual
Eréndira Martínez: Diseño gráfico
Para conocer más sobre Passepartout Dúo, pueden visitar su sitio web y RRSS, donde además están disponibles videos de sus presentaciones.
Hora
(Viernes) 19:30
Lugar
LIS Laboratorio de Imagen y Sonido Facultad de Arquitectura y Artes UACh

Detalles del evento
El próximo martes 14 de junio a las 9: 30 horas se efectuará la charla online “Incorporación de Invernaderos Inteligentes en la Agricultura Familiar Campesina (AFC)” que será impartida por
Más
Detalles del evento
El próximo martes 14 de junio a las 9: 30 horas se efectuará la charla online “Incorporación de Invernaderos Inteligentes en la Agricultura Familiar Campesina (AFC)” que será impartida por el Dr. Rodrigo Acuña, académico del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (IPSV) de la Universidad Austral de Chile.
La actividad se realiza en el marco del Ciclo de Charlas “Más Campo Minagri Los Lagos” de la Seremi de Agricultura de La Región de Los Lagos.
💻Inscríbete en: https://forms.gle/NcrzwDnvBowaPaSB6
Hora
(Martes) 09:30

Detalles del evento
Las funciones se llevarán a cabo a las 10:00 y 19:00 horas, desde el martes 14 al jueves 16 de junio. Accede a toda la programación del Cine Club UACh en
Detalles del evento
Las funciones se llevarán a cabo a las 10:00 y 19:00 horas, desde el martes 14 al jueves 16 de junio.
Accede a toda la programación del Cine Club UACh en el siguiente link: http://2020.cineclubuach.cl/
Hora
(Martes) 10:00

Detalles del evento
Actividad presencial que será también transmitida a través de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=EO9zuoWnoGI
Detalles del evento
Actividad presencial que será también transmitida a través de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=EO9zuoWnoGI
Hora
(Martes) 16:00
Lugar
Sala Federico Saelzer
Campus Isla Teja
Organizador
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile
14Jun16:00PAR Explora Los Lagos - Visitas a Laboratorio Móvil MACh

Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil,
Más
Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil, en el marco del programa “Exploremos Más Allá del Aula”, entre el 14 y 16 de junio. Inscripciones en https://forms.gle/UnyyK6XZWP5J88mY8
14, 15 y 16 de junio de 16 a 18 horas: Visitas al Laboratorio Móvil del Proyecto MACh.
Lugar: Dependencias Campus Pelluco, Sede Puerto Montt.
Se requiere pase de movilidad o PCR negativo.
Dudas y más información al correo rocio.bize@uach.cl
Hora
(Martes) 16:00
15Jun10:00Charla: El golpe militar cinematográfico

Detalles del evento
El 15 de junio a las 10:00 horas vía zoom (ID de reunión: 81471086850), se realizará la charla El golpe militar cinematográfico, organizada por la Escuela de Creación Audiovisual de la
Más
Detalles del evento
Carolina Kuhlmann – Magister© en Historia
Licenciada en Realización Audiovisual y Sociología en Universidad de Chile. Cursando Magíster en Historia en Universidad de Santiago de Chile. Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre audiovisual e historia, trabajando también en la elaboración de material pedagógico para el uso de obras audiovisuales en la enseñanza de la historia.
Claudia Bossay Pisano – Doctora en Estudios de Cine
Historiadora con Doctorado en Estudios de Cine por Queen’s University Belfast en Irlanda y es profesora asistente de la Facultad de Comunicación e Imagen, de la Universidad de Chile. Claudia participa en proyectos de investigación sobre los públicos históricos de cine, las representaciones de la historia en el cine y audiovisual, así como la presencia de mujeres trabajando en cine frente y tras las cámaras.
José M. Santa Cruz G. – Doctor en Historia del Arte
Dr. en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, durante 2017-2019 fue posdoctorado en IDEA-USACH. Es autor de libros sobre cine contemporáneo y editor sobre cine chileno. Junto con ello, ha publicado artículos en diferentes revistas académicas y de divulgación, llevando a cabo distintas investigaciones en el campo audiovisual y arte contemporáneo.
Hora
(Miercoles) 10:00
15Jun13:0014:00Ciclo de Conciertos al Mediodía

