<p align="justify">Con el propósito de acordar líneas o acciones de investigación en Chile, un equipo de destacados investigadores nacionales efectuará una intensa semana de reuniones en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la <strong><a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a></strong>, para discutir acerca de la pulvimetalurgia o metalurgia de polvos, área de investigación de materiales que no se ha desarrollado a cabalidad en nuestro país. </p><p align="justify">La actividad se realizará entre el 23 y el 27 de marzo, y es organizada por el Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos (IMPT), la cual es apoyada por Vicerrectoría Académica, Dirección de Investigación y Desarrollo, y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.</p><p align="justify">La pulvimetalurgia es un proceso de fabricación que, partiendo de polvos finos y tras su compactación para darles una forma determinada, se calientan en atmósfera controlada para la obtención de piezas. Este proceso es adecuado para la fabricación de grandes series de piezas de gran precisión y para materiales o mezclas poco comunes. Algunos productos típicos son rodamientos, árboles de levas, herramientas de corte, segmentos de pistones, guías de válvulas, filtros, etc.</p><p align="justify">El equipo de profesores que asistirán son: Estella Ordoñez, Directora del Programa Doctorado, Ciencia, Ingeniería y Materiales de la Universidad de Santiago de Chile; la Doctora Paula Rojas, investigadora de la Escuela de Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el investigador del Centro Regional de Atacama, Danny Guzmán, y el profesor del Instituto de Materiales de la UACh, Claudio Aguilar.</p><p align="justify">Durante el encuentro se realizarán las siguientes actividades: Acordar contenidos para la redacción y confección de textos para enseñar la Ciencia e Ingeniería de Materiales, ya que en esta área se ha detectado un déficit de literatura en habla hispana; trabajar en la redacción de artículos ISI, y finalmente el equipo de profesores externos estará a cargo de dictar conferencias para los estudiantes de ingeniería. </p><p align="justify">El Prof. Claudio Aguilar enfatizó la importancia que tiene la visita de estos destacados investigadores a la UACh. Recalcó además que "se tomarán importantes acuerdos respecto a cuáles son las principales aspiraciones en el área. Esto fortalecerá las alianzas y disposiciones para presentar proyectos Fondecyt, Fondef e Innova".</p><p align="justify">Acentuó que "otro elemento que contribuirá a la Universidad Austral de Chile es el fortalecimiento de redes de cooperación para futuros programas de postgrados que se pueden presentar en el área de la mecánica, materiales e innovación y negocios tecnológicos". </p>