Tras el incendio que afectó a la Fac. de Cs. de la Ingeniería, se decidió emplazar el laboratorio de ideas denominado “Espacio InnovING” a un costado de la actual Biblioteca en el Campus Miraflores UACh. Este viernes 14 de julio se anunció al ganador de la propuesta arquitectónica para esta infraestructura que fue adjudicada por el arquitecto Felipe Arce Saona.
El jurado estuvo compuesto por el Rector UACh, Dr. Óscar Galindo; el Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa; Dr. César Pino, el Decano de la Fac. de Arquitectura y Artes, Prof. Roberto Martínez, el Prodecano de la Facultad de Cs. de la Ingeniería Dr. Jorge Maturana, el Gerente del proyecto InnovING 2030, Pablo Chandía; el representante del nodo IDiet de InnovING 2030, Dr. Christian Lazo y el arquitecto invitado por los participantes Albert Tidy.
“Los criterios de evaluación del concurso fueron la relación con el entorno universitario, la funcionalidad espacial, la arquitectura, los métodos constructivos, la originalidad, la eficiencia energética, la capacidad de ampliación y la mantención a largo plazo”, detalló el Coordinador de Infraestructura, Servicios y Logística FCI y académico del Instituto de obras Civiles Prof. Juan Patricio Reyes.
Al respecto, el Rector UACh, Dr. Óscar Galindo explicó que se ha querido dar una respuesta rápida a propósito del lamentable incendio donde se instalaba uno de los aspectos fundamentales de este proyecto, el espacio de innovación. “Esperamos construir rápidamente nuevas instalaciones que permitan un mejor desarrollo del que estaba pensando originalmente, por eso estamos apostando a un espacio flexible, abierto e innovador”.
En este sentido, el Prodecano de la Facultad de Cs. de la Ingeniería, Dr. Jorge Maturana, explicó que este espacio es el corazón físico de InnoVING 2030. “Esta infraestructura tendrá un área de co-work además del Espacio de Innovación Tecnológica Leufülab y una zona para que personas de distintas disciplinas interactúen. La idea es que en este espacio la gente discuta y genere ideas para proyectos transdisciplinares. Esa es la dinámica que esperamos se logre”
Por otro lado, el Rector UACh destacó el esfuerzo de la Facultad y el apoyo de los cuerpos colegiados para lograr adjudicarse el proyecto InnovING 2030. “Estamos muy contentos que este proceso se esté llevando a cabo en los términos que se está haciendo ya que suponen una serie de cambios tanto de carácter curricular, como también en la planta académica y en las condiciones de trabajo de nuestros estudiantes y académicos”
Finalmente, agregó que concluido este proyecto y considerando todos los esfuerzos involucrados, espera que la Facultad de Ciencias de la Ingeniería se convierta en un referente. “Esperamos que sea una facultad de referencia en el sur austral de nuestro país, en una facultad importante a nivel nacional, es ese el gran objetivo”, dijo.
Propuesta arquitectónica ganadora
El edificio se entiende como un volumen único y compactado, conformado por un espacio público central a modo de galería, este conecta todos los recintos interiores y exteriores del proyecto finalizando en un escenario interior.
El espacio destinado a galería, se ha pensado como un lugar de encuentros informales y de interacción entre las diferentes actividades expuestas en los recintos interiores generando verdaderas vitrinas.
La edificación se plantea en un sistema estructural en base a pilares y vigas metálicas, manteniendo una altura en la parte central que permita el crecimiento vertical sobre la estructura del primer nivel. Se ha pensado en un crecimiento vertical y no horizontal para concentrar la interacción de los usuarios en torno a la galería.
El volumen se emplaza en forma paralela a la calle principal para extender e incrementar la interacción visual entre el edificio y transeúntes. La forma de la cubierta obedece a la intención de aumentar su superficie expuesta al norte.
“Lo que corresponde ahora realizar es una etapa de adecuación de este proyecto de arquitectura para así poder comenzar con los estudios de ingeniería y posteriormente de construcción», explicó el Prodecano de Ingeniería UACh.
“Para InnovING 2030 es muy importante contar con esta infraestructura de 800m2, porque hasta ahora había incerteza respecto a qué dependencias íbamos a tener y dónde. Una vez construido este espacio podremos plantearnos nuevos proyectos. Este es el primera paso de todos los demás”, concluyó el Prof. Reyes.