Ciencia y Tecnología
Junio

Detalles del evento
La Fundación L’Oréal y la UNESCO les invitan a nominar a científicas eminentes para los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO "For Women in Science International Awards 2026". Los Premios Internacionales 2026 reconocerán a
Más
Detalles del evento
La Fundación L’Oréal y la UNESCO les invitan a nominar a científicas eminentes para los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO «For Women in Science International Awards 2026».
Los Premios Internacionales 2026 reconocerán a cinco investigadores destacados en Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente, cada uno de ellas trabajando en una de las siguientes regiones: África y los Estados Árabes; Asia y el Pacífico; Europa; América Latina y el Caribe; América del Norte. Las cinco galardonadas serán seleccionadas por un jurado internacional por su excepcional contribución al avance científico y serán premiados durante la Ceremonia Internacional de Premios.
Postula a tu nominada aquí: Enlace al concurso
Hora
Mayo 23 (Viernes) 14:31 - Julio 4 (Viernes) 14:31
17Jun16:30Tu investigación en 5 minutos

Hora
(Martes) 16:30
Lugar
Sala Federico Saelzer
Campus Isla Teja
Organizador
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile
Julio

Detalles del evento
La Fundación L’Oréal y la UNESCO les invitan a nominar a científicas eminentes para los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO "For Women in Science International Awards 2026". Los Premios Internacionales 2026 reconocerán a
Más
Detalles del evento
La Fundación L’Oréal y la UNESCO les invitan a nominar a científicas eminentes para los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO «For Women in Science International Awards 2026».
Los Premios Internacionales 2026 reconocerán a cinco investigadores destacados en Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente, cada uno de ellas trabajando en una de las siguientes regiones: África y los Estados Árabes; Asia y el Pacífico; Europa; América Latina y el Caribe; América del Norte. Las cinco galardonadas serán seleccionadas por un jurado internacional por su excepcional contribución al avance científico y serán premiados durante la Ceremonia Internacional de Premios.
Postula a tu nominada aquí: Enlace al concurso
Hora
Mayo 23 (Viernes) 14:31 - Julio 4 (Viernes) 14:31

Detalles del evento
El Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile invita al público académico y especialistas en ciencias marinas a la conferencia titulada “De las
Más
Detalles del evento
El Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile invita al público académico y especialistas en ciencias marinas a la conferencia titulada “De las Redes de Pesca a las Redes Neuronales: Articulando Inteligencia Artificial con Registros Biológicos para Mapear Hábitats Submarinos”, que será impartida por el Dr. Felipe Benavides, investigador de la Northeastern University en Portland, Estados Unidos.
Esta ponencia presentará una novedosa metodología para enfrentar los desafíos que implica el cartografiado de los ecosistemas marinos, donde el agua limita el uso de sensores remotos tradicionales. El Dr. Benavides explicará cómo la combinación de inteligencia artificial y datos biológicos históricos obtenidos por pescadores locales puede revolucionar la gestión y conservación de los recursos hidrobiológicos.
El proceso consta de tres fases clave: compresión semántica mediante Autoencoders Convolucionales, segmentación espacial con Mapas Autoorganizados y una validación biológica iterativa que asegura que los patrones detectados tengan un sólido respaldo ecológico. Esta técnica permite mejorar la precisión en la asociación entre especies y sus hábitats, fortaleciendo la interpretación científica y la toma de decisiones sustentables.
La conferencia es una oportunidad única para investigadores, estudiantes y profesionales interesados en tecnologías avanzadas aplicadas a la conservación marina y la gestión de recursos naturales.
¿Dónde y cuándo?
🔸 Sala Paraninfo UACh.
🔸 Martes 8 de julio.
🔸 11.30 a 13.00 horas.
Hora
(Martes) 11:30 - 13:00
Lugar
Sala Paraninfo
Organizador
Escuela de Graduados - Facultad de Ciencias