Detalles del evento
Los alumnos de Interpretación Musical Mención Flauta Traversa, del Conservatorio de Música UACh, bajo la cátedra de la académica Florángel Mesko,
Más
Detalles del evento
Los alumnos de Interpretación Musical Mención Flauta Traversa, del Conservatorio de Música UACh, bajo la cátedra de la académica Florángel Mesko, se presentarán este miércoles 15 de junio, a las 13:00 horas en la sala Sergio Pineda (General Lagos 1107), la entrada es liberada y limitada con aforo máximo, según contingencia sanitaria, es obligatorio el uso de mascarilla y se solicitará pase de movilidad.
Hora
(Miercoles) 13:00 - 14:00
15Jun15:00PAR Explora Los Lagos - Ciclo de Charlas "Exploremos Más Allá del Aula"

Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil,
Más
Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil, en el marco del programa “Exploremos Más Allá del Aula”, entre el 14 y 16 de junio. Inscripciones en https://forms.gle/UnyyK6XZWP5J88mY8
15 de junio – 15 horas: Charla “Proyecto Monitoreo de Algas en Chile (MACh): Ciencia y divulgación científica”, dictada por el Dr. Alejandro Murillo, coordinador de Comunicación y Extensión del Proyecto MACh.
Lugar: Salón Auditorio Edificio de Pesquería UACh Sede Puerto Montt.
Se requiere pase de movilidad o PCR negativo.
Dudas y más información al correo rocio.bize@uach.cl
Hora
(Miercoles) 15:00
Lugar
Sede UACh Puerto Montt

Detalles del evento
En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Instituto de Estudios Antropológicos de nuestra Facultad, extendemos la invitación a participar de la presentación del libro “El
Detalles del evento
En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Instituto de Estudios Antropológicos de nuestra Facultad, extendemos la invitación a participar de la presentación del libro “El Pretectorado de Indígenas en Chile. Estudio introductorio y fuentes (1898-1923)”.
La jornada se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de junio a las 15:00 horas en la Sala R.A Philippi, ubicada en el Museo de la exploración (Campus de los Museos UACh, Isla Teja).
Hora
(Miercoles) 15:00
15Jun18:0019:00Presentación Alumnos de Violoncello

Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público
Más
Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público pueda apreciar procesos académicos como son las audiciones de instrumento.
El miércoles 15 de junio a las 18:00 horas, en la sala de conciertos Sergio Pineda, se presentarán los estudiantes de Interpretación Musical Mención Violoncello están bajo la cátedra del académico Alejandro Mariángel.
La entrada es liberada, el aforo es limitado, es obligatorio el uso de mascarillas dentro del recinto y se pedirá pase de movilidad al día.
Hora
(Miercoles) 18:00 - 19:00
Organizador
Conservatorio UACh General Lagos 1107
16Jun09:4513:00Coyhaique: "Seminario de transformación digital para PYMES"

Detalles del evento
En el marco del proyecto CORFO “RED DE ASISTENCIA DIGITAL PARA PYMES DE AYSÉN” ejecutado por el CoWork Baquedano 400 y el Campus Patagonia UACh, se realizará el “Seminario de
Detalles del evento
En el marco del proyecto CORFO “RED DE ASISTENCIA DIGITAL PARA PYMES DE AYSÉN” ejecutado por el CoWork Baquedano 400 y el Campus Patagonia UACh, se realizará el “Seminario de transformación digital para PYMES”, a desarrollarse este jueves 16 de junio a las 9:45 horas en el auditorio de la Biblioteca Regional de Aysén, ubicada en Cochrane 233 en la ciudad de Coyhaique.
Esta actividad busca contribuir a la adopción de la difusión tecnológica en pequeñas y medianas empresas de la Región de Aysén a través de charlas especializadas del área.
Hora
(Jueves) 09:45 - 13:00
16Jun(Jun 16)10:0017(Jun 17)18:00Feria y Seminario “Modo Reciclaje, Actívate Valdivia Los Ríos”

