Con el propósito de analizar la práctica de la negociación para resolver conflictos en torno al uso y explotación de recursos naturales, el Centro de Estudios Ambientales
(CEAM) de la Universidad Austral de Chile ha organizado el Curso «Resolución de Conflictos Ambientales», dictado por el Dr. Emmett Fiske, sociólogo estadounidense y connotado interventor, que ha desarrollado esta nueva metodología para solucionar coyunturas que se relacionan con los recursos hídricos, principalmente, y sus impactos ambientales asociados a proyectos.
La primera jornada de este curso reunió a 25 participantes provenientes de instituciones como la Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA) de la Xª y la XIª regiones,Prodesal Panguipulli (Programa de Desarrollo Local , convenio Indap e Ilustre Municipalidad de Panguipulli), Servicio Civil para la Paz en Chile, Celulosa Arauco, además de estudiantes de pregrado, magíster y del Programa de Honor de la Universidad Austral de Chile.
En esta oportunidad, Pablo Villarroel, académico de esta casa de estudios y Secretario Ejecutivo de CEAM UACh, dio la bienvenida a los presentes e introdujo este taller, cuya temática se encuentra vinculada con el desarrollo sustentable y a los grandes proyectos de inversión que actualmente son llevados a cabo en la región.
Entre los objetivos de este curso el Dr. Fiske mencionó el conocimiento de los diversos enfoques y modelos de resolución de conflictos ambientales actualmente disponibles, la interiorización en profundidad en el modelo de resolución negociada, la aplicación de los conocimientos aprendidos en el ejercicio de simulación de una resolución negociada basada en intereses, información sobre el contexto nacional de aplicabilidad de enfoques y modelos revisados.
Lo anterior será desarrollado mediante el análisis de procesos (caso ilustrativo Planta Celulosa), trabajos grupales, visitas a terreno y la representación de roles de diversas agrupaciones involucradas en la problemática.
Además esta jornada contará con la colaboración de Claudia Sepúlveda, socióloga de Parques para Chile, Teodoro Kausel y Juan Carlos Skewes, académicos de la UACh e integrantes del CEAM.
Cabe señalar que el curso se desarrollará hasta el viernes 16 de julio, en la Sala Multimedios de la Facultad de Ciencia Económicas y Administrativas (camino Club Fénix s/n Campus Isla Teja) desde las 09:00 a las 13:00 horas en la mañana y a partir de las 14:30 hasta las 17:30 horas en la tarde.
Mayores Informaciones: María Emilia Henríquez CEAM UACh. Fono fax: (63) 221915. E-mail: ceam@uach.cl