Educación
Septiembre
05Sep16:3018:00Seminario | Nueva ley sobre delitos económicos y medioambientales

Detalles del evento
Inscripciones: https://www.derecho.uach.cl/index.php/component/icagenda/220-ley-sobre-delitos-economicos-y-medioambientales.html?Itemid=249
Detalles del evento
Hora
(Martes) 16:30 - 18:00
Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Detalles del evento
El objetivo de esta actividad organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile es dar a conocer a la comunidad regional la
Más
Detalles del evento
El objetivo de esta actividad organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile es dar a conocer a la comunidad regional la vinculación ciencia-empresa agroalimentaria que desarrolla esta macrounidad, enfocada en la formación de capital humano, transferencia de tecnologías y conocimientos, articulado con el aporte social, medioambiental y económico.
El jueves 7 de septiembre a las 15:00 horas se realizará la primera sesión de este evento, que contará con la participación de las siguientes exposiciones:
- Juan Esteban Fernández Ortúzar, Gerente de Operaciones y Supply Chain de Cervecería Kunstmann S.A.
- María Cristina Ravanal Espinosa, académica del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UACh.
Actividad presencial con cupos limitados.
Inscripciones: https://forms.gle/FgXhFh9ysz7vmAaC7
Hora
(Jueves) 15:00 - 16:30

Hora
(Jueves) 15:00
Lugar
Sala Federico Saelzer
Campus Isla Teja
Organizador
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile
11Sep09:3013:00Jornada: Apreciación de la Democracia

Detalles del evento
Profesores y profesoras de la Escuela de Derecho de la UACh en la Sede Puerto Montt organizan la jornada "Apreciación de la democracia", instancia en la que participan la profesora
Detalles del evento
Profesores y profesoras de la Escuela de Derecho de la UACh en la Sede Puerto Montt organizan la jornada «Apreciación de la democracia», instancia en la que participan la profesora Viviana Ponce de León, el profesor Pablo Soto y la estudiante Antonia Núñez. Modera la estudiante Fernanda Troncoso.
Hora
(Lunes) 09:30 - 13:00
Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
11Sep15:30Estreno documental “Chileans of the north”, de Chris Paul

Detalles del evento
La Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile, junto al Cine Club UACh, invitan a participar del estreno del film
Más
Detalles del evento
Hora
(Lunes) 15:30
Lugar
Cine Club UACh
Campus Isla Teja s/n
Organizador
Dirección Museológica UACh
13Sep17:3018:30Presentación | Manual de Derecho Penitenciario Chileno

Detalles del evento
Profesora de Derecho Penitenciario UACh, Marcela Tapia. Presenta: Prof. del Instituto de Derecho Público, Dr. José Ángel Fernández Comenta: Defensor Regional de Los Ríos, Luis Soto Inscripciones: https://www.derecho.uach.cl/index.php/component/icagenda/224-presentacion-manual-de-derecho-penitenciario-chileno.html?Itemid=249
Detalles del evento
Profesora de Derecho Penitenciario UACh, Marcela Tapia.
Presenta: Prof. del Instituto de Derecho Público, Dr. José Ángel Fernández
Comenta: Defensor Regional de Los Ríos, Luis Soto
Inscripciones: https://www.derecho.uach.cl/index.php/component/icagenda/224-presentacion-manual-de-derecho-penitenciario-chileno.html?Itemid=249
Hora
(Miercoles) 17:30 - 18:30
Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
13Sep18:00Inauguración de exposición | “Reflejo: La memoria del río” / Mercedes Fontecilla

Detalles del evento
La exposición “Reflejo: La memoria del río” de la artista visual Mercedes Fontecilla será inaugurada el 13 de septiembre a las 18 horas en Galería Réplica. La muestra
Más
Detalles del evento
La exposición “Reflejo: La memoria del río” de la artista visual Mercedes Fontecilla será inaugurada el 13 de septiembre a las 18 horas en Galería Réplica. La muestra propone un recorrido simbólico al Sitio de Memoria Complejo Penitenciario ex Cárcel de Isla Teja, monumento histórico de Valdivia que funcionó como el principal centro de detención política de la provincia entre 1973 y 1991. A través de fotografías de detalles del recinto es posible imaginar las dolorosas experiencias vividas en los días de encierro, la incertidumbre del futuro, las esperanzas de las personas que ahí habitaron.
La muestra se encuentra acompañada de una serie de espejos que invitan al espectador a sentirse identificado con este lugar. Y la naturaleza aparece como una posibilidad de escape y alivio.
Este evento forma parte del programa “Territorios en suspenso: Exposiciones y mediación 2021-2023” de Galeria Réplica y cuenta con el apoyo de FONDART Nacional, convocatoria 2021 y la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo (MAC Valdivia UACh). Además, se inscribe en la programación dedicada a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973.
Más información disponible en www.macvaldivia.cl y galeriareplica.cl
Hora
(Miercoles) 18:00
Lugar
Galería Réplica
Los Laureles 047 Campus Cultural. Isla Teja
Organizador
Octubre
04oct17:00Exposición El Otro Mahler

Detalles del evento
La Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile, junto a la Orquesta de Cámara de Valdivia y el Anillo de Investigación ANIMUPA, invitan a participar de la inauguración de
Más
Detalles del evento
La Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile, junto a la Orquesta de Cámara de Valdivia y el Anillo de Investigación ANIMUPA, invitan a participar de la inauguración de la exposición “El Otro Mahler”, iniciativa que aborda la trayectoria del músico vienés radicado en Valdivia y fundador de la primera orquesta estable en el sur de Chile.
La muestra es posible gracias a la donación de una colección de documentos sobre Mahler, que el musicólogo José Manuel Izquierdo acumuló por más de 20 años y que tratan sobre su vida privada y pública como músico, tanto en Europa como en Chile. Lo anterior, en respuesta a la Campaña de Donación que está realizando el Archivo Histórico y Patrimonial de la Dirección Museológica UACh.
La exhibición presenta una selección entre los más de 200 documentos donados, donde destacan: partituras manuscritas e impresas, documentos de identificación personal, fotografías, folletos, y es posible gracias al patrocinio Animupa, Anillo de Investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), que tiene como propósito reenfocar el campo de la música de arte hacia un concepto de patrimonio como práctica viva.
La actividad es coordinada y entrelazada al concierto homónimo de la Orquesta de Cámara, en homenaje a Roberto Mahler.
Más información en www.museosaustral.cl
Hora
(Miercoles) 17:00
Lugar
Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van de Maele
Los Laureles s/n Isla Teja
Organizador
Dirección Museológica UACh