<em>* Evocar recuerdos de un pasado común marcó el encuentro que hoy han vivido medio centenar de egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias. Entre los ex- alumnos figuraba el actual presidente del Directorio, Eduardo Schild.</em> <p><strong><a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/galerias.php?cod=224">* (ver imágenes)</a></strong></p><p>Un permanente vínculo entre el presente y los orígenes de la <strong><a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a></strong>, se vivió esta mañana durante la ceremonia que marcó el inicio del <strong>III Encuentro de Ex alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias</strong> de esta casa de estudios, actividad que congregó a medio centenar de profesionales que se formaron en esta casa de estudios. </p><p>En la oportunidad fue posible observar a ex alumnos de promociones de finales de la década del sesenta así como a egresados de la década del setenta, ochenta, noventa e incluso algunos titulados hace sólo un par de años. </p><p>Todos ellos se reunieron en el Auditorio Nº 4 del Edificio Nahmías, Campus Isla Teja, gracias al tenaz esfuerzo que desde siempre ha emprendido el Profesor Andrés, ex alumno y actual académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh.</p><p>Esa voluntad de trabajar en pos de que los ex-alumnos de la Corporación mantengan vínculos vivos con el "alma mater", fue un rasgo destacado tanto por el Rector de la Universidad Austral de Chile, como por el representante de los ex alumnos de esa Facultad. </p><p>Al inicio de la ceremonia los asistentes presenciaron el fragmento de un video corporativo realizado con motivo del Cincuentenario de la UACh (el 2004), documental en el que el hilo conductor es el Rector fundador de la casa de estudios, Dr. Eduardo Morales Miranda, quien desde hace muchos años reside en la ciudad de Santiago sin perder de vista el devenir y desarrollo de esta Universidad. </p><p>Vibrantes palabras y profundos pensamientos de este visionario fundador, despertaron la emoción entre los asistentes quienes, de una otra forma, revivieron momentos que marcaron sus vidas: la época estudiantil que para muchos constituye una de las etapas más importantes de la vida. </p><p>En la significativa ocasión, se hizo presente el Rector de la UACh, Dr. Víctor Godoy, quien también es ex alumno de la UACh (de la Facultad de Ciencias Veterinarias), por lo que se manifestó muy emocionado de poder ser partícipe de parte de este encuentro, ya que él -dijo- también se siente parte de la familia del sector silvoagropecuario. </p><p>La máxima autoridad universitaria destacó la figura del Rector fundador a quien definió como una persona extraordinaria, de gran vitalidad y lucidez intelectual. Al mismo tiempo valoró la labor realizada todos estos años por el Prof. Andrés Contreras, principal artífice de este tipo de encuentros y quien ha estado a la cabeza de la Corporación de Ex Alumnos de la UACh. </p><p>Junto con ello, compartió con los asistentes, muchos de ellos profesionales que se desempeñan en servicios públicos y sector productivo en diversas ciudades del país, los principales avances y logros alcanzados en este año y cuatro mese que lleva a la cabeza del Gobierno Universitario. </p><p>Destacó el posicionamiento que ha alcanzado la Universidad Austral de Chile a nivel nacional, ya que es reconocida como una de las cinco universidades más importantes del país. </p><p>Posteriormente correspondió a la Prodecano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Prof. Carmen Brito, quien ofreció un especial saludo a los asistentes al tiempo que dio cuenta de los principales avances que ha tenido esa macrounidad académica particularmente en materia de docencia de pre y postgrado e investigación. </p><p>Finalmente, hubo un espacio para que un representante de los propios ex alumnos ofreciera una especial reflexión de lo que significa para estos profesionales volver a encontrarse en torno a un pasado común después de año o incluso décadas. Correspondió ofrecer esas palabras, Tomás Gehlen, quien hizo una reflexión en torno al aprendizaje que implica pasar por la Universidad, no sólo en la formación formal y académica, sino además el valor de las experiencias personales y colectivas que fueron cruciales -dijo- en la formación valórica de cada uno. </p><p>"En esa etapa descubrimos que no todo lo que se aprende se usa, y que las actitudes son más importantes que las aptitudes, descubrimos que la amistad desinteresada existe, descubrimos que la bondades la única inversión que nunca quiebra, descubrimos que la calidad d no es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo y la inteligencia, descubrimos que nadie sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta…", fueron parte de las palabras del profesional. </p><p>En la oportunidad, los propios ex- alumnos de la Facultad, ofrecieron un especial galardón al Prof. Contreras en agradecimiento a los esfuerzos que cada vez ha destinado para hacer posible este tipo de encuentros, los cuales se realizan con una frecuencia de aproximadamente tres años. </p><p>Igualmente se hizo entrega d un pequeño presente a los ex- profesores que participaron de la ceremonia entre quienes figuraron Ricardo Westermeier, Antonieta Lorca, Alfredo Wilhelm, entre otros. </p><p>Al cierre el propio Andrés Contreras, hizo una presentación de la Corporación de Ex Alumnos de la Universidad Austral de Chile, su plan de trabajo y lo logrado hasta ahora, transmitieron a los presentes lo importante de seguir sumando a más integrantes a ese organismo.</p><p>Una vez terminada la ceremonia, los asistentes disfrutaron de una tarde recreativa y de camaradería en el Centro Experimental Santa Rosa, perteneciente a la UACh y ubicada en medio de un escenario natural que todos disfrutaron.</p>