<p align="justify">Una vuelta de mano a la comunidad Inalafquén, de Neltume, dio el curso <em>Sustentabilidad Social y Paisaje en la Cuenca del Río Valdivia</em> del <em>Programa de Honor en Estudios Sustentables y Desarrollo Humano </em>(Mecesup AUS 0202) de la <strong>Universidad Austral de Chile</strong>, con la entrega de información que las y los estudiantes produjeran durante el Primer Semestre de trabajo en la zona este 2009.</p><p align="justify">La entrega se desarrolló el día 01 de agosto en un acto de espacio abierto -junto al puente Chan Chan-, a través de documentos enmarcados en los tres temas que la comunidad planteó al curso como necesidades, frente a la instalación de centrales hidroeléctricas en el área: calentamiento global, aguas subterráneas y fallas geológicas.</p><p align="justify">Los escritos se realizaron en forma de político (afiche plegable), donde se da a conocer información básica de un modo simple y comprensible para el público en general, y en un segundo documento, llamado <em>Las Venas Amenazadas: Centrales Hidroeléctricas, Fallas Geológicas, Cambio Climático y Aguas Subterráneas</em>.</p><p align="justify">A la ceremonia asistieron el Director del Programa Honor, Prof. Juan Carlos Skewes y estudiantes UACh, miembros de la comunidad y representantes del Parlamento de Koz Koz, Panguipulli.</p>