«· En el curso de la tarde la Dirección de Asuntos Estudiantiles, se encargará de depurar los datos en relación a las demandas reales de crédito universitario y los montos disponibles para responder a dichos requerimientos, mientras que al final de día sesionará nuevamente la Comisión de Diálogo.
· La falta de recursos para crédito universitario será tema a tratar en la sesión de Consejo Académico que se efectuará mañana miércoles 5 de mayo.
Como una manera de reactivar las instancias de diálogo con dirigentes estudiantiles tras las medidas de presión adoptadas en el marco de las exigencias de mayores recursos para la asignación de Fondo Solidario de Crédito Universitario, durante esta mañana (martes 04 de mayo) se desarrolló un encuentro en el que participaron el Rector (S), Fredy Ríos; el Vicerrector de Finanzas Apoyo Administrativo, Agustín Quevedo; el Secretario General, Marcos Urra; el Director de Estudios de Pregrado, Oscar Galindo; la Directora de Asuntos Estudiantiles, Beatriz Vera; el presidente de la Federación de Estudiantes UACh, Mauricio Barría; y el representante del Consejo Superior Estudiantil, Diego Sáez.
El encuentro -que se extendió por casi dos horas en Casa Central-, sirvió de espacio para que autoridades universitarias y dirigentes estudiantiles revisaran las demandas específicas en relación al Fondo Solidario, y las razones que impulsaron a los estudiantes a ampliar la toma a los dos campus universitarios de Valdivia (Isla Teja y Miraflores), hecho ocurrido la tarde de ayer lunes tras acuerdo de asamblea general de Centro de Alumnos.
Tal como indicó el Rector (S), los estudiantes insisten en solicitar 150 millones del Fondo Solidario de Crédito Universitario. Dado que al momento de la toma la Universidad se encontraba revisando caso a caso las demandas por crédito, tras la reunión de esta mañana se resolvió que la Dirección de Asuntos Estudiantiles continúe con ese trabajo a fin de depurar las cifras que permitan tener conocimiento del déficit real que existe en la Universidad Austral de Chile en materia de crédito universitario. Ello -señaló la autoridad universitaria- permitirá avanzar en la gestión de búsqueda de recursos, entendiendo que éste no es un problema que atañe sólo a la UACh, sino que es un problema a nivel nacional afectando a las demás universidades del Consejo de Rectores.
Cabe recordar que la Universidad Austral entregó 248 millones de pesos de su presupuesto para la asignación de crédito, y ha comprometido otros cien millones de pesos por concepto de mayores metas en la recuperación por parte de los deudores del sistema.
Aunque se mantiene la toma de los dos campus, a partir de las 19:00 hrs de hoy, sesionará la Comisión de Diálogo, instancia bipartita integrada por directivos de este plantel (Vicerrector Académico, Directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Decanos) y la directiva de la FEUACh. Para esta oportunidad ha sido invitado el Vicerrector de Finanzas y se espera avanzar en la búsqueda soluciones al conflicto que hoy tiene paralizado gran parte del quehacer académico y administrativo en los dos campus.
También se acordó que los casinos seguirán funcionando con la idea de mantener las becas de alimentación para los estudiantes beneficiados con esa ayuda. Igualmente se conversó sobre la necesidad de dar las facilidades para que se continúe trabajando en las diversas edificaciones que se construyen en el interior del campus Teja (principalmente proyectos MECESUP), situación que será discutida entre quienes mantienen la toma.»