Debido a la gran acogidapor parte del público valdiviano, la Compañía de Teatro UACh, presentará por segunda vez, el montaje del monólogo "»Cabaret Diabólico"», de la dramaturga catalana Beth Escudé, que incursiona con un nuevo lenguaje teatral en la culpabilidad del género femenino.
La presentación está programada para sábado 30 de abril a las 20.00 horas en el Teatro Lord Cochrane, de la Ilustre Municipalidad de Valdivia; y el valor de las entradas será de $2.000 butacas y $1000 galería.
Lsa entradas pueden adquirirse en el Café La Última Frontera, (Vicente Pérez Rosales 787), chocolatería Alterfuss (segundo piso mall Plaza de Los Ríos) y en dependencias del Teatro Lord Cochrane durante el día de la presentación. Además las reservas pueden solicitarse al correo electrónico: gestioncultural@uach.cl
En esta obra, la directora Margarita Poseck ha logrado crear en conjunto con la actriz Marcela García la puesta en escena de un nuevo lenguaje teatral que mezcla elementos como el humor, la ironía y la trasgresión. "»Cabaret Diabólico"», según su propia directora, "»es una propuesta teatral que conjuga diferentes elementos narrativos, como la música, el baile, la magia, la ventriloquia y la interacción con el público"».
El cabaret, como en sus orígenes, antiguo y nostálgico, se transforma en el lugar elegido para dar cuenta de un discurso de género renovado y poco habitual en la dramaturgia actual.
"»Cabaret Diabólico"» es un monólogo construido en torno al personaje femenino originario, EVA, quien a su vez encarna cinco personajes históricos cuyo eje en común es el sentimiento de la culpa: Helena de Troya, acusada de la destrucción de una ciudad; Rotsvita de Gandersheim, la primera dramaturga de la era cristiana; Grazida de Montaillou, acusada de lujuria por la inquisición; Elizabeth Bathory, acusada de asesinar 625 esclavas; y Leni Riefensthal, acusada de cooperar con Hitler y el nazismo.
En una hora y 15 minutos el público podrá hacer un viaje a la historia de lo femenino y su culpabilidad, dejándose encantar y encontrar a través de la música especialmente creada e interpretada en vivo por el destacado músico valdiviano Coke Vío.
Contacto: Fono:63-221283, Email:gestioncultural@uach.cl