– Este segundo taller del ciclo “Realidades en la Pesquería de Tiburones de la Costa del Pacífico Latinoamericano” se realizará gracias a acuerdos multinacionales entre Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica. Todo ello en el contexto cooperativo de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS).
– Durante el ciclo intervendrán connotados especialistas de la Universidad de Stanford, Estados Unidos.
En el marco del taller “Tiburones del Pacífico: +Manejo Local o Conjunto?” que se realizará en la Universidad Austral de Chile entre el 27 de junio al 03 de julio, la organización del evento programó un Ciclo de Conferencias abiertas al público y gratuitas.
Este ciclo se llevará a cabo en la Sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles UACh e incluirá las siguientes actividades:
Jueves 29 de Junio:
10.00 hrs. “El desarrollo de la investigación de Condrictios en Colombia”. Andrés Navia y Paola Mejía, SQUALUS (Colombia).
11.00 hrs. “Pesquería y conservación del tiburón en Costa Rica”, Ilena Zanella, PRETOMA (Costa Rica).
11.45 hrs. “Migraciones estacionales y uso preferencial de hábitat de los tiburones blancos (Charcharodon carcharias) en la zona noreste del Pacífico”. Salvador Jorgensen, Universidad de Stanford, Estados Unidos.
Viernes 30 de Junio:
10.00 hrs. “Evidencia de crecimiento bi-fásico en elasmobranquios”. Miguel Araya, Universidad Arturo Prat, Chile.
11.00 hrs. “La conservación de aves y tortugas marinas en el Perú: necesidad de esfuerzos regionales”. Mariana Pajuelo y Celia Cáceres, Pro-Delphinus, Perú.
11.45 hrs. “Movimientos, comportamiento y áreas de uso frecuente de Lamna ditropis determinadas a través de la aplicación de marcas satelitales”. George Lewis Shillinger, Universidad de Stanford, Estados Unidos.
Lunes 03 de julio:
10.00 hrs. Foro-Panel “El rol de las ONGs en la investigación científica”.
15.00 hrs. Foro-panel “El Plan de Acción Nacional de Tiburones de Chile”.
Mayores informaciones: Prof.Julio Lamilla, Instituto de Zoología UACh, Fono:63-221647, Email:jlamilla@uach.cl
Visto: 4