50 estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Austral de Chile, participaron de la una jornada taller enfocado en Violencia, salud y género, actividad enmarcada en la asignatura Salud y Género. El taller, fue dirigido por la matrona docente Marta Santana Soto, del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad de Medicina UACh.
En este sentido, para Marta Santana “en esta oportunidad, el taller se enfocó en estudiantes de primer año de la carrera. Se ha trabajado esta temática desde el primer semestre. En esta oportunidad, nos apoya Marianela Sanhueza, asistente social de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y encargada del programa Buen Trato UACh. Hoy, estamos viendo contenidos relacionados a la violencia en la pareja y temáticas relacionadas a salud sexual y reproductiva, que además, es uno de los ejes de la carrera de Obstetricia y Puericultura. Desde que comenzamos con estos talleres, las y los estudiantes se han mostrado motivados y han realizado trabajos de investigación y grupales en los cuales han aplicado lo aprendido durante el año. Esto último, es fundamental a la hora de ejercer como profesionales de la salud, ya que ellos están en contacto directo con pacientes, especialmente mujeres”, explicó la docente.
Por otra parte, para Marianela Sanhueza, asistente social de la DAE y encargada del programa buen trato, “mi participación en la realización de estos taller se enfocó en la visibilización de la violencia de género, sus impactos y cómo abordarla tanto desde el plano personal como también proyectando la mirada desde la salud pública, en la media que la violencia de género es considerado un problema de salud pública por entidades como la OMS”, manifestó.