<p align="justify"><em>* Vea presentación completa en <a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2007/09/XV_Concurso_de_Proyectos_de_I+D_de_FONDEF.pdf">PDF AQUÍ.</a></em><a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2007/09/XV_Concurso_de_Proyectos_de_I+D_de_FONDEF.pdf"> <br /></a><br />Orientadora fue la charla dictada en la <a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a> por Juan Paulo Vega, Director Programa I+D, quien entregó detalles sobre algunas modificaciones para el XV Concurso Nacional del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (<a href="http://www.fondef.cl/">FONDEF</a>) 2007. En la oportunidad igualmente presentó la plataforma de postulación en línea (<a href="(https://gestion.conicyt.cl/beta_post/">https://gestion.conicyt.cl/beta_post/</a>). <br /><br />La charla se llevó a cabo el miércoles 5 de septiembre a partir de las 9:00 hrs. en la Sala 4 del Edificio Nahmías, Campus Isla Teja de la UACh, y fue introducida por el Director de Investigación y Desarrollo (DID), Dr. Ernesto Zumelzu D., quien se refirió a la exitosa experiencia de nuestra casa de estudios, la que entre los años 1991 y 2006 se ha adjudicado 57 proyectos, recibiendo como institución alrededor de 12.000 millones de pesos. </p><p align="justify">Sobre los tipos de proyectos, mencionó que 47 corresponden a investigación, 4 a infraestructura, 4 a transferencia tecnológica y 2 a servicios. Asimismo, se han obtenido 3 patentes y una cuarta que se encuentra en trámite. </p><p align="justify">Explicó además que 12 proyectos aún no han finalizado, con los cuales se espera poder acceder a un mayor número de patentes y licencias. </p><p align="justify">El Director de Investigación y Desarrollo (DID) subrayó que la Universidad Austral de Chile le asigna una gran importancia a los proyectos FONDEF. El Dr. Zumelzu agregó que en el actual escenario país, la idea es girar hacia la innovación (que incluye fuerte vinculación con empresas o sector servicios) sin dejar de lado la investigación fundamental, que es el patrimonio que posee la UACh. <br /><br /></p><p align="justify"><strong>Apoyo a investigadores UACh</strong></p><p align="justify">En la oportunidad el Director de Investigación y Desarrollo, Dr. Ernesto Zumelzu D., hizo especialmente un llamado a los investigadores que han presentado iniciativas ante INNOVA Chile de CORFO y en concursos FONDEF de años anteriores, a que se familiaricen con las bases y reformulen sus proyectos aprovechando esta importante instancia de financiamiento. </p><p align="justify">El Dr. Zumelzu enfatizó que la DID apoyará la formulación de estos proyectos y ofrecerá una posterior gestión para establecer vínculos como contraparte, en el VII Programa Marco de la Unión Europea, tal como lo ha estado haciendo con los proyectos que actualmente están en ejecución. En este sentido, agregó que CONICYT, a través de su Departamento de Relaciones Internacionales, ha informado que no hay incompatibilidad para que los investigadores que cuentan con financiamiento CONICYT, actúen como contraparte en proyectos con la Unión Europea, promoviendo así la internacionalización de los proyectos y la inserción de investigadores en iniciativas conjuntas.</p><p><strong>Principales Cambios </strong></p><p align="justify">Juan Paulo Vega, Director Programa I+D, dio a conocer los principales cambios para esta nueva convocatoria, los cuales tienen que ver con postulantes, conflicto de interés, requerimientos para proyectos de continuidad, doble postulación y empresas relacionadas. (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2007/09/XV_Concurso_de_Proyectos_de_I+D_de_FONDEF.pdf">Ver presentación en detalle</a>).</p><p align="justify">El expositor también entregó definiciones y se refirió, entre otros, a temas de gran importancia como la propiedad de los resultados, financiamiento de instituciones beneficiarias y socias, financiamiento FONDEF, ítems de financiamiento, beneficios para las empresas y universidades, participación internacional, regulaciones, ética y bioética. </p><p align="justify">Igualmente indicó que aún no se ha hecho un llamado a esta nueva versión del concurso, pero que lo más probable es que la convocatoria se realice después de fiestas patrias. </p><p align="justify">FONDEF entrega $450 millones de pesos para proyectos de 36 meses y $750 millones de pesos para iniciativas de entre 37 a 72 meses. Cabe señalar que este fondo puede aportar hasta el 55% del costo total.</p><p align="justify">Areas de Proyectos </p><ul class="unIndentedList"><li><div align="justify">Agropecuaria</div></li><li><div align="justify">Forestal</div></li><li><div align="justify">Tecnologías de información y comunicación</div></li><li><div align="justify">Manufactura</div></li><li><div align="justify">Minería</div></li><li><div align="justify">Pesca y acuicultura</div></li><li><div align="justify">Salud</div></li><li><div align="justify">Agua y energía</div></li><li><div align="justify">Educación (instrumentos y procesos educacionales)</div></li><li><div align="justify">Infraestructura (urbana y rural, transporte, construcción, obras públicas)</div></li><li><div align="justify"><u>Servicios (comerciales, profesionales, sociales, financieros u otros de la clasificación CIIU). NUEVA.</u> </div></li></ul>