<p align="justify"><em>* </em><em>De los 99 nodos aprobados por CORFO en el país, es el único en biotecnología. <br />* Conozca el libro completo <a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2007/08/70_Casos_de_Innovacion.pdf">AQUÍ.</a> <br /><br /></em>El<strong> </strong><strong><a href="http://www.bionodoaustral.cl/">Nodo de Biotecnología Acuícola</a> de la Universidad Austral de Chile </strong>denominado<strong> </strong>"Fortalecimiento de la capacidad de difusión y transferencia tecnológica en biotecnología aplicada al sector acuícola de la zona sur austral" es el único nodo desarrollado por una casa de estudios tradicional que apareció en el libro "70 casos de innovación en Chile", editado por el Comité Innova Chile de CORFO. </p><p align="justify">Esta publicación muestra los casos que ilustran cómo la innovación ha pasado a formar parte central de las estrategias de negocios de las empresas. Se destacan proyectos concretos de trabajo colaborativo entre empresas, universidades y centros de investigación, apoyados por Innova Chile de CORFO entre los años 2000 y 2006. </p><p align="justify">El libro es de gran relevancia y debido a esto es que fue dado a conocer en una ceremonia donde participó la Presidenta de la República Michelle Bachelet; el Ministro de Economía, Alejandro Ferreiro; el Ministro de Hacienda, Andrés Velasco; el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Carlos Alvarez; y el Director Ejecutivo de Innova Chile de CORFO, Jean-Jacques Duhart. </p><p align="justify"><strong>¿Qué Se Dice del Nodo? </strong></p><p align="justify">En las páginas 130 y 131 de este libro se señala que este nodo transdisciplinario se lanzó en Valdivia en enero de 2007. De los 99 nodos aprobados por CORFO en el país, es el único en biotecnología. Su trabajo posibilitará la transferencia tecnológica de los servicios y recursos de redes de innovación empresarial hacia las Pymes del sector acuícola. </p><p align="justify">"Sus expectativas y desafíos son altos -asegura el texto-. Al término del primer año, esperan triplicar los objetivos propuestos, ampliando a 350 el número de empresas a las que presten servicios. Además, postularán a tres misiones tecnológicas con los instrumentos de financiamiento de Innova Chile. ‘Pretendemos ser el mejor nodo del país', dicen todos los involucrados". </p><p align="justify">En la publicación también se menciona que la iniciativa tiene la misión de fortalecer la capacidad de difusión y transferencia tecnológica en biotecnología para las regiones Décima y Undécima. </p><p align="justify">"Todo lo relacionado con genómica y la mortalidad de los peces es algo clave para el desarrollo del sector. De hecho, el 60% de los peces se muere en las actuales condiciones de la industria", puntualiza Alejandro Yánez, académico del Instituto de Bioquímica de la UACh y quien actúa como coordinador general del nodo. </p><p align="justify">Si la academia entrega el conocimiento avanzado, Homing S.A., empresa orientada al área de salud acuícola, actúa como antena tecnológica, identificando las necesidades del sector. </p>