– Destacado investigador de la Universidad Austral de Chile presentará a la comunidad resultados de investigaciones en restauración ecológica de la especie.
Milenario significa mucho tiempo. Y también significa difícil de repetir.
Los bosques de alerce suelen ser milenarios, por lo que plantearse su recuperación, ante el actual estado de amenaza, resulta un desafío mayúsculo. Pero hay pasos que científicos de la Universidad Austral de Chile ya han dado en esta dirección.
Uno de estos científicos, uno de los principales, es el Dr. Antonio Lara, quien en las últimas décadas ha estudiado las diferentes variables que permiten el establecimiento de esta especie única en el mundo y que sólo vive en la Décima Región de Los Lagos y pequeños sectores adyacentes de Argentina.
El Dr. Lara ofrecerá a la comunidad la conferencia «La extinción es para siempre: ¿es posible restaurar los bosques milenarios de alerce?», donde mostrará resultados de investigaciones en restauración ecológica y sus alcances para la situación de conservación del ser vivo más longevo del hemisferio sur.
La presentación se realizará este miércoles 26 de octubre a las 17:30 horas en el auditorio 4 del edificio Nahmías de la Universidad Austral de Chile (Campus Isla Teja)
Biografía
Ingeniero forestal y poseedor de un Ph. D. en geografía en la Universidad de Colorado Estados Unidos, Antonio Lara es reconocido a nivel nacional e internacional por su aporte al conocimiento de la ecología, manejo y conservación de los bosques nativos chilenos.
Desde el año 2002 es Investigador Responsable del Núcleo Milenio FORECOS de la UACh (renovado hasta 2007), durante los años 2003 y 2004 recibió la beca Bullard de la Universidad de Harvard, destinada a investigadores de dilatada trayectoria y significativo aporte a las ciencias forestales del mundo.
En la actualidad el Dr. Lara es presidente del Consejo Consultivo del Alerce, entidad público-privada convocada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y que será un órgano de consulta respecto a la normativa, políticas e inversión pública orientadas a la conservación y uso sustentable de esta especie.
Contacto:
Francisco Morey Cañoles
Periodista
Núcleo Milenio FORECOS
Universidad Austral de Chile
CEL: 09 8446692
FONO: (56 63) 293480 – FAX: (56 63) 293418
franciscomorey@uach.cl
www.forecos.net