Una diversa cartelera presentó el primer semestre de la Temporada 2003 la Dirección de Extensión de la Universidad Austral de Chile. Música, documentales y exposiciones fueron las actividades que se desarrollaron, las que buscaron acercar la Universidad a la comunidad puertomontina.
La Directora del Campus Puerto Montt, Beatriz Vera, indicó que las actividades culturales realizadas en la UACh deben marcar presencia en la ciudad. «Vemos que el Campus Puerto Montt tiene un rol importante en la comunidad, por lo que nos interesa llevar desde allí la cultura y ciencia a la ciudad», explicó.
Beatriz Vera señaló que la comunidad ha recibido muy bien esta nueva iniciativa, participando activamente en las actividades realizadas. «Es muy necesario que comience a haber actividad cultural en Puerto Montt, proveniente de la Universidad, pues así difundimos y damos a conocer a la ciudad otro aspecto de la UACh», explica Vera.
ACTIVIDADES
La programación comenzó con la exposición «Natura Creatora: Moluscos y Corales», que fue posible gracias al aporte del profesor Alejandro Bravo, del Instituto de Zoología. La inauguración se realizó el 29 de abril y se extendió hasta el 10 de mayo en la Sala Hardy Wistuba.
El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se presentó en el Aula Magna del Campus Puerto Montt el video «Silvicultura de los Bosques Nativos de Chile», de René Reyes y Jorge Garrido. El documental, muestra en terreno las particularidades de los ecosistemas forestales y presenta las principales formas de intervención desde una perspectiva silvícola.
Otra de las actividades realizadas fue el concierto de jazz fusión a cargo del grupo Coke Vío Trío, los que se presentaron a las 13.00 horas en el Casino del Campus Puerto Montt y en la noche en el Centro de Arte El Balcón.
TALLERES
Para el segundo semestre de este año se incorporarán tres Talleres Expresivos, los que serán gratuitos a los estudiantes de la UACh. Los cursos que se dictarán son teatro, guitarra funcional y pesca deportiva.