<p align="justify"><em>"Acá el dolor es blanco/ El frío, un calmo sedante/ Y la inmensidad, un consuelo profundo".</em> Así describe el paradisíaco ambiente polar el poeta y científico Alfredo Erlwein, integrante del Taller "Acuario de Papel" de Santiago e investigador del Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible CEAM<a href="http://www.uach.cl/"> UACh</a>, quien hace poco presentó en Valdivia su libro <strong>"Bitácora Poética de Una Temporada en Paraíso, Base Antártica Gabriel González Videla".</strong> </p><p align="justify">A través de 62 páginas cuidadosamente editadas,<strong> </strong>"Una Temporada en Paraíso" es un libro de poesía y fotografía basado en una estadía del autor en la base Gabriel González Videla de la Fuerza Aérea de Chile, ubicada en la Bahía Paraíso, Península Antártica. La estadía se realizó en el contexto de un estudio medioambiental encargado por la FACh, relativo a la conservación del patrimonio natural e histórico del lugar.</p><p align="justify">Los poemas, complementados con fotos, fueron realizados durante la campaña de terreno que se realizó entre noviembre de 2002 y enero de 2003, y están estructurados en orden cronológico, con hora y fecha de escritura, emulando una bitácora. A su vez, al final del libro se encuentra un texto explicativo de algunas fotografías, que entrega detalles y hace referencia a la ecología del lugar. </p><p align="justify">Este libro bilingüe (con textos en inglés y español) ha pretendido ser un breve y particular relato de lo que fuera la experiencia para el autor, quien es consultor ambiental y profesor universitario de ecología y medio ambiente.</p><p align="justify">Interesantes son las citas de reconocidos autores quienes hablaron alguna vez sobre el gélido continente: Francisco Coloane, Juan Luis Martínez, Miguel Serrano, Oreste Plath y Richard E. Byrd (explorador). </p>