*<em> Las jornadas cuentan con el patrocinio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile y de Aves Chile; el auspicio de dicha Facultad y de la Dirección de Extensión de la UACh.<br /></em> <br />El 11 y 12 de noviembre, en la Sala Paraninfo ubicada en el edificio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Campus Isla Teja, de la Universidad Austral de Chile, se desarrollarán las <strong>“Jornadas de Identificación de Aves del Sur de Chile”.</strong> La actividad es organizada por Ornitólogos del Sur y SIMBIOSIS. <br /> <br />Las jornadas cuentan con el patrocinio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile y de Aves Chile (Unión de Ornitólogos de Chile); el auspicio de dicha Facultad y de la Dirección de Extensión de la UACh. Su objetivo es generar, en estudiantes universitarios y público en general, la capacidad de reconocer e identificar la avifauna del Sur de Chile, especialmente de la Región de Los Lagos; además de fomentar el interés por su conocimiento y conservación.<br /> <br />El sábado 11 se ofrecerán las charlas <strong>“Experiencia Ornitológica Regional” </strong>y <strong>“Aves de Humedales” </strong>a cargo del Dr. Roberto Schlatter, Director del Instituto de Zoología UACh; <strong>“Aves de Bosque”</strong> del Dr. Jaime Jiménez, académico de la Universidad de Los Lagos, Osorno; <strong>“Aves en Agroecosistemas”</strong> de Eduardo Silva, Licenciado en Medicina Veterinaria UACh, directiva SIMBIOSIS;<strong> “Aves Costeras” </strong>de Luis Espinosa, Encargado de Censos de Aves Acuáticas para Chile de Wetlands Internacional; <strong>“Aves Marinas” </strong>de Ronnie Reyes, Biólogo Marino, Instituto de Zoología UACh; y <strong>“Aves del Campus Isla Teja UACh”</strong> de Marcos Sepúlveda, Médico Veterinario UACh, guía de birdwatching.<br /> <br />El domingo 12, de 9:00 a 15:00 horas, se realizará una actividad práctica en terreno, dedicada al conocimiento de la diversidad de aves del sur de Chile y las metodologías para su identificación.<br /> <br />La inscripción tiene un valor de $7.000 para estudiantes y $12.000 para público general. <strong>Información e inscripciones en </strong><a href="mailto:ornitologosdelsur@gmail.com">ornitologosdelsur@gmail.com</a><br /> <br /><strong>Organizadores<br /></strong> <br /><strong>Ornitólogos del Sur</strong> es una organización destina a la conservación y estudio de las aves de Chile, específicamente de aquellas que habitan o visitan los ecosistemas de la Región de Los Lagos. Su misión es promover la conservación y protección de las aves y de sus ambientes, su estudio e investigación; así como también su difusión a la comunidad nacional e internacional. La iniciativa es apoyada por la Unión de Ornitólogos de Chile (UNORCH).<br /> <br /><strong>SIMBIOSIS </strong>es una agrupación de estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Austral de Chile, que tiene como objetivo principal la educación ambiental dentro de la comunidad valdiviana, creando una instancia multidisciplinaria donde se integren varias carreras UACh, a fin de generar mayor consciencia en torno a la conservación de la biodiversidad. Dentro de las actividades de relevancia desarrolladas, a nivel universitario, están las Jornadas de Conservación y Biodiversidad, realizadas del 31 de marzo al 2 de abril de 2005.