Detalles del evento
Eventos de cierre del proyecto del Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente Modo Reciclaje, Actívate Valdivia Los Ríos, en dependencias de la carpa del CECS, Yungay, paseo
Más
Detalles del evento
Eventos de cierre del proyecto del Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente Modo Reciclaje, Actívate Valdivia Los Ríos, en dependencias de la carpa del CECS, Yungay, paseo Libertad, Valdivia.
Jueves 16 de junio
10:00 horas: “Taller de manualidades, tecnología y reciclaje, para niñas, niños y niñes”, organizado por CECREA.
15:00 horas: “Taller teórico práctico de humedales depuradores como tecnología para reciclar agua para riego”, organizado por CAREP.
16:00 horas: «Taller de decoración eco-textil», organizado por MALE COLLAGE.
Viernes 17 de junio
11:00 horas: “Taller de manualidades, tecnología y reciclaje, para niñas, niños y niñes”, organizado por CECREA.
15:00 horas: «Primeros pasos para reciclar», organizado por CIRCULA SUSTENTABLE.
Más información aquí
Hora
16 (Jueves) 10:00 - 17 (Viernes) 18:00

Detalles del evento
Será transmitida por el canal de YouTube Facforen UACh: https://www.youtube.com/watch?v=SUavUmKIM6g
Detalles del evento
Será transmitida por el canal de YouTube Facforen UACh: https://www.youtube.com/watch?v=SUavUmKIM6g
Hora
(Jueves) 10:30
16Jun(Jun 16)13:0022Jul(Jul 22)13:00Taller de Zumba para trabajadores/as UACh

Detalles del evento
Actividad lanzamiento del reciente programa Calidad de Vida y Salud del Departamento de Bienestar del Personal UACh que se enmarca como una iniciativa en conmemoración de su 50 Aniversario. ¡Les esperamos
Más
Detalles del evento
Actividad lanzamiento del reciente programa Calidad de Vida y Salud del Departamento de Bienestar del Personal UACh que se enmarca como una iniciativa en conmemoración de su 50 Aniversario.
¡Les esperamos cada jueves, a partir de el 9 de junio y hasta el jueves 22 de julio para participar en un espacio en el cual, a través de la interacción y el baile, todos los/as participantes hagan una merecida pausa en el que disfruten desconectándose de la rutina y el estrés.
¿Qué hay que llevar? Ropa cómoda, zapatillas y muchas ganas de pasarlo bien.
El programa Calidad de Vida y Salud de Bienestar del Personal apunta a desarrollar acciones que estructuran un plan anual que busca potenciar una cultura de vida saludable, estimulando el autocuidado mental y físico, como forma de prevención de enfermedades físicas y emocionales en nuestra comunidad laboral.
De 13:00 a 14:00 horas en el Ginmasio Teja 1, Campus Isla Teja, Valdivia.
¡Nos vemos!
Hora
Junio 16 (Jueves) 13:00 - Julio 22 (Viernes) 13:00
16Jun15:00Charla informativa Proyectos Vinculación con el Medio 2022

Detalles del evento
Invitamos a nuestra comunidad universitaria a una charla informativa sobre la convocatoria 2022 de los proyectos de Vinculación con el Medio, UACh. La charla se realizará el jueves 16 de junio,
Detalles del evento
Invitamos a nuestra comunidad universitaria a una charla informativa sobre la convocatoria 2022 de los proyectos de Vinculación con el Medio, UACh.
La charla se realizará el jueves 16 de junio, desde las 15.00 horas por zoom.
El link de conexión llegará por comunidad universitaria dentro de los próximos días.
Hora
(Jueves) 15:00
Lugar
Plataforma Virtual Zoom
Organizador
Dirección de Vinculación con el Medio63 2221552 Yungay 800 Valdivia
16Jun15:00PAR Explora Los Lagos - Ciclo de Charlas "Exploremos Más Allá del Aula"

Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil,
Más
Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos junto con el Proyecto MACh (Monitoreo de Algas en Chile) invitan a la comunidad general a participar del ciclo de charlas y visitas al Laboratorio Móvil, en el marco del programa “Exploremos Más Allá del Aula”, entre el 14 y 16 de junio. Inscripciones en https://forms.gle/UnyyK6XZWP5J88mY8
Jueves 16 de junio – 15 horas: Charla “Aproximaciones y desafíos del estudio de las Floraciones Algales Nocivas y toxinas marinas en el centro-sur de Chile: Explorando nuevos ambientes”, dictada por el Dr. Óscar Espinoza, jefe del Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
Lugar: Salón Auditorio Edificio de Pesquería UACh Sede Puerto Montt.
Se requiere pase de movilidad o PCR negativo.
Dudas y más información al correo rocio.bize@uach.cl
Hora
(Jueves) 15:00
Lugar
Sede UACh Puerto Montt
16Jun18:00Conversatorio "Modelo Económico y Político en el Borrador Constitucional"

Detalles del evento
Para este jueves 16 de junio a las 18:00 horas está programado el Conversatorio “Modelo económico y
Más
Detalles del evento
Para este jueves 16 de junio a las 18:00 horas está programado el Conversatorio “Modelo económico y político en el borrador constitucional” que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y el Centro de Estudios Regionales de la UACh, junto al Proyecto “Los Ríos Constituyente”.
La actividad es abierta al público y contará con la participación de la convencional constituyente por el Distrito 24, Ramona Reyes; el Director del Instituto de Economía de Facea UACh, Dr. Roberto Pastén, además del Dr. José Escaida, quien estará a cargo de dirigir el conversatorio.
En la oportunidad se analizarán los aspectos económicos plasmados en el borrador de la Nueva Constitución y se aclararán diversos puntos y consultas que realicen los asistentes.
Quienes deseen participar en modalidad presencial, pueden asistir a la Sala de Conferencias Deloitte, ubicada en el segundo piso del Edificio Facea, en el Campus Teja, o pueden seguir la transmisión a través del canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/faceauach
Hora
(Jueves) 18:00
17Jun(Jun 17)19:0019(Jun 19)21:00Cine Club UACh presenta “La Casa Gucci”

Detalles del evento
Este viernes 17 (19:00 horas), sábado 18 y domingo 19 (16:00 y 19:00 horas) el Cine Club de la Universidad Austral de Chole estrenará “La Casa Gucci” (House of Gucci),
Detalles del evento
Este viernes 17 (19:00 horas), sábado 18 y domingo 19 (16:00 y 19:00 horas) el Cine Club de la Universidad Austral de Chole estrenará “La Casa Gucci” (House of Gucci), película dirigida por Ridley Scott.
Hora
17 (Viernes) 19:00 - 19 (Domingo) 21:00

