<p align="justify">En las dependencias de la <strong><a href="http://ww.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a></strong> se realizó durante los días 25 y 26 de septiembre el <strong>Primer Seminario de Color</strong>, organizado por el Instituto de Arquitectura y Urbanismo, y que convocó ampliamente a arqueólogos, artistas, arquitectos, diseñadores, físicos, docentes, empresarios y estudiantes provenientes de distintos puntos del país y del extranjero. </p><p align="justify">Con la participación del Presidente de la Asociación Internacional del Color, se dio inicio a la constitución de la <strong>Asociación Chilena del Color</strong> que persigue sumar a todos quienes vean en el color, distintas posibilidades de investigación, creación y desarrollo. La Prof. Elisa Cordero, organizadora de este evento, señaló que "éste es un momento histórico del color en Chile; durante este seminario se han creado las redes que en adelante nos permitirán como asociación, relacionarnos con grupos de color en otros países".</p><p align="justify">Entre los panelistas se contó con la participación de Eduardo Vilches, maestro del color de muchas generaciones de estudiantes del área de las artes en Chile y Francisco Méndez, artista y teórico del color, ambos con más de 50 años de experiencia. En tanto Humberto Eliash y Roberto Martínez, arquitectos que integran el color en sus obras, expusieron sus resultados. <br /><br />Martínez señaló que "el color en mi arquitectura surge del contexto y elementos culturales de su entorno".</p><p align="justify">Más información y fotografías del evento en: <a href="http://seminariodecolor.blogspot.com/">http://seminariodecolor.blogspot.com/</a>)</p>