<p align="justify"><em> * Más de cincuenta actividades están programadas hasta diciembre (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2008/09/programaconservatorio.pdf">vea Programa</a>).</em> </p><p align="justify">Con un nutrido programa de conciertos en el que destacan el Encuentro Chileno de Música Contemporánea, la Jornada Internacional de Guitarra de Valdivia y el Ciclo de Conciertos Educacionales, el Conservatorio de Música de la <a href="http://www.uach.cl/">Universidad Austral de Chile</a> lanzó su <strong>programa de actividades del segundo semestre 2008.</strong></p><p align="justify">Durante una rueda de prensa que se realizó este jueves 25 de septiembre en las dependencias del Conservatorio, su Director, Prof. Héctor Escobar junto al encargado de Extensión, Prof. Pablo Matamala, la Directora de Relaciones Públicas, Prof. Gladys Mujica y los Profesores Ximena Cabello y Wladimir Carrasco, dieron a conocer el detalle de algunas de las más de cincuenta actividades programadas hasta diciembre y los objetivos sociales y de vinculación de éstos con el medio. </p><p align="justify">El Profesor Escobar recordó que las Temporadas de Conciertos del Conservatorio datan de 1984 y desde siempre han incluido a la comunidad valdiviana y de otras comunas. Es por esta razón que ha sido reconocido por la academia a nivel nacional, sobre todo por su aporte a la difusión de la música chilena.</p><p align="justify">Prueba de este reconocimiento es la realización del Encuentro de Música Chilena Contemporánea, que se realizará del 28 al 30 de octubre en la UACh. La encargada del encuentro, la Profesora Ximena Cabello, señaló que el sentido de éste "es que conozcamos la música actual y a nuestros compositores consagrados".</p><p align="justify">Otro evento de gran tradición son los Conciertos de Primavera que cada año se realizan en el Jardín Botánico y en el Campus Miraflores. A juicio del Profesor Escobar, éstos han tenido un papel fundamental en la contribución de vincular al Conservatorio con el medio, debido a la gran cantidad de público que cada año asiste. Este año se realizarán entre el lunes 24 y el viernes 28 de noviembre, a partir de las 13:00 horas.</p><p align="justify">Sin duda, uno de los ciclos que más se ha destacado durante el año y que continuará propagando cultura durante este segundo semestre son los Conciertos Educacionales. Con un total de 18 presentaciones, el ciclo se realiza gracias al proyecto Ventanilla Abierta de la Dirección de Extensión de la UACh.</p><p align="justify">Por otra parte, entre el 20 y el 23 de octubre se realizarán las IV Jornadas Internacionales de Guitarra de Valdivia, que en esta oportunidad se realizarán en los colegios de la ciudad. El Profesor Wladimir Carrasco, organizador de las jornadas, señaló que en los últimos años, la guitarra clásica ha tenido un gran desarrollo y es por esta razón que se ha decidido vincular las jornadas con el resto de la ciuadad.</p><p align="justify">Finalmente, la Directora de Relaciones Públicas, Prof. Gladis Mujica, valoró el esfuerzo que está realizando el Conservatorio por llevar la música a la mayor cantidad de gente posible con cada una de sus actividades, señalando que con esto está traspasando las barreras de la Universidad y formando público en los colegios, captando mentes jóvenes para el arte y la cultura. </p>