El Encuentro Sur Mujer, en su versión 2018, al cumplir 10 años de historia, decidió celebrarlo junto a 10 influyentes mujeres del país, premiándolas con la distinción “Espíritu Sur Mujer” a quienes, desde sus distintas disciplinas, marcan la pauta y son un aporte e inspiración para las mujeres de Chile. Destacando el liderazgo en áreas tan sensibles como el resguardo patrimonial y la actividad coral en el sur de Chile, en territorialidades de sentido amplio, en tiempo y espacio.
La experiencia de Yolanda Andrade desde el Coro de la Universidad Austral de Chile por más de 20 años ejemplifica bien esas dimensiones que trasladan sonidos de voces de todas las edades por carreteras imaginadas y construidas. Con su apoyo profesional y humano ha contribuido al desarrollo de músicos de relevancia como Roberto Bravo y Mahani Teave.
Leonor Adán, Directora de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, permite pensar en el territorio culturas en movimiento que revalorizan su propio estado como un proyecto infinito de saberes, creencias, materialidades que pueden, por ejemplo, en una vasija llenarse de naturaleza, de ambiente, de costumbres. Su experiencia profesional, que combina el análisis científico y la reflexión humanista, se ve potenciada por la gestión realizada durante los 14 años que dirigió los museos de la UACh. Sus investigaciones en arqueología histórica de la ciudad han contribuido a develar la profunda riqueza pluriétnica y cultural de nuestra sociedad.
En la ceremonia inaugural de este décimo encuentro fueron premiadas con la distinción “Espíritu Sur Mujer” otras 8 mujeres como lo son Bernardita Pavie, reconocida por su rol como dirigente social, siendo presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Valdivia; Marisol Cumsille, audiovisualista y empresaria gastronómica, directora, guionista y productora; Verónica Zondek, poeta, escritora, traductora y gestora cultural; Verónica Moreno, distinguida en el ámbito de las comunicaciones en su rol como directora del Diario Austral de Valdivia. A su vez, Francisca Montecinos, quien se desempeña como gerente general de la tradicional chocolatería valdiviana Entre Lagos. También formó parte de esta lista Eva Maldonado, destacada por su rol como líder política de mujeres indígenas, actualmente presidenta de la Agrupación por la Biodiversidad e integrante del directorio de la organización PAIMURI, agrupación indígena de mujeres rurales de la comuna de Paillaco. Finalmente, se destacó a Natalia Varas al ser expositora histórica de la Feria Sur Mujer y a Norma Andaur Huechante, profesora básica, Magíster en Desarrollo Rural y maestra rural de Las Mulatas, donde creó vínculos con el Club de Leones para mejorar su comunidad escolar, Centro de Madres y de Padres.