Detalles del evento
Este es el evento más importante en nuestro país del sector lechero se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta de Osorno, congregando a los principales actores de
Más
Detalles del evento
Este es el evento más importante en nuestro país del sector lechero se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta de Osorno, congregando a los principales actores de la cadena para analizar la situación actual y las perspectivas mundiales de la producción de leche, generando información estratégica para mejorar el posicionamiento del sector lácteo nacional.
La coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dra. Silvana Bravo, señaló que la Facultada estará presente en este evento a través de los principales servicios que ofrece, relacionados al sector lácteo. Destacándose la participación en el stand la Facultad de los siguientes laboratorios:
- Laboratorio para el Aseguramiento de la Calidad de la Medición (LACM)
- Laboratorio de Nutrición Animal
- Laboratorio de Suelos
- Laboratorios de ICYTAL
- Planta Piloto de los Alimentos
“Este congreso es relevante para mostrar nos solo nuestros servicios y productos lácteos, sino también mantener una activa vinculación con el medio productivo nacional, donde el quehacer de nuestra Facultad abarca la cadena agroalimentaria completa”, recalcó la Prof. Bravo.
Más sobre Chilelácteo 2022
Hora
22 (Miercoles) 09:00 - 23 (Jueves) 18:00
22Jun(Jun 22)19:0024(Jun 24)17:00Cine Club UACh presenta Cine Europeo

Detalles del evento
Festival de Cine Europeo La Unión Europea en Chile junto a los países miembros de la UE acreditados en el país y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Más
Detalles del evento
Festival de Cine Europeo
La Unión Europea en Chile junto a los países miembros de la UE acreditados en el país y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio organizan el 24º Festival de Cine Europeo, que ofrecerá más de 40 películas de distintos géneros, además de diversas actividades paralelas totalmente gratis.
Como es tradición, el Cine Club UACh se unirá a este evento internacional como sede en el sur de Chile, exhibiendo cinco películas en formato presencial, abiertas a la comunidad y con entrada liberada.
La programación local del festival es la siguiente:
Miércoles 22 de junio
16:00 hrs.: El chico más bello del mundo
19:00 hrs.: Welcome Venice
Jueves 23 de junio
16:00 hrs.: Clara sola
19:00 hrs.: Children of the Enemy
Viernes 24 de junio
16:00 hrs.: Refugio
Hora
22 (Miercoles) 19:00 - 24 (Viernes) 17:00
23Jun10:00Lanzamiento Producto Interno Bruto Regional Trimestral (PIBR)

Detalles del evento
El Consejo del Banco Central de Chile y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, invitan al lanzamiento de las series del Producto Interno
Más
Detalles del evento
El Consejo del Banco Central de Chile y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, invitan al lanzamiento de las series del Producto Interno Bruto regional trimestral (PIBR), el cual será encabezado por el vicepresidente del ente emisor, Sr. Pablo García.
El objetivo de esta actividad es dar a conocer por primera vez esta serie estadística que el Banco Central comenzará a publicar con frecuencia trimestral, lo cual permitirá disponer con mayor oportunidad de las cifras de actividad regional.
La exposición se realizará el jueves 23 de junio de 2022, a las 10:00 horas desde la Sala Deloitte de Facea UACh. El público general puede seguir la transmisión desde el canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/faceauach
Hora
(Jueves) 10:00
23Jun16:00Taller de Autocuidado en Salud Mental en el Trabajo

Detalles del evento
Invitamos muy especialmente a los trabajadores y trabajadoras UACh a participar en este espacio de conversación y aprendizaje. Tema: TALLER DE SALUD MENTAL EN EL TRABAJO Hora: 23 jun 2022 04:00 p. m.
Detalles del evento
Invitamos muy especialmente a los trabajadores y trabajadoras UACh a participar en este espacio de conversación y aprendizaje.
Tema: TALLER DE SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
Hora: 23 jun 2022 04:00 p. m. Santiago
Unirse a la reunión Zoom
https://uach-cl.zoom.us/j/84121950892?pwd=YW91Q2RaN3R4NnZTajJwNldPUWFwZz09
ID de reunión: 841 2195 0892
Código de acceso: 044799
¡Les esperamos!
Hora
(Jueves) 16:00

Detalles del evento
Este jueves 23 de junio a las 17.00 horas se efectuará encuentro agroecológico virtual 2022 “Experiencias Agroecológicas de Chile”. Temas a tratar: Experiencia CET- Biobío/ Karina San Martín Experiencia Agroecología Bahai/ Lilian Barrientos Experiencia
Detalles del evento
Este jueves 23 de junio a las 17.00 horas se efectuará encuentro agroecológico virtual 2022 “Experiencias Agroecológicas de Chile”.
Temas a tratar:
Experiencia CET- Biobío/ Karina San Martín
Experiencia Agroecología Bahai/ Lilian Barrientos
Experiencia CET- Chiloé/ Carlos Venegas
Modera: Dr. Mauricio González Chang/IPSV-UACh
Link de acceso: https://uach-cl.zoom.us/j/83020327088
Hora
(Jueves) 17:00 - 18:00
23Jun19:00Inauguración Año Académico Doctorado en Ciencias Humanas UACh

Detalles del evento
Con la conferencia titulada “Contra la mirada bien situada”, la destacada novelista nacional radicada en Argentina, Cynthia Rimsky, será la encargada de realizar el hito de Inauguración de Año Académico
Más
Detalles del evento
Con la conferencia titulada “Contra la mirada bien situada”, la destacada novelista nacional radicada en Argentina, Cynthia Rimsky, será la encargada de realizar el hito de Inauguración de Año Académico del programa de Doctorado en Ciencias Humanidades, mención discurso y cultura de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh.
La jornada será presentada por estudiantes del programa antes mencionado y se llevará a cabo el jueves 23 de junio, a las 19:00 horas. La actividad se realizará de manera telemática y será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Humanidades UACh).
Cynthia Rimsky (Santiago de Chile, 1962) Ha publicado los libros Poste restante (2001 y 2010 en Chile, 2016 en Argentina), La novela de otro (2004), Los perplejos (2009), Ramal (2011), y el relato «Cielos vacíos» en Nicaragua al cubo (2014), entre otros. Escribe columnas y relatos en distintos medios, imparte el curso «Escrituras de la no ficción» y realiza talleres sobre los paseantes y la escritura de viaje. La han llamado, precisamente, «escritora de viajes», aunque ella prefiere pensarse como una «observadora». Consultada por su visión de la literatura como acto subversivo, reflexiona: «A esta sociedad del espectáculo me gustaría oponerle algo tan desvalorizado como el pensamiento. Hay pocas cosas más entretenidas y enriquecedoras que pensar por uno mismo».
Hora
(Jueves) 19:00
23Jun23:59Capacitación: La ciencia que comunicamos

Detalles del evento
La ciencia que comunicamos tiene por objetivo entregar estrategias y herramientas para alcanzar una comunicación efectiva de la ciencia. ¿Quiénes pueden inscribirse? Personas ligadas a la creación de contenido científico, tales como
Más
Detalles del evento
La ciencia que comunicamos tiene por objetivo entregar estrategias y herramientas para alcanzar una comunicación efectiva de la ciencia.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Personas ligadas a la creación de contenido científico, tales como científicas/os, investigadores/as y/o especialistas que pertenezcan o no a instituciones y, que tengan preferentemente, conocimiento de la región de Aysén (no excluyente).
Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 23 de junio del 2022 hasta las 23:59 horas.
Para inscribirse se adjunta el siguiente link:
Hora
(Jueves) 23:59
24Jun(Jun 24)19:0026(Jun 26)21:30Cine Club UACh presenta “El último duelo”

Detalles del evento
El Cine Club UACh invita a la comunidad a seguir disfrutando del cine en su nueva y confortable sala. Como estreno para este fin de semana exhibirá “El último duelo”
Detalles del evento
El Cine Club UACh invita a la comunidad a seguir disfrutando del cine en su nueva y confortable sala. Como estreno para este fin de semana exhibirá “El último duelo” (The Last Duel, 2021), drama histórico dirigido por Ridley Scott y protagonizado por Matt Damon, Adam Driver, Jodie Comer y Ben Affleck. Las funciones se realizarán el viernes 24, a las 19:00 horas, y el sábado 25 y domingo 26 de junio, a las 16:00 y 19:00 horas.
Los valores de las entradas son: general $2.700; estudiantes, adultos mayores y socios Club de Lectores Diario Austral $1.900.
Hora
24 (Viernes) 19:00 - 26 (Domingo) 21:30

Detalles del evento
La Dra. Natalia Torres Zúñiga, investigadora postdoctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oslo (Noruega) dictará la charla "El derecho de la tierra en los Andes: estudio
Más
Detalles del evento
La Dra. Natalia Torres Zúñiga, investigadora postdoctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oslo (Noruega) dictará la charla “El derecho de la tierra en los Andes: estudio legal sobre la concentración de la tierra, violencia, precariedad y neoliberalismo”.
Esta actividad contará con aforo reducido y se realizará el miércoles 29 de junio, a las 16.00 horas en la Sala Paraninfo del Campus Isla Teja.
Hora
(Miercoles) 16:00

Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos invita a participar en el primer Café Científico de Puerto Montt del año, espacio tradicional de conversación que vuelve a su formato presencial y
Más
Detalles del evento
El PAR Explora Los Lagos invita a participar en el primer Café Científico de Puerto Montt del año, espacio tradicional de conversación que vuelve a su formato presencial y que busca acercar la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación a la comunidad.
En esta oportunidad, Pablo Fábrega Zelada, Profesor de Historia e Historiador Regional, presentará la charla “Barrios patrimoniales de Puerto Varas y Puerto Montt: otra forma de escribir la historia de las ciudades”, el miércoles 29 de junio a las 19 horas en Restaurante Erika Fuente Alemana, ubicado en calle Rancagua #240, Puerto Montt.
Inscripciones en: https://forms.gle/c5XCu6RL9ShC8ays7
El Café Científico también se transmitirá a través de la página de Facebook @PARExploraLagos.
Hora
(Miercoles) 19:00 - 20:30
Lugar
Restaurante Erika
calle Rancagua #240
Organizador
PAR Explora Los Lagosexploraloslagos@uach.cl Los Pinos s/n, Puerto Montt
30JunalldayCoyhaique: Invitación a participar de experimento de campo para medir la calidad del aire

Detalles del evento
¡Te invitamos a participar en este ejercicio de ciencia ciudadana! Este 30 de junio se da inicio a un experimento de campo para medir la calidad del aire en
Más
Detalles del evento
¡Te invitamos a participar en este ejercicio de ciencia ciudadana!
Este 30 de junio se da inicio a un experimento de campo para medir la calidad del aire en #Coyhaique
👉🏼 El objetivo de esta campaña es conocer la respuesta social frente a un episodio crítico de Material Particulado Fino en la ciudad, durante el mes de julio 2022.
📍Si te interesa ser parte del voluntariado puedes inscribirte en www.aysenmet.cl/excamp2022
Hora
Todos lo DIas (Jueves)
30Jun15:0016:00Presentación de alumnos de Interpretación Musical Mención Piano

Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público
Más
Detalles del evento
El Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, dentro de su temporada 2022, da espacio para que el público pueda apreciar procesos académicos como son las audiciones de instrumento.
El jueves 30 de junio, a las 15:00 horas, en la sala Sergio Pineda, se presentarán los estudiantes de la cátedra de piano, bajo la tutela de la académica Eva Muñoz Vera, quienes interpretarán un repertorio del periodo clásico y romántico.
Los alumnos que participarán son David Ormeño Oyarzo, Luciano Saavedra Muñoz, Francisco Illanes Aguilera, Sebastián Vidal Guzmán, María Victoria Leal Báez, Amanda Ramírez Mansilla, Vicente Baeza Bustos, Mónica Solari Gallo, Benjamín Jaramillo Arriagada y Silvio Collao Sepúlveda.
La entrada es liberada, el aforo es limitado, es obligatorio el uso de mascarillas dentro del recinto y se pedirá pase de movilidad.
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:00
Lugar
Conservatorio de Música UACh
Visto: